Por Hannah Pérez  

Morgan Stanley ha abierto acceso libre a las inversiones de criptomonedas. El banco eliminó una restricción anterior, y ha ordenado a sus asesores financieros a ofrecer fondos de Bitcoin de BlackRock y Fidelity a cualquiera de sus clientes. 

***

  • Morgan Stanley ahora permite libre acceso a las inversiones de criptomonedas.
  • Eliminó una restricción anterior que limitaba el acceso a inversores agresivos.
  • Ha ordenado a sus asesores financieros a ofrecer fondos de Bitcoin de BlackRock y Fidelity. 
  • Es parte de los esfuerzos de Morgan Stanley para sumergirse en las criptomonedas.

Morgan Stanley ha anunciado una significativa medida para liberar el acceso a las inversiones en criptomonedas, eliminando restricciones previas y permitiendo que todos sus clientes de gestión de patrimonio puedan participar en la clase de activos.

Según un informe exclusivo de CNBC de este viernes, el gigante bancario ha autorizado a sus asesores financieros a ofrecer fondos de criptomonedas a cualquier cliente, independientemente de su tolerancia al riesgo o el nivel de activos bajo gestión.

Anteriormente, el acceso estaba limitado a inversores con un perfil de riesgo agresivo y al menos USD $1,5 millones en activos, y era exclusivo para cuentas de corretaje gravables. Ahora, estas inversiones se extenderán a todo tipo de cuentas, incluidas las de jubilación, lo que democratiza el acceso a una clase de activo que ha ganado popularidad entre inversores institucionales.

Los asesores financieros de Morgan Stanley podrán comenzar a ofrecer acceso a criptomonedas a partir de la próxima semana, según el informe, en una medida que representa un paso audaz hacia la integración en las estrategias de inversión tradicionales de la firma.

Asesores de Morgan Stanley ofrecerán fondos de Bitcoin

Por el momento, los asesores se centrarán en productos de Bitcoin ofrecidos por BlackRock y Fidelity, como sus fondos cotizados en bolsa (ETF), conocidos como IBIT y FBTC, que ofrecen exposición directa a Bitcoin; aunque los clientes podrán solicitar la inclusión en cualquier producto de criptomonedas cotizado en bolsa (ETP).

La iniciativa se alinea con los esfuerzos de Morgan Stanley para sumergirse en el dinámico mundo de las monedas digitales. Hace apenas unos días, a inicios de esta semana, el banco emitió una nueva guía para sus clientes con mayor apetito por el riesgo, recomendando asignar hasta un 4% de su portafolio a criptomonedas.

La recomendación forma parte de un modelo de asignación emitido por el comité global de inversiones de Morgan Stanley, que considera las criptomonedas como un “activo especulativo e cada vez más popular” que no todos los inversores buscarán explorar, pero que puede adaptarse a objetivos que van desde la conservación de riqueza hasta el crecimiento oportunista.

Para mitigar los riesgos inherentes a la volatilidad de estos activos, Morgan Stanley implementará un proceso de monitoreo automatizado que alertará si las posiciones en cripto superan límites prudentes.

Los esfuerzos del banco para integrar criptomonedas

Morgan Stanley se está preparando para lanzar un servicio de comercio de criptomonedas a partir del próximo año. El mes pasado, la agencia de noticias Bloomberg informó que la gigante con sede en Nueva York se asoció Zerohash, un proveedor de infraestructura cripto, para habilitar operaciones con Bitcoin, Ethereum y Solana desde su plataforma de corretaje E*Trade.

Según los informes, los clientes de E*Trade podrán comenzar a comerciar criptomonedas a partir del primer semestre de 2026, y la firma ya está monitoreando el mercado para posibles expansiones a otras criptomonedas.

Estos anuncios, que llegan en un contexto de mayor apertura regulatoria hacia las criptomonedas en Estados Unidos, impulsada por el cambio de postura del gobierno federal bajo la administración de Donald Trump, reflejan el creciente interés de la institución en posicionarse como una posible competencia de plataformas de comercio digitales como Coinbase y Robinhood.

Morgan Stanley, el mayor gestor de patrimonio del mundo con 8,2 billones de dólares en activos de clientes, busca así defender su liderazgo en un panorama financiero en evolución, donde las cripto se perfilan como una herramienta diversificadora para portafolios modernos. Esta movida podría actuar como un catalizador para una adopción más amplia entre inversores minoristas.

Con esta expansión, Morgan Stanley no solo responde a la demanda de sus clientes, sino que acelera la convergencia entre Wall Street y el ecosistema cripto, en un momento en que el mercado de Bitcoin se negocia sobre los USD $121.000 la unidad.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín