Por Hannah Pérez  

El corredor de criptomonedas institucional, FalconX, está adquiriendo al emisor de ETP de criptomonedas, 21Shares, con sede en Suiza, por una cifra no revelada. Se suma a la ola de fusiones y adquisiciones en la industria este año. 

***

  • El corredor institucional, FalconX, está adquiriendo al emisor de ETP de criptomonedas, 21Shares.
  • La empresa combinada se centrará en derivados y fondos de inversión de criptomonedas.
  • Se inserta en una tendencia creciente de fusiones y adquisiciones en la industria cripto.

FalconX, un corredor principal de criptomonedas institucional con sede en Estados Unidos, ha anunciado la adquisición de 21Shares, uno de los mayores administradores de productos cotizados en bolsa (ETP) de criptomonedas.

El acuerdo, confirmado por la empresa en un comunicado de prensa este miércoles, busca combinar la infraestructura de trading, financiamiento y custodia de FalconX con la experiencia en ETP de 21Shares, fomentando una mayor convergencia entre el mundo de las criptomonedas y las finanzas tradicionales.

Raghu Yarlagadda, CEO y cofundador de FalconX, describió la adquisición como “un momento pivotal para cerrar la brecha entre activos digitales y finanzas tradicionales“.

Ola de adquisiciones y fusiones

La noticia fue reportada inicialmente por The Wall Street Journal más temprano el miércoles, y posteriormente confirmada por FalconX a través de un comunicado, aunque los términos financieros del acuerdo no han sido divulgados.

Este desarrollo se enmarca en una oleada de fusiones y adquisiciones (M&A) en la industria de criptomonedas, impulsada por un entorno regulatorio más favorable en Estados Unidos este año.

Entre otras iniciativas similares se incluyen la compra de Deribit por parte de Coinbase por USD $2.900 millones a inicios de año y la reciente adquisición de Small Exchange por parte de Kraken para expandir sus capacidades en derivados, luego de haber anunciado a inicios de año un acuerdo de USD $1.500 millones para adquirir NinjaTrader.

FalconX se expande con 21Shares

21Shares, con sede en Suiza, gestiona más de 11.000 millones de dólares en activos a través de 55 productos cripto listados, enfocados principalmente en ETP de Bitcoin y Ether, así como en ofertas específicas de tokens y cestas en Europa, Estados Unidos y Asia.

La compañía operará de manera independiente bajo FalconX, con su CEO, Russell Barlow, manteniéndose en el cargo. Por su parte, FalconX ha facilitado más de 2 billones de dólares en volumen de trading para más de 2.000 clientes institucionales y está valorada en alrededor de 8.000 millones de dólares tras una ronda de financiación Serie D en 2022.

Esta adquisición sigue a otras operaciones de FalconX, como la compra de Arbelos Markets y Monarq Asset Management, y se alinea con sus planes de expansión para 2025, que incluyen una posible oferta pública inicial (IPO).

Mayor oferta de ETP cripto

Según el comunicado, la integración permitirá lanzar fondos cripto enfocados en derivados y productos estructurados, superando los ETP al contado tradicionales para ofrecer acceso a tokens, estrategias de staking y exposiciones derivadas a través de envoltorios regulados.

Al integrar las soluciones innovadoras de ETP de 21Shares con la robusta infraestructura de FalconX, estamos creando un ecosistema fluido que empodera a las instituciones para comprometerse con confianza en los activos digitales“, afirmó Yarlagadda.

Hany Rashwan, CEO y cofundador de 21Shares, agregó:Unir fuerzas con FalconX es una evolución natural para 21Shares. Esta asociación nos permitirá escalar nuestras ofertas de ETP a nivel global, al tiempo que aprovechamos las capacidades de liquidez y ejecución profunda de FalconX para entregar resultados superiores a nuestros clientes“.

Yarlagadda también enfatizó que se trata de una “inversión deliberada a largo plazo en la construcción de valor empresarial duradero a través de ciclos de mercado“, respondiendo a la convergencia entre activos digitales y mercados financieros tradicionales.

Este movimiento llega en un contexto de maduración del sector cripto, donde las instituciones buscan mayor eficiencia y acceso regulado. FalconX, que en 2022 reveló exposición al colapso de FTX sin afectar fondos de clientes ni operaciones, posiciona esta adquisición como un paso para fortalecer su infraestructura en trading, derivados y crédito.

La transacción aún está sujeta a aprobaciones regulatorias y se espera que se cierre en los próximos meses, marcando un hito en la evolución de la industria cripto hacia una integración más profunda con el sistema financiero global.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín