
Los abogados de Grayscale enviaron una carta a los funcionarios de la SEC citando “daño” a los inversores después de que el regulador pausara el lanzamiento aprobado inicialmente de su ETF compuesto por BTC, ETH, ADA, SOL y XRP.
***
- Grayscale responde al retraso de la SEC para lanzar su ETF de multiples criptomonedas.
- Abogados enviaron una carta a los reguladores, citando “daño” a los inversores.
- La SEC aprobó el ETF de criptomonedas de Grayscale, pero luego se retractó.
- El ETF Digital Large Cap Fund se compondría de BTC, ETH, SOL, ADA y XRP.
Hace menos de dos semanas, Grayscale estaba listo para estrenar un nuevo fondo cotizado en bolsa (ETF) de criptomonedas compuesto por varias altcoins —incluidas Ethereum (ETH), Solana (SOL) y XRP. Pero sus planes pronto se vieron interrumpidos por una decisión a último momento del regulador de valores. Ahora, el administrador está presionando para poder llevar a cabo su plan inicial.
Grayscale envió esta semana una carta a la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), argumentando que los inversores están “sufriendo daños” debido al retraso y presionando para un lanzamiento efectivo de su fondo.
La SEC había informado el 1 de junio la aprobación “acelerada” de Grayscale Digital Large Cap Fund (GDLC), un fondo de inversión multiactivo que el administrador ha estado ofreciendo a inversores calificados en forma de fideicomiso desde 2018. Grayscale había solicitado en abril su conversión a ETF, con intención de listarlo en NYSE Arca para su negociación pública.
La aprobación de la SEC permitía el estreno oficial de ese fondo como un ETF para su acceso a toda clase de inversores estadounidenses. Sin embargo, después de la decisión inicial, los reguladores se retractaron debido a que varios comisionados habrían solicitado una nueva revisión. Este dictamen regulatorio ha pospuesto el lanzamiento previsto del ETF.
Grayscale envía carta a la SEC
Los abogados de Grayscale remitieron la carta a los funcionarios de la División de Comercio y Mercados de la SEC, incluidos el director, secretario y asesor general interino, según reportó la agencia de noticias The Block.
La medida es un esfuerzo de la empresa para hacer que la agencia cumpla con las reglas promulgadas por el Congreso que crean plazos para la aprobación de productos regulados, como el que propone Grayscale, y ahora los abogados adelantan que estarían considerando presentar una petición pidiendo que se levante la suspensión.
“Grayscale, la Bolsa y los inversores actuales del Fondo están sufriendo daños como resultado del retraso en el lanzamiento público del Fondo, y por lo tanto Grayscale y la Bolsa están considerando la posibilidad de presentar una petición solicitando a la Comisión que levante la suspensión impuesta por la Regla 431(e) mientras la Comisión revisa las medidas adoptadas por la autoridad delegada, para que el Fondo pueda lanzarse rápidamente mientras se lleva a cabo esa revisión“, dijeron los abogados.
“Por lo tanto, solicitamos respetuosamente que la Oficina del Secretario notifique de inmediato a la Bolsa que, a pesar de la suspensión del 1 de julio de 2025 de la orden de la División de Comercio y Mercado, la Propuesta fue considerada aprobada por la Comisión el 2 de julio de 2025, según lo dispuesto en la Sección 19(b)(2)(D) de la Ley de Bolsa“, agregaron.
Una aprobación clave para la industria
Grayscale ha sido una de las firmas más activas en buscar legitimidad institucional para las criptomonedas. La empresa convirtió previamente sus fideicomisos de Bitcoin y Ethereum en ETF tras la aprobación de la SEC el año pasado.
Su fondo GDLC propuesto busca dar exposición diversificada a cinco de las principales criptomonedas del mercado, Bitcoin (BTC), Cardano (ADA), ETH, SOL y XRP, con el mayor peso de la ponderación puesto en el primero.
El movimiento para convertir el GDLC en un ETF había sido considerado un paso importante para ampliar el acceso de inversionistas a este tipo de productos. Además, algunos habían señalado que la aprobación de ese producto de Grayscale sentaba un precedente para el visto bueno de otras decenas de propuestas pendientes de ETF de criptomonedas.
La SEC está considerando actualmente una pila de solicitudes de ETF con exposición directa a criptomonedas como Solana, Dogecoin, XRP, Cardano, Litecoin, entre otras, con expectativas del mercado de una aprobación inminente debido al entorno regulatorio favorable bajo la administración de Donald Trump, quien entró a la presidencia en enero.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen generada con IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

EEUU: Coinbase presenta cargos contra estado de Oregon por impedir acceso a documentos legales

Robinhood enfrenta investigación en Florida por publicidad engañosa sobre comercio cripto

Binance habría desarrollado el código base para USD1 de World Liberty Financial
