Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La gestora de activos digitales Bitwise ha iniciado el proceso formal para lanzar un fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en NEAR, ampliando aún más la variedad de productos basados en criptomonedas que busca ofrecer.

***

  • Bitwise presentó un formulario S-1 ante la SEC para un ETF respaldado por NEAR.
  • La propuesta permitiría exposición a NEAR sin necesidad de poseer el activo directamente.
  • Se suma a una tendencia creciente de ETF de altcoins como DOGE, TRX y SEI.

 

La firma de inversión en activos digitales, Bitwise Asset Management, ha dado un paso más hacia la expansión de productos financieros basados en criptomonedas, por lo que ahora presentó solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) solicitud para un fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en NEAR al contado.

Así lo reveló Bitwise en un formulario S-1 presentado ante la SEC, donde postula la creación de un ETF NEAR, basado en el token nativo de NEAR Protocol.

Similar a otros productos, esta propuesta permitiría a los inversionistas obtener exposición a NEAR mediante cuentas de corretaje tradicionales, sin la necesidad de adquirir ni custodiar directamente el activo digital.

Ampliando la variedad de productos cripto

La presentación oficial ante el regulador estadounidense se produce casi dos semanas después de que la empresa registrara su intención de lanzar un ETF basado en NEAR en el estado de Delaware, una práctica común en la fase inicial de estos procesos.

El movimiento refuerza la estrategia de Bitwise de diversificar su portafolio de productos dirigidos a inversionistas institucionales y minoristas que buscan alternativas a Bitcoin y Ethereum. NEAR se suma así a una creciente lista de activos digitales que podrían ingresar a los mercados bursátiles mediante instrumentos tradicionales.

NEAR es el token nativo de Near Protocol, una plataforma Blockchain que promueve aplicaciones descentralizadas de alta escalabilidad y bajo costo, con un enfoque fuerte en la experiencia de usuario. Su arquitectura basada en sharding le permite competir con otras cadenas como Ethereum, especialmente en áreas como DeFi y NFTs.

La inclusión de NEAR en un ETF abriría la puerta a un mayor reconocimiento del protocolo en los círculos financieros tradicionales, además de facilitar una mayor entrada de capital institucional.

Un nuevo ecosistema de ETF cripto se está gestando

Bitwise no está sola en esta iniciativa. Según reportes previos, otras gestoras y emisores están presentando solicitudes para ETF vinculados a activos como DOGE, PENGU, SEI y TRX. Este fenómeno sugiere una aceleración en la adopción regulada de criptoactivos más allá de Bitcoin.

Estos movimientos coinciden con un momento clave para el mercado de criptomonedas, que busca mayor legitimidad frente a reguladores e inversionistas tradicionales. Las aprobaciones de los ETF Bitcoin al contado han sentado un precedente alentador, aunque cada nuevo producto enfrenta su propio escrutinio.

Sin embargo, la propuesta llega en un momento alentador para las empresas interesadas en productos cripto. Recientemente, la SEC recibió como nuevo presidente a Paul Atkins, ex funcionario de la agencia, quien tiene una perspectiva afín con el sector cripto, y ha manifestado su disposición para explorar opciones en este ecosistema para apoyar su desarrollo en EE. UU.

De momento, el futuro del ETF NEAR queda en manos de la SEC, cuyos procesos de aprobación pueden tomar meses. Sin embargo, la sola presentación ya representa un cambio importante en la narrativa del mercado cripto.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín