Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Un nuevo fondo cotizado en bolsa planteado por Canary quiere enfocarse en criptomonedas con origen estadounidense. El producto seguiría un índice exclusivo y podría marcar una nueva ola de propuestas innovadoras en el sector de los fondos basados en criptomonedas.

***

  • Canary Capital presentó solicitud para un ETF de criptomonedas creadas en EE. UU.
  • El fondo se listaría en la bolsa Cboe con el ticker MRCA.
  • El vehículo reflejaría un índice basado en tokens con operaciones o validación en EE. UU.
  • Uniswap, Chainlink y Solana cumplen con las condiciones que establece este índice.

 

La gestora de inversiones Canary Capital solicitó a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) la aprobación de un fondo cotizado en bolsa (ETF) enfocado en criptomonedas originadas en territorio estadounidense. La propuesta busca lanzar el “Canary American-Made Crypto ETF”, que se listaría en Cboe BZX Exchange con el ticker “MRCA”.

De acuerdo con la presentación S-1 registrada el viernes pasado en Delaware, reseñada por Cryptopolitan, el fondo seguiría el “Made-in-America Blockchain Index”. Este índice reúne activos que cumplen al menos uno de tres criterios: haber sido creados en EE. UU., haber tenido la mayor parte de su emisión mediante métodos de validación nativos en el país (proof-of-work o proof-of-stake) o contar con operaciones centrales dentro de territorio estadounidense.

Entre los posibles candidatos se encuentran Uniswap (UNI), Chainlink (LINK) y Solana (SOL), aunque la composición final dependerá de la metodología del índice.

Potencial impacto y creatividad en el mercado de ETF

La presentación fue reportada por primera vez por el analista sénior de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas. A través de la red social X, indicó que la aprobación del producto podría abrir paso a propuestas más creativas en el ámbito de los ETF cripto, más allá de los ya autorizados de Bitcoin y Ethereum.

“Como hemos predicho, gracias al éxito de la categoría, prepárense para ver ETFs intentando todas las combinaciones posibles”, escribió el analista. Sin embargo, también reconoció que aún existe incertidumbre sobre qué tokens serían elegibles. “Ni siquiera estoy totalmente seguro de qué entraría y qué no. Tal vez sea más fácil preguntar: ¿qué grandes monedas quedarían fuera con certeza?”, señaló.

Diferencias con fondos tradicionales y alcance legal

El Canary American-Made Crypto ETF funcionaría como un fideicomiso estatutario de Delaware, con la emisión continua de participaciones registradas bajo la Ley de Valores de 1933. A diferencia de los fondos mutuos o de los ETF regulados bajo la Ley de Sociedades de Inversión de 1940, este vehículo no ofrecería a los inversionistas las protecciones típicas de fondos más estrictamente regulados.

Además de replicar pasivamente al índice Made-in-America, el fideicomiso podría participar en actividades de validación en redes Blockchain, con el fin de obtener ingresos secundarios, según detalla la presentación.

Un mercado en evolución

La presentación de Canary llega en medio de un contexto de proliferación de solicitudes ante la SEC. Entre ellas destaca la de Grayscale Investments, que busca convertir su fondo privado de Avalanche en un fideicomiso cotizado en bolsa.

Este creciente interés refleja cómo las instituciones financieras intentan diversificar más allá de los ETF Bitcoin y Ethereum, explorando alternativas temáticas y regionales que capturen tendencias emergentes en la industria Blockchain.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín