
La alianza con ICE podría ayudar a respaldar una nueva generación de activos tokenizados, sistemas de liquidación automatizados y otras aplicaciones Blockchain de nivel institucional.
***
- Chainlink se asocia con ICE, matriz de la Bolsa de Nueva York.
- Juntos integran datos de precios de Forex y metales preciosos en redes blockchain.
- La colaboración incorpora Consolidated Feed de ICE en Chainlink Data Streams, que nutre miles de apps.
- Podrían impulsar la tokenización y la integración Blockchain de nivel institucional en la industria financiera.
Chainlink, referente en el suministro de datos descentralizados (oráculos) en finanzas en Blockchain, anunció hoy una alianza estratégica con Intercontinental Exchange (ICE), la empresa matriz de la Bolsa de Nueva York, con el objetivo de llevar datos de alta calidad del mercado de divisas y metales preciosos a la cadena de bloques.
La asociación integra el ICE Consolidated Feed, un flujo de datos consolidado que reúne cotizaciones de más de 300 bolsas y mercados globales, en los Chainlink Data Streams —plataforma que sirve a más de 2.000 aplicaciones en cadena, incluyendo protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi), bancos e instituciones financieras.
Como parte de la alianza, ICE ahora actúa como uno de los múltiples proveedores de datos de alta calidad utilizados por Chainlink para sus conjuntos de datos derivados en Chainlink Data Streams, un servicio diseñado para entregar datos financieros y de mercado con baja latencia y alta fiabilidad directamente a contratos inteligentes y aplicaciones Blockchain.
El objetivo de la alianza es elevar la precisión y la fiabilidad de las tasas utilizadas por plataformas DeFi, gestores de activos e instituciones financieras que construyen productos en cadena. Este nuevo desarrollo marca un hito importante en el camino hacia la adopción generalizada de las finanzas en cadena, señalaron las partes en un comunicado de prensa el lunes.
Datos institucionales para entornos descentralizados
La ventaja principal radica en la calidad institucional del índice de ICE: baja latencia, resistencia a manipulaciones y alineación con estándares del mercado de capitales tradicionales. Esto permitirá desarrollar sistemas de liquidación automatizada, activos tokenizados y aplicaciones Blockchain con exigencias estrictas de velocidad y fiabilidad.
La vicepresidenta de ICE, Maurisa Baumann, comentó que colaborar con Chainlink es “un paso clave para hacer crecer la economía blockchain global“, asegurando transparencia y confianza a los mercados construidos en cadena.
Para Fernando Vazquez, presidente de mercados de capital en Chainlink Labs, este anuncio marca “un cambio decisivo hacia un sistema financiero unificado y accesible globalmente”, abriendo el camino a la tokenización de billones de dólares en activos.
Una colaboración que consolida las finanzas tokenizadas
El acuerdo se anuncia en un momento en que las finanzas tradicionales se integran rápidamente con las criptomonedas y su tecnología subyacente. Esta tendencia se refleja especialmente en el creciente interés de los bancos e instituciones financieras en la tokenización de activos del mundo real (RWA), un sector que ha crecido notablemente en los últimos años.
El valor total de RWA tokenizado en las redes Blockchain ha aumentado más de 60% en 2025, pasando de USD $15,7 mil millones en enero a USD $25,7 mil millones actualmente, según datos. Este crecimiento ha sido en parte motorizado por la claridad regulatoria en jurisdicciones como Europa y Estados Unidos, donde el mes pasado se firmó una primera ley relacionada.
Mientras, los analistas de Standard Chartered proyectan que este mercado podría alcanzar más de USD $30 billones para 2034.
La incorporación de datos financieros de alta precisión al ecosistema Blockchain posiciona a Chainlink como un pilar central en el desarrollo de finanzas on-chain institucionales, capaces de satisfacer los estándares exigentes de mercados financieros tradicionales mientras se expanden nuevas categorías de activos tokenizados.
La alianza con ICE podría ayudar a respaldar una nueva generación de activos tokenizados, sistemas de liquidación automatizados y otras aplicaciones Blockchain de nivel institucional.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por Hannah Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Depositphotos
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Standard Chartered y Animoca Brands buscan licencia de stablecoins en Hong Kong

SBI Holdings presentó propuestas para ETF Bitcoin y XRP en Japón

Es más rentable para empresas manejar tesorerías ETH que invertir en los ETF: Standard Chartered
