Los productos de inversión en criptomonedas globales reflejan la volatilidad del mercado al contado. A pesar de las salidas, las entradas del viernes podrían augurar un cambio de sentimiento entre los inversores.
***
- Los productos de inversión en criptomonedas globales reflejan la volatilidad del mercado.
- Los ETF de Bitcoin y Ethereum se llevaron el mayor golpe con salidas conjuntas por USD $1,7 mil millones.
- Mientras, los ETF de Solana y XRP van en contra de la tendencia y registran entradas netas.
- Las entradas del viernes podrían augurar un cambio de sentimiento entre los inversores.
🚨🚨 Salidas de ETP cripto alcanzan casi USD $5.000 millones en cuatro semanas
Los productos de inversión en criptomonedas reflejan la volatilidad del mercado
Bitcoin y Ethereum lideran los retiros con USD $1.270 millones y USD $589 millones respectivamente
Pese a esto, se… pic.twitter.com/7NNExNn71r
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 24, 2025
Los productos negociados en bolsa (ETP) de criptomonedas registraron salidas netas por USD $1.940 millones la semana pasada, prolongando por cuarta semana consecutiva los flujos negativos de capital y acumulando retiros por casi USD $5.000 millones en el período, según un informe de CoinShares publicado este lunes.
Esta racha representa la tercera peor serie de salidas desde 2018, solo superada por los episodios de marzo de 2025 y febrero de 2018, y ha provocado una caída del 36% en los activos bajo gestión (AuM) totales, que ahora ascienden a USD $170.000 millones.
El informe de CoinShares, que analiza los flujos semanales en fondos de inversión en activos digitales a nivel global, destaca que Bitcoin y Ethereum lideraron las salidas, con 1.270 millones y 589 millones de dólares en retiros, respectivamente.
Estos movimientos reflejan un cambio en el sentimiento de los inversores, que ha pasado de un optimismo generalizado a una mayor cautela ante la volatilidad del mercado y presiones macroeconómicas, aunque se observaron señales tentativas de recuperación: el último día de negociación registró entradas menores por USD $258 millones tras siete días consecutivos de salidas.
ETF de Bitcoin y Ether se llevan el mayor golpe
En particular, los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en Estados Unidos enfrentaron retiros por 1.200 millones de dólares la semana pasada, extendiendo su propia racha negativa de cuatro semanas, de acuerdo con datos de SoSoValue.
Este grupo se encamina a cerrar su peor mes histórico, con salidas acumuladas por USD $3.500 millones en noviembre. IBIT de BlackRock, el ETF de Bitcoin más grande, contribuyó con USD $1.090 millones en retiros solo la semana pasada, según los datos.
Los ETF de Ethereum también sufren una racha negativa similar, con salidas por 500,2 millones de dólares en sus productos al contado en EE. UU., impulsadas principalmente por el fondo ETHA de BlackRock.
No obstante, no todo el sector muestra señales bajistas: los productos relacionados con Solana contradicen la tendencia general al registrar entradas acumuladas por más de 500 millones de dólares desde su debut a finales de octubre, a pesar de salidas por 156 millones la semana pasada. Por su parte, los fondos de XRP desafiaron la corriente bajista con entradas por 89,3 millones de dólares, coincidiendo con el lanzamiento de un nuevo ETF al contado de XRP por Bitwise en EE. UU.
Volatilidad se refleja en los ETP cripto globales
A pesar de las salidas recientes, el panorama anual sigue siendo positivo: los flujos netos del año hasta la fecha ascienden a 44.400 millones de dólares, según el informe. En términos geográficos, la mayoría de las regiones observaron salidas netas, con los fondos con sede en EE. UU. dominaron con USD $1.690 millones en retiros netos de capital.
Analistas de CoinShares señalan que los fondos cortos de Bitcoin –apuestas contra el precio– han visto entradas por 19 millones de dólares la semana pasada y 40 millones en las últimas tres semanas, representando el 23% de sus AuM y un aumento del 119% en estos activos, lo que indica un posicionamiento defensivo entre algunos inversores institucionales.
Esta oleada de salidas llega en un momento de incertidumbre para el mercado cripto, con Bitcoin cotizando por debajo de los 90.000 dólares tras registrar un pico histórico sobre USD $126.000 el mes pasado.
Aunque la entrada diaria de los flujos hacia finales de la semana es una luz de esperanza que podría señalar un punto de inflexión, la sostenibilidad dependerá de factores como las decisiones de la Reserva Federal. Mientras tanto, el sector de las altcoins muestra resiliencia selectiva, con XRP y Solana como excepciones en un entorno dominado por la aversión al riesgo.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen editada de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Strategy habría pausado sus compras de Bitcoin durante la semana pasada
China resurge como tercer potencia mundial de minería Bitcoin pese a la prohibición
JPMorgan cierra cuentas de Jack Mallers y renacen temores de bloqueo cripto en la banca
