
Según Scaramucci, es muy probable que Musk contemple a las criptomonedas dentro de su plan por hacer de X una super app que incluya muchos productos y servicios, similar a lo visto con WeChat. Sin embargo, no ofreció detalles sobre cómo cree que se daría dicha integración.
***
- Anthony Scaramucci considera probable que Elon Musk incorpore criptomonedas en su proyecto de super app X.
- X ya avanza hacia servicios financieros con su nueva billetera digital y alianza con Visa.
- Scaramucci destaca el interés del ecosistema Musk en activos digitales, aunque aún no haya detalles oficiales.
Anthony Scaramucci, fundador de SkyBridge Capital y exdirector de comunicaciones de la Casa Blanca, afirmó recientemente que Elon Musk probablemente integrará criptomonedas en su ambicioso proyecto de super app, X, esto como parte de un plan donde la red social ofrezca una gran cantidad de servicios en un mismo lugar.
Durante una entrevista con el banco danés Saxo Bank, reseñada por The Block, Scaramucci sugirió que Musk, quien ha insinuado desde hace tiempo su interés en transformar X en una plataforma integral, incluirá funciones cripto en ese ecosistema. Aunque no ofreció una predicción específica sobre qué tipo de criptoactivo podría usarse, afirmó que no hay duda en que las criptomonedas llegarán a la red social.
Una apuesta en el universo Musk
Scaramucci reveló que mantiene inversiones activas en varias compañías del ecosistema de Elon Musk, incluyendo SpaceX, xAI y X. Aunque no ha conversado directamente con Musk sobre el futuro financiero de la plataforma, asegura estar en contacto con ejecutivos clave dentro de esas organizaciones.
“¿Será su propia moneda, como está intentando Telegram? ¿O será una stablecoin? No lo sé. Pero definitivamente será algo”, afirmó Scaramucci, quien también elogió a Musk por su enfoque disruptivo.
Esta visión resuena con declaraciones anteriores del propio Musk, quien ha descrito a X como una “app para todo”, inspirada en WeChat, la aplicación china que combina mensajería, pagos y servicios empresariales.
A comienzos de este año, X dio su primer paso real hacia convertirse en una plataforma financiera al anunciar una alianza con Visa. Juntas, las compañías lanzaron “X Money Account”, una billetera digital que permite mover fondos entre cuentas bancarias tradicionales y la plataforma, así como realizar pagos instantáneos similares a los de servicios como Venmo.
Este movimiento sugiere que Musk está avanzando con cautela, pero de forma estratégica, hacia una infraestructura que podría eventualmente incorporar activos digitales.
Cabe destacar que Musk ha sido ambiguo respecto a su relación con las criptomonedas. Aunque ha promovido ocasionalmente activos como Dogecoin y ha invertido en Bitcoin a través de Tesla, también ha dejado claro que ninguna de sus compañías planea lanzar su propio token nativo.
Incertidumbre sobre detalles, pero expectativas firmes
Pese a que Musk y X no han confirmado planes específicos sobre la integración de criptomonedas, la comunidad interesada sigue atenta el tema a lla espera de posibles anuncios. Scaramucci, por su parte, se mantiene optimista. “Será algo”, reiteró, apostando a que la innovación en torno a la plataforma X no se limitará a medios de pago tradicionales.
El momento elegido para esta transformación es significativo: el ecosistema financiero global está cada vez más abierto a la adopción de servicios digitales, mientras los usuarios buscan soluciones integradas que combinen comunicación, finanzas y entretenimiento.
En la misma entrevista con Saxo Bank, Scaramucci también abordó temas más amplios relacionados con la industria cripto y la política económica estadounidense. Destacó que uno de los pocos logros del gobierno de Donald Trump fue su apertura hacia la regulación pro-cripto, aunque criticó duramente sus políticas comerciales, en particular las tarifas impuestas a nivel global.
Además, defendió el rol dual de Bitcoin como activo de riesgo y cobertura contra la inflación. Según él, incluso si las políticas económicas del gobierno provocaran una recesión, BTC seguiría demostrando su resiliencia como reserva de valor.
Esta lectura se alinea con la percepción cada vez más extendida entre inversionistas institucionales de que los activos digitales tienen un lugar legítimo en portafolios diversificados, especialmente en contextos de alta volatilidad macroeconómica.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

EEUU: Cámara de Carolina del Norte respalda creación de una reserva estatal Bitcoin

Banco Central de Italia califica a Bitcoin y a las stablecoin como activos riesgosos

Coinbase eleva a USD $1 millón los préstamos respaldados en BTC
