
Grayscale presenta el “Story Trust”, un fondo de inversión privado que ofrece exposición al token IP, nativo de la red Blockchain diseñada para la protección de la propiedad intelectual en la era de la inteligencia artificial.
***
- El fondo está disponible para inversores acreditados y se enfoca exclusivamente en el token IP de Story.
- Story ya ha procesado más de 1,7 millones de transacciones relacionadas con propiedad intelectual.
- La red Blockchain fue diseñada para enfrentar el impacto de la IA en la creación de contenido.
Grayscale Investments, el administrador de activos digitales más grande del mundo, anunció el lanzamiento de un nuevo fondo de inversión que brinda a los participantes acreditados exposición directa al token IP, activo nativo de la red Blockchain Story. Esta nueva iniciativa busca capitalizar el creciente interés por tecnologías que abordan los desafíos de la propiedad intelectual en la era de la inteligencia artificial.
De acuerdo con The Block, el fideicomiso en cuestión, denominado oficialmente “Grayscale Story Trust”, se suma a la lista de productos de inversión de un solo activo de la empresa, como los ya conocidos fideicomisos de Bitcoin y Ethereum.
Al igual que estos, el Story Trust permite a inversores institucionales y acreditados individuales acceder al ecosistema Story sin necesidad de adquirir directamente el token IP ni gestionar claves privadas.
Story: Blockchain para contenido en la era de la IA
Story Network es una red Blockchain de capa 1 (Layer 1) diseñada específicamente para abordar los retos que plantea la inteligencia artificial en cuanto a derechos de autor y propiedad intelectual. Si bien la IA facilita la creación de contenido, también puede facilitar el robo de obras originales, argumenta su equipo creador.
Según sus desarrolladores, muchas plataformas tecnológicas se están beneficiando del trabajo creativo de millones de usuarios sin ofrecer el debido reconocimiento ni compensación. Esto podría desalentar la producción de nuevo contenido original y comprometer la calidad de los datos que alimentan a los modelos de IA futuros.
La propuesta de Story consiste en convertir obras creativas en NFT que contienen lógica de licenciamiento y atribución incorporada, basada en las leyes de propiedad intelectual. Esto permite que creadores, empresas e incluso agentes de IA registren, reutilicen y moneticen contenidos de manera legal y automatizada.
Crecimiento del ecosistema y respaldo de inversores
En su comunicado reseñado por The Block, Grayscale destacó que “la adopción de Story está incrementando”. Actualmente, el protocolo ha procesado más de 1,7 millones de transacciones relacionadas con propiedad intelectual y cuenta con una base de más de 200.000 usuarios mensuales.
El protocolo está siendo desarrollado por PIP Labs (Programmable IP Labs), empresa que ha recaudado un total de USD $140 millones en financiación. Entre los inversionistas destacan firmas reconocidas en el sector tecnológico y cripto como Andreessen Horowitz (a16z crypto), Samsung Next y Polychain Capital.
El token IP, lanzado en febrero de 2025, ha mostrado un rendimiento notable en el último mes, con un aumento aproximado del 125%. Actualmente, cotiza cerca de USD $6,40, con una capitalización de mercado de alrededor de USD $2.000 millones y una valoración completamente diluida cercana a los USD $6.500 millones.
Grayscale y su estrategia en activos tokenizados
El nuevo producto subraya la continua estrategia de Grayscale por ampliar su portafolio hacia activos emergentes del mundo cripto, más allá de los tradicionales como Bitcoin o Ethereum.
Con el auge de las plataformas centradas en tokenización de bienes del mundo real (RWA) y ahora propiedad intelectual, la firma busca posicionarse al frente de esta nueva ola de infraestructura descentralizada.
El lanzamiento del Story Trust podría ofrecer a los inversores una forma indirecta, pero regulada de participar en un sector en auge, donde la convergencia entre blockchain, IA y derechos de autor está ganando cada vez más relevancia.
Grayscale no ha revelado por ahora detalles específicos sobre los criterios de elegibilidad para el fideicomiso ni su estructura de tarifas, pero confirmó que está disponible para suscripciones diarias para inversores acreditados.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Metaplanet busca USD $3,7 mil millones para impulsar su acumulación de Bitcoin

Coinbase reingresa al top 10 empresas con tesorerías Bitcoin tras comprar 2.509 BTC

Coinbase planea incursionar en el mercado de predicciones y de las acciones tokenizadas
