KRWQ se convierte en la primera stablecoin multichain vinculada al won, desarrollada con el estándar de LayerZero y diseñada para cumplir con la futura legislación de Corea del Sur.
***
- IQ y Frax presentan KRWQ, una stablecoin respaldada por el won coreano.
- Se lanza en la red Base de Coinbase con un par KRWQ-USDC en Aerodrome.
- No está disponible aún para residentes surcoreanos debido a la falta de regulación.
🚀 Nueva era en stablecoins: IQ y Frax lanzan KRWQ, la primera vinculada al won surcoreano.
Desarrollada en la red Base de Coinbase, permite operaciones multichain.
Aún no disponible para residentes surcoreanos debido a la regulación.
Anticipan legislación en Corea del Sur… pic.twitter.com/4i48bkSra6
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 30, 2025
La empresa de inteligencia financiera descentralizada IQ, en colaboración con el protocolo Frax, anunció este jueves el lanzamiento de KRWQ, una stablecoin vinculada al won surcoreano (KRW) desarrollada sobre la red capa 2 de Ethereum respaldada por Coinbase, Base. El lanzamiento incluye la incorporación del par comercial KRWQ-USDC en Aerodrome, consolidando al primer token de su tipo en ese ecosistema.
En un comunicado suscrito por ambas compañías, reseñado por The Block, estas aseguran que KRWQ también se posiciona como la primera stablecoin multichain respaldada por el won coreano, ya que emplea el estándar Omnichain Fungible Token (OFT) de LayerZero y el puente Stargate para permitir transferencias entre múltiples redes Blockchain.
Un nuevo capítulo para las stablecoins asiáticas
El fundador y “Chief Brain” de IQ, Navin Vethanayagam, señaló que el nuevo activo “llena un vacío crítico en el mercado”, y agregó:
“Mientras las stablecoins respaldadas por el dólar estadounidense dominan hoy en día, nunca ha existido una stablecoin creíble vinculada al won lanzada a gran escala”.
IQ explicó que aprovechará la experiencia de Frax en cumplimiento regulatorio, especialmente con su stablecoin frxUSD, para diseñar KRWQ bajo estándares que promuevan la adopción institucional y garanticen procesos de debida diligencia.
A pesar de estar vinculada al won, la stablecoin KRWQ no está disponible actualmente para residentes de Corea del Sur. El motivo radica en que las autoridades del país aún trabajan en el desarrollo de un marco regulatorio formal para las stablecoins.
La emisión e intercambio de KRWQ están dirigidos solo para contrapartes institucionales elegibles, como exchanges, creadores de mercado y socios financieros. IQ indicó que el proyecto fue concebido “en anticipación de la legislación sobre stablecoins que se debate actualmente en la Asamblea Nacional de Corea”.
Competencia y marco regulatorio
El anuncio de KRWQ llega poco después de que el servicio de custodia BDACS lanzara KRW1, una stablecoin vinculada al won en la red Avalanche, aunque todavía en fase de prueba de concepto. La empresa advirtió que su desarrollo está limitado por la falta de claridad regulatoria.
Desde la elección del presidente Lee Jae Myung en junio —considerado pro-cripto—, Corea del Sur ha impulsado la creación de un mercado local de stablecoins ancladas a su moneda nacional, con el objetivo de reforzar la soberanía monetaria en la era de las finanzas digitales.
Mientras los legisladores y autoridades financieras definen las normas, bancos e instituciones privadas avanzan en la preparación de sus propios proyectos, asegurando símbolos y alianzas estratégicas en el ecosistema.
Debate sobre quién debe emitir stablecoins
No obstante, persiste una disputa institucional: el Banco de Corea sostiene que la emisión de stablecoins debería estar limitada exclusivamente a bancos regulados, mientras que el sector privado argumenta que se debería permitir la participación de empresas no bancarias para fomentar la innovación y la competencia.
El surgimiento de KRWQ y otros proyectos similares demuestra que la competencia por la digitalización del won ya está en marcha, con implicaciones que podrían redefinir la estructura del mercado financiero surcoreano y su relación con las finanzas descentralizadas globales.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Mastercard está en conversaciones para adquirir a la firma Blockchain Zero Hash: informe
Banco japonés Mizuho afirma que Visa se consolida como “la red de las stablecoins”
Western Union selecciona a Solana para lanzar su stablecoin USDPT para remesas en 2026