
La firma muestra nuevamente compromiso con su estrategia para acumular más Bitcoin, para lo cual emitirá nuevas acciones que le permitan financiar estos planes.
***
- Strategy reportó ingresos netos por USD $10.000 millones en el segundo trimestre gracias al alza de Bitcoin.
- La nueva serie de acciones preferentes ofrece un dividendo variable del 9%.
- Ya había recaudado casi USD $2.500 millones días antes con otra emisión reciente.
Strategy, empresa reconocida como la entidad con las mayores reservas Bitcoin, anunció esta semana un nuevo plan para recaudar hasta USD $4.200 millones mediante la emisión de una nueva serie de acciones preferentes. La información se dio a conocer a través de un documento presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).
Este movimiento se produce solo días después de que la compañía vendiera cerca de USD $2.500 millones en acciones tipo “STRC”, también conocidas como “stretch”, que comenzaron a cotizar recientemente en Nasdaq. Esta primera emisión atrajo atención por ofrecer un dividendo variable del 9%, ajustable a discreción de la empresa para mantener la estabilidad del precio en el mercado, y el capital recaudado se utilizó para adquirir más Bitcoin.
Financiamiento con Bitcoin como respaldo
La estrategia de financiamiento de Strategy se ha venido alineando cada vez más con su fuerte convicción en Bitcoin como activo de reserva. Desde 2020, la compañía ha adoptado una política de acumulación de BTC, convirtiéndose en una de las mayores instituciones en poseer el activo digital.
Con esta nueva emisión, la empresa busca capital adicional que le permita continuar ejecutando su visión, posiblemente incluyendo la compra de más BTC u otras actividades de expansión. Aunque no se ha especificado el destino exacto para estos nuevos fondos, lo más probable es que use el capital para futuras compras, esto según lo establecido en su “plan 42/42”.
El hecho de que las acciones preferentes ofrezcan un dividendo ajustable también demuestra una intención de mantener el atractivo entre los inversionistas, sin sacrificar el control operativo o la visión de largo plazo.
Resultados trimestrales impulsados por el alza de Bitcoin
La presentación ante la SEC coincidió con la divulgación del informe financiero correspondiente al segundo trimestre de 2025, donde Strategy reportó ingresos netos por USD $10.000 millones. Esta cifra se vio impulsada en gran medida por el incremento del precio de bitcoin durante el trimestre.
Aunque el reporte no especifica cuántos BTC adicionales adquirió la firma durante el periodo, el alza en el valor del activo contribuyó significativamente a las ganancias en papel de la compañía.
Este resultado refuerza la narrativa de Strategy sobre bitcoin como un activo estratégico para maximizar valor para los accionistas. La empresa, dirigida por el fundador y presidente ejecutivo Michael Saylor, ha mantenido un discurso público consistente a favor de la adopción institucional de Bitcoin.
Riesgos y visión a largo plazo
A pesar del éxito reciente, algunos analistas consideran que la estrategia de financiamiento basada en activos volátiles como Bitcoin implica riesgos considerables. Las fluctuaciones del mercado pueden impactar directamente en la valoración de la compañía y en su acceso a futuros financiamientos.
Sin embargo, desde el punto de vista de la dirección ejecutiva, la visión parece clara: aprovechar cada ciclo alcista de Bitcoin para consolidar su posición como referente en la intersección entre tecnología y finanzas.
El uso de instrumentos como acciones preferentes de alto rendimiento también sugiere una sofisticada estructura de capital que busca maximizar el acceso a liquidez sin diluir en exceso el control accionario tradicional.
Perspectivas futuras
Con el lanzamiento de esta nueva serie de acciones, Strategy consolida su papel como una empresa pionera en estrategias financieras apalancadas en criptoactivos. La evolución de esta emisión será observada de cerca tanto por los mercados tradicionales como por la comunidad cripto, que ha visto en la empresa un símbolo de validación institucional.
La reacción del mercado ante esta nueva ronda de financiamiento, así como el desempeño futuro del precio de bitcoin, serán factores clave para determinar si la apuesta continúa siendo rentable.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Mineros de Bitcoin contaron millones en julio, su mes más rentable desde el halving de 2024

Metaplanet busca USD $3,7 mil millones para impulsar su acumulación de Bitcoin

Coinbase reingresa al top 10 empresas con tesorerías Bitcoin tras comprar 2.509 BTC
