
La ley SB 822 reforma la Ley de Propiedad No Reclamada de California para incluir activos digitales. Esto significa que cuando ahora el estado puede reclamar esos activos en su forma original, sin necesidad de cambiarlos por efectivo.
***
- La ley SB 822 reforma la Ley de Propiedad No Reclamada de California para incluir activos digitales.
- Significa que cuando ahora el estado puede reclamar esos activos en su forma original.
- Antes del cambio, el estado estaba obligado a liquidar las criptomonedas olvidadas por dólares.
- Paul Grewal, director legal de Coinbase, celebró la promulgación de la ley.
🚨 California protege criptomonedas no reclamadas 🚨
La ley SB 822 permite que el estado retenga activos digitales en su forma original.
Ahora no habrá liquidación forzada, preservando el valor de las criptos olvidadas.
Custodias especializadas recibirán notificaciones antes… pic.twitter.com/PCsMfADZJD
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 14, 2025
El gobernador de California, Gavin Newsom, ha promulgado una nueva legislación que obliga a que las criptomonedas no reclamadas sean transferidas a la custodia estatal en su forma original, evitando su liquidación forzada inmediata.
El Proyecto de Ley del Senado 822 (SB 822), aprobado por los legisladores de California y firmada por Newsom el pasado 11 de octubre, introduce una modificación a secciones clave de la Ley de Propiedad No Reclamada del estado para incluir explícitamente los activos financieros digitales, como las criptomonedas, según reportó el medio The Block.
Según el texto oficial de la ley, los activos digitales financieros –definidos como aquellos basados en Blockchain, como Bitcoin o Ethereum– se consideran ahora propiedad intangible sujeta a las reglas de transferencia al estado.
Ley evita liquidación forzosa de criptos olvidadas
Esta normativa supone que las plataformas de custodia de criptomonedas, como exchanges centralizados, deberán notificar a los propietarios cuando sus saldos han permanecido inactivos durante 3 años. Las notificaciones se deberán realizar entre 6 y 12 meses antes de su transferencia a la custodia estatal en su forma original, sin liquidación forzada ni conversión de efectivo.
Según el lenguaje de la normativa, el Controlador Estatal de California se encargará de recibir las criptomonedas no reclamadas en un plazo de 30 días, incluyendo las claves privadas necesarias para su manejo.
El Controlador puede designar uno o más custodios licenciados para almacenar estos activos de manera segura, considerando criterios como la seguridad de almacenamiento, cumplimiento regulatorio y procesos para reunificar a los propietarios con sus bienes. Sin embargo, si no se presenta un reclamo válido en un período de 18 a 20 meses posteriores al reporte, el estado tiene la opción de convertir los activos a moneda fiduciaria al precio de mercado prevalente.
California moderniza sus leyes de propiedad y finanzas
Para el gobierno estatal, esta ley representa una modernización de sus marcos legales de propiedad y finanzas, adaptándolos a la era digital.
Al permitir la custodia de criptomonedas en su forma original, California evita riesgos asociados con la volatilidad del mercado durante el período inicial de almacenamiento, pero también se posiciona para potencialmente beneficiarse de la apreciación de estos activos si no son reclamados. Además, la designación de custodios especializados asegura el cumplimiento con regulaciones federales, fortaleciendo la infraestructura estatal para manejar criptomonedas sin alterar drásticamente las reglas existentes para otras propiedades no reclamadas.
Beneficios para los inversores cripto en California
Para los inversores de criptomonedas que residen en el estado, la SB 822 ofrece mayor protección contra pérdidas innecesarias. Anteriormente, la falta de claridad en la ley podía llevar a la liquidación forzada de activos inactivos, exponiéndolos a fluctuaciones de precios desfavorables. Ahora, los propietarios tienen la oportunidad de reclamar sus criptomonedas en su forma original si actúan antes de la conversión opcional del estado, lo que preserva el valor potencial de sus inversiones.
Esto reduce la incertidumbre para titulares de cuentas dormidas y facilita el proceso de reunificación, alineándose con prácticas en otros estados y promoviendo una mayor confianza en el ecosistema cripto californiano.
Paul Grewal, director legal de Coinbase, destacó la nueva ley como un paso positivo en el estado, celebrando su promulgación.
“Gracias [al gobernador Newsom] por firmar la SB 822, que detiene la liquidación de las inversiones en criptomonedas no reclamadas de los californianos sin su consentimiento”, escribió Grewal en X, instando a California a unirse a los otros 46 estados de Estados Unidos que protegen el derecho a realizar staking a través de plataformas como Coinbase.
Esta reforma llega en un momento de creciente adopción de criptomonedas en California, un hub tecnológico que alberga a empresas líderes en Blockchain, IA y otras tecnologías emergentes. Esta misma semana, el gobernador Newsom firmó una ley pionera en EE. UU. que impone medidas de protección sobre el uso de chatbots de IA para los menores de edad.
Artículo redactado con herramienta de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Elon Musk vuelve sobre Bitcoin y lo vincula con IA: “Está basado en energía, imposible de falsificar”

Bitcoin retrocede bajo los USD $112.000 tras la respuesta de China a las tarifas de EEUU

El valor empresarial de Metaplanet cae por debajo de sus tenencias de Bitcoin por primera vez
