
Tres adolescentes de Florida enfrentan 22 cargos en conjunto por secuestrar a un inversor de criptomonedas en Las Vegas y obligarle a entregar las contraseñas de sus cuentas de criptos y NFT valorados en USD $4 millones.
***
- Tres adolescentes de Florida enfrentan cargos por secuestro, robo y extorsión a un inversor cripto.
- Le extrajeron en total USD $4 millones, y ahora enfrentan en total 22 cargos.
- El ataque fue planeado y ejecutado con amenaza de muerte, forzando a la víctima a ceder acceso a sus criptos.
- El caso refleja un auge de secuestros y robos violentos relacionados con criptomonedas a nivel global.
Tres adolescentes de Florida, Estados Unidos, están enfrentando acusaciones por secuestrar y robar activos digitales por valor de USD $4 millones a un inversor en Las Vegas, según reportó la agencia de noticias 8newsnow.
Según la información publicada, el crimen se perpetró durante una noche de noviembre de 2024 mientras la víctima, cuya identidad no ha sido revelada, salía de un evento relacionado con criptomonedas en el centro de Las Vegas.
Tres adolescentes, identificados como Belal Ashraf, Austin Fletcher, ambos de 16 años, y un tercer menor cuyo nombre no fue divulgado, lo abordaron, amenazándole con un arma de fuego y obligándole a ocupar el asiento trasero de su propio vehículo.
Durante el trayecto, los captores aseguraron a la víctima, —quien viajaba con la cabeza cubierta con una toalla—, que debía cooperar si quería sobrevivir, según los documentos policiales citados en el reportaje. Bajo coacción, los adolescentes forzaron a la víctima para que entregara las contraseñas de sus cuentas de criptomonedas.
Un detalle alarmante indica que los asaltantes aparentemente recibían instrucciones en tiempo real por altavoz a través del celular, lo que sugiere la implicación de un cuarto cómplice coordinando la extorsión de manera remota.
El secuestro: un plan meticuloso y coordinado
Los secuestradores trasladaron a la víctima hasta White Hills, Arizona, a más de 110 kilómetros de Las Vegas. Allí, accedieron y vaciaron varias de sus billeteras de criptomonedas y tokens no fungibles (NFT), logrando sustraer activos valorados en USD $4 millones. Tras concretar el robo, abandonaron al inversor en el desierto.
La víctima, según se informa, logró caminar más de ocho kilómetros hasta una estación de servicio donde pudo pedir ayuda, alertando así a las autoridades.
La investigación, que involucró rastreo de vehículos sospechosos desde Florida hasta Nevada, permitió a los cuerpos de seguridad identificar a los responsables. En el estado de Mississippi, la policía halló un arma vinculada a un familiar de uno de los acusados; dicha arma coincidía con imágenes publicadas en redes sociales por uno de los adolescentes involucrados.
Belal Ashraf y Austin Fletcher, residentes en el condado de Pasco, Florida, fueron detenidos y ahora enfrentan un total combinado de 22 cargos por delitos graves junto a un tercer sospechoso menor que, según los fiscales, habría huido de Estados Unidos.
Los informes judiciales mostraron que los tres adolescentes ya poseían antecedentes de conducta problemática en su escuela secundaria, incluyendo episodios de confrontación física. En la audiencia judicial, el juez a cargo del caso fijó una fianza de USD $4 millones para Fletcher, mientras que Ashraf fue puesto bajo vigilancia electrónica como medida cautelar.
Casos recientes evidencian tendencia global
El incidente en Las Vegas no es aislado, y se inserta en una serie de eventos de secuestros y extorsiones dirigidos a los poseedores de criptomonedas, en auge en los años recientes.
En marzo, la reconocida streamer Amouranth sufrió una violenta invasión a su hogar, donde fue retenida a punta de pistola mientras varios sospechosos exigían acceso a sus criptomonedas. Esto ocurrió después de que la influencer revelara públicamente una fortuna de USD $20 millones en cripto. Las autoridades lograron capturar a cuatro individuos relacionados con ese ataque.
Mientras tanto, en Francia se han registrado al menos tres casos conocidos de secuestros de figuras vinculadas al sector de criptomonedas solamente en 2025, incluyendo el secuestro del padre de un emprendedor de criptomonedas en París y el ataque dirigido contra David Balland, cofundador de la empresa que fabrica billeteras hardware, Ledger.
En enero, un residente canadiense relató en Internet haber sido víctima de un intento violento de secuestro y tortura por parte de delincuentes que intentaban robarle sus bitcoins. También en Reino Unido la policía detuvo a una banda que se dedicó a esto.
La reciente acusación contra los tres adolescentes de Florida refleja una tendencia preocupante que afecta tanto a inversores como a emprendedores y figuras públicas en regiones como Norteamérica y Europa. El caso es un recordatorio de que la seguridad digital y física debe ser una prioridad para cualquier persona que gestione o invierta en activos digitales.
La recomendación general: mantenerse bajo perfil, utilizar carteras frías y evitar revelar públicamente la posesión de criptos.
Artículo redactado con ayuda de una IA, editado por Hannah Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

El ETF de BlackRock marca su 19° entrada seguida mientras Bitcoin supera los USD $103k

Goldman Sachs aumenta su exposición a Bitcoin vía ETF hasta USD $1,4 mil millones

Minera Bitcoin Hut 8 perdió millones en el trimestre —tras unirse a los hijos de Trump
