
El ente regulador estadounidense abrió un período de comentarios públicos sobre una posible modificación clave en el funcionamiento del ETF BTC administrado por BlackRock.
***
- La propuesta permitiría redenciones en especie, es decir, que los inversores reciban BTC en lugar de dinero en efectivo.
- La SEC también retrasó decisiones sobre fondos de Grayscale y 21Shares.
- Un enfoque más abierto hacia los ETF critpo marca un cambio respecto a la administración previa de la SEC.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha postergado una decisión importante respecto al funcionamiento interno del fondo cotizado en la bolsa (ETF) basado en Bitcoin de BlackRock, específicamente sobre si permitirá redenciones en especie para dicho instrumento financiero.
El retraso, revelado en un documento publicado por la SEC el día de hoy, se acompaña de una solicitud de comentarios públicos por parte del regulador. Este paso formal abre un proceso de análisis más profundo sobre una propuesta de cambio normativo presentada por Nasdaq en enero, que busca modificar el modelo actual de redención del ETF de BlackRock.
¿Qué implica una redención en especie?
Desde que los ETF Bitcoin al contado fueron aprobados para cotizar en enero de 2024, uno de los principales puntos de discusión ha sido el mecanismo mediante el cual los inversores pueden retirar su participación. Hasta ahora, la SEC ha favorecido un modelo de redención en efectivo, en el cual BlackRock debe vender los BTC del fondo y entregar el valor en dólares al inversor.
Sin embargo, la propuesta de redención en especie permitiría a los participantes autorizados recibir directamente los BTC subyacentes, eliminando la necesidad de una venta previa. Esta opción es considerada más eficiente y alineada con el funcionamiento de otros ETF basados en activos físicos.
Según el analista de ETF de Bloomberg Intelligence, James Seyffart, la aprobación de este cambio podría mejorar significativamente la eficiencia operativa del ETF, al reducir fricciones asociadas a la conversión de BTC a efectivo.
La SEC abre el debate
“La Comisión está iniciando procedimientos conforme a la Sección 19(b)(2)(B) de la Ley para determinar si el cambio propuesto debe ser aprobado o rechazado”, indicó el regulador en su comunicado. “La institución de estos procedimientos es apropiada dada la relevancia legal y política del cambio propuesto”.
Este lenguaje refleja el enfoque más técnico y deliberativo adoptado por la actual administración de la SEC, que ha mostrado señales de apertura hacia las criptomonedas desde el inicio de 2024.
Además del caso de BlackRock, la SEC también retrasó decisiones sobre dos propuestas adicionales: el Grayscale Litecoin Trust y el Grayscale Solana Trust. Asimismo, solicitó comentarios públicos sobre la propuesta del ETF Dogecoin presentado por 21Shares.
Un giro en la postura regulatoria
Este cambio en la actitud del regulador estadounidense contrasta marcadamente con la postura más agresiva adoptada durante años anteriores. Bajo la actual administración presidencial, la SEC ha desestimado varias demandas contra empresas de criptomonedas y ha promovido mesas redondas públicas para debatir el futuro regulatorio del ecosistema cripto.
El nuevo presidente de la SEC, Paul Atkins, presentó su visión sobre la regulación de activos digitales durante uno de estos foros. En su discurso, criticó abiertamente el enfoque de la administración anterior, destacando la necesidad de crear marcos más claros, inclusivos y adaptativos para una industria en constante evolución.
Aunque aún es pronto para conocer el desenlace del proceso actual, los movimientos recientes de la SEC parecen apuntar hacia una relación más colaborativa con la industria cripto.
¿Qué viene después?
De cuelta con las solicitudes de comentarios públicos, esta fase representa una etapa crucial en dichos procesos. En este tiempo, inversionistas, expertos legales, empresas del sector y ciudadanos pueden enviar sus opiniones sobre los posibles impactos de la medida. Luego, la SEC deberá revisar estas observaciones antes de emitir una decisión definitiva.
La aprobación de las redenciones en especie no solo afectaría al ETF de BlackRock, sino que podría sentar un precedente para otros fondos cotizados basados en criptoactivos. En ese sentido, el resultado de este proceso podría ser un paso clave en la evolución de los fondos basados en Bitcoin dentro del mercado estadounidense.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Microsoft reduce 6,000 empleos: razones detrás del gran recorte

Twenty One Capital invierte USD $458,7 millones para sumar Bitcoin a sus reservas

eToro podría fijar IPO por encima del rango esperado debido a alta demanda de inversores: Bloomberg
