Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El veterano de Wall Street advierte que podríamos estar a las puertas de una situación similar al auge de las “.com” en 1999, por lo que Bitcoin, el oro y el Nasdaq Composite serían algunos de los activos mejor posicionados para aprovechar ese rally alcista.

***

  • El multimillonario recomienda posicionarse en Bitcoin, oro y Nasdaq antes de un posible “blow-off top”.
  • Afirma que el entorno actual combina estímulo fiscal y monetario sin precedentes.
  • Advierte que, aunque la oportunidad es grande, habrá que saber salir a tiempo.

 

El reconocido inversor y gestor de fondos de cobertura, Paul Tudor Jones, advirtió que los mercados globales podrían estar entrando en una fase final de euforia similar a la vivida durante el auge de las “.com” en 1999. En una entrevista con CNBC, reseñada por Cryptopolitan, aseguró que los ingredientes están listos para un nuevo “blow-off top”, o subida explosiva antes de una corrección profunda.

Una comparación con el año 1999

Jones explicó que el escenario actual se asemeja a octubre de 1999, cuando el índice Nasdaq Composite casi duplicó su valor en solo cinco meses, subiendo un 84,5 % hasta alcanzar un máximo histórico de 5.048,62 puntos el 10 de marzo de 2000. Esa bonanza fue seguida por una caída cercana al 80 % en los dos años posteriores.

“Mi suposición es que todos los ingredientes están presentes para algún tipo de explosión final”, declaró Jones. “Desde el punto de vista del trading, hay que posicionarse como si fuera octubre de 1999”.

Aunque reconoció que las valoraciones actuales de las acciones no han alcanzado los extremos de la burbuja tecnológica, advirtió que los patrones de comportamiento se repiten: los inversionistas asumen más riesgo, el crédito se expande y el apetito por activos especulativos aumenta. “Si parece un pato y suena como un pato, probablemente no sea una gallina”, dijo con ironía.

Bitcoin, oro y Nasdaq como refugios y motores

Jones destacó que el próximo ciclo alcista podría ser aún más fuerte que el de finales de los noventa debido a una combinación inusual de política fiscal expansiva y relajación monetaria.

En 1999, la Reserva Federal se preparaba para subir las tasas y el gobierno estadounidense tenía superávit. Hoy, en cambio, la FED está recortando tipos mientras la administración de Donald Trump mantiene grandes déficits presupuestarios. “Esa combinación fiscal-monetaria es una mezcla que no hemos visto desde los primeros años de la posguerra, los años cincuenta”, explicó el inversionista, calificando la situación como un “subidón de azúcar” para los mercados y la economía en general.

Por esa razón, Jones recomendó a los inversionistas diversificar su exposición en oro, criptomonedas como Bitcoin y el índice Nasdaq Composite. A su juicio, estos activos están mejor posicionados para beneficiarse del impulso que genera el exceso de liquidez y la búsqueda de rentabilidad.

Durante la jornada en que se conocieron sus declaraciones, Bitcoin (BTC) avanzó un 2,18 %, mientras que los futuros del oro subieron un 1,73 %, en respuesta a expectativas de mayor estímulo y presiones inflacionarias.

El veterano gestor señaló que ya se observan síntomas de complacencia y sobreapalancamiento. El aumento en los niveles de deuda de margen y el creciente interés por los fondos cotizados apalancados sugieren que el mercado se encuentra en una fase tardía del ciclo alcista.

Sin embargo, cree que el mercado aún no ha alcanzado su punto máximo. “Para que se forme un verdadero ‘blow-off top’, todavía falta que más minoristas y grandes instituciones se lancen por miedo a quedarse fuera”, sostuvo. Ese sentimiento FOMO (miedo a perderse la oportunidad) sería el detonante del tramo final y más explosivo del rally.

Jones recalcó que los mayores avances de los ciclos alcistas suelen producirse en los últimos doce meses antes del techo. “Si no lo juegas, te pierdes el jugo”, dijo. “Pero si lo juegas, debes tener pies ligeros, porque el final será malo”.

Un veterano del mercado con fe en Bitcoin

Paul Tudor Jones fue uno de los primeros gestores de fondos de cobertura de renombre en respaldar públicamente a Bitcoin como reserva de valor comparable al oro. Durante ciclos anteriores, su apoyo fue interpretado como un punto de inflexión para la adopción institucional del activo digital.

Aunque mantiene su optimismo, insistió en la necesidad de precaución: “Hay que tener pies felices”, repitió, refiriéndose a la importancia de retirarse a tiempo cuando cambie la tendencia. Para el inversionista, Bitcoin y el oro no solo son apuestas de crecimiento, sino también escudos contra el exceso monetario y los desequilibrios que podrían surgir cuando el ciclo llegue a su clímax.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín