Por Canuto  

El multimillonario inversionista Tim Draper lanza una predicción audaz: Bitcoin reemplazará al dólar estadounidense en apenas una década. Insiste en su predicción de USD $250.000 para este 2025. 

***

  • Tim Draper predice que Bitcoin alcanzará USD $250.000 para finales de 2025 y superará al dólar en 10 años.
  • Recomienda a las empresas tener reservas en Bitcoin para enfrentar posibles crisis bancarias.
  • Compartió su perspectiva sobre las stablecoins: son un puente a Bitcoin que comparte la misma desventaja que fiat. 
  • Draper es optimista de cara al futuro y cree que Bitcoin y tecnologías como IA mejorarán las cosas.
  • Su visión incluye avances en IA y genética que permitirán a los humanos comunicarse con animales.

 

El panorama de las criptomonedas podría cambiar radicalmente en la próxima década, según la última visión del multimillonario capitalista de riesgo Tim Draper. Reconocido por sus inversiones en tecnología y su activismo en favor del libre mercado, Draper ha hecho declaraciones contundentes sobre el futuro de Bitcoin y el sistema financiero global.

En una reciente entrevista concedida a CoinDesk, Draper reiteró su conocida predicción de que Bitcoin alcanzará un valor de USD $250.000 para finales de 2025. Sin embargo, fue aún más allá al pronosticar que, en menos de diez años, la mayor criptomoneda reemplazará al dólar estadounidense como la moneda estándar para la economía global.

Una vez que pueda comprar comida, ropa, refugio y pagar impuestos en Bitcoin, no habrá razón para mantener dólares“, explicó Draper.

Después de una década, “no habrá ninguna razón para aferrarse a ningún [dólar] y Bitcoin será la principal fuente de poseer riqueza”, aseguró Draper, quien agregó que Bitcoin será “infinito frente al dólar porque no habrá un dólar”

Esta transformación, en opinión del inversionista, se dará simultáneamente con el deterioro del sistema fiduciario y el fortalecimiento de las tecnologías descentralizadas. Draper expresa que esta transición será inevitable a medida que disminuya la confianza en los gobiernos y los bancos tradicionales pierdan relevancia frente a los activos digitales.

Bitcoin como reserva y crisis bancarias

La postura de Draper no es solo una reflexión teórica. El inversionista recomienda activamente que las empresas mantengan reservas en bitcoin, además de sus fondos fiduciarios en los bancos. El colapso de entidades como Silicon Valley Bank (SVB), Signature Bank y Silvergate Bank en los últimos años sirvió como recordatorio de las vulnerabilidades del sistema tradicional.

Recibí llamadas de 15 empresas de mi portafolio diciendo que no podían pagar la nómina“, recordó Draper al relatar su experiencia tras el colapso de SVB en marzo de 2023. La sugerencia del empresario es clara: la mejor forma de resguardarse ante crisis bancarias es diversificando las reservas y asegurando una parte significativa en Bitcoin.

Además, consideró que el cierre de varios bancos relacionados con el sector cripto no fue solo un efecto colateral. Señaló la supuesta existencia de campañas gubernamentales, como «Operación Chokepoint 2.0» durante la administración de Biden, que restringieron el acceso de algunos negocios legales, especialmente los de activos digitales, al sistema financiero estadounidense.

La administración entrante de Donald Trump ha cambiado las cosas, con las agencias federales ahora permitiendo a los bancos y otras entidades financieras en Estados Unidos manejar criptomonedas.

La buena noticia aquí es que los bancos ahora pueden mantener su bitcoin y su moneda fiduciaria… pero no quiere estar en línea con los bancos tratando de sacar sus dólares para ponerlos en bitcoin cuando hay una transformación“, dijo Draper.

Su opinión sobre las Stablecoins: un puente hacia Bitcoin

A pesar de la proliferación de stablecoins —activos digitales vinculados a monedas fiduciarias como el dólar—, Draper cree que su papel será solo transitorio en el camino hacia la adopción global de Bitcoin. Si bien las stablecoins permiten a las personas familiarizarse con el uso de dinero digital, comparten, según el inversionista, los mismos defectos de fiat: inflación y pérdida de valor con el tiempo.

Draper sostiene que las políticas monetarias que dependen de la impresión de dinero inevitablemente devalúan las stablecoins igual que al dinero tradicional. Por esta razón, considera a Bitcoin una alternativa mucho más sólida.

IA y comunicación con animales: la visión de Draper

Además de su entusiasmo por Bitcoin, Draper mostró interés en dos futuras revoluciones tecnológicas: la inteligencia artificial (IA) y la manipulación genética. A través de inversiones en compañías especializadas, como Colossal Biosciences, ha apoyado proyectos que buscan restaurar especies extintas y ampliar la comprensión de la biología del planeta.

El empresario cree que, gracias a los avances combinados en genética e IA, en unos 50 años será posible decodificar y comprender los lenguajes de diversas especies animales. Draper imagina un mundo en el que los humanos puedan finalmente comunicarse con perros, pájaros e incluso hormigas, explorando nuevas formas de interacción y aprendizaje.

Compañías como Google avanzan actualmente en esta visión empleando IA para decodificar el lenguaje de delfines.

Este optimismo tecnológico no se limita a la comunicación interespecies. Draper piensa que la humanidad se adaptará a las IA emergentes, usando nuevas capacidades para ampliar el potencial humano. Incluso visualiza un futuro donde la interfase entre cerebros humanos y tecnología sea tan fluida que la información y el conocimiento fluyan sin obstáculos, mejorando con creces la calidad de vida cotidiana.

Bitcoin e innovación modelan el futuro del mundo

Draper concluyó señalando que el entorno regulatorio en Estados Unidos ha mejorado moderadamente, con agencias federales mostrando mayor apertura a la innovación y permitiendo creatividad en el sector tecnológico y financiero.

Aunque las circunstancias globales y políticas siguen siendo inciertas, la postura de Draper es clara: Bitcoin, junto a tecnologías como IA, transformará no solo la economía, sino también la vida de las personas y el mundo como lo conocemos.

Draper ha compartido en numerosas ocasiones su predicción de Bitcoin a USD $250.000, fallando en diciembre de 2023 cuando pronosticó que ese hito llegaría en 2024. Al sol de hoy, esa cifra objetivo representaría un aumento aproximado de 140% para la criptomoneda insigne, que se negocia en este momento en torno a los USD $103.900.

La visión de Draper despierta un debate sobre cómo se construirá el futuro monetario y tecnológico de la humanidad. Su llamado es directo tanto para individuos como para empresas: diversifiquen sus reservas, apuesten al desarrollo tecnológico y prepárense para un mundo dominado por nuevas formas de dinero y comunicación.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por Hannah Pérez / DiarioBitcoin

Imagen generada con inteligencia artificial, bajo licencia de uso libre

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín