
Datos de la red apuntan que la comunidad de mineros está comenzando a acumular BTC, lo cual coincide con un aumento de precios y un creciente interés institucional.
***
- Los datos en la red revelan que los mineros están volviendo a acumular BTC tras meses de ventas
- Un incremento de más de 2.700 BTC en sus billeteras apunta a un cambio de comportamiento
- El indicador Hash Ribbons vuelve a señalar un posible ciclo alcista en el mercado
- Se está comprando más BTC del que se produce al día, apuntan datos
Bitcoin vuelve a atraer la confianza de sus principales responsables: la comunidad de mineros.
Tras un largo periodo de ventas constantes, los datos más recientes de mercado muestran un cambio significativo. Los monederos de los mineros registran un alto en la liquidación de activos, y en su lugar están optando por guardar los bitcoins producidos.
Un giro en la narrativa de los mineros
Según detalla un reporte publicado por Cointelegraph, durante los últimos meses, el comportamiento de los mineros Bitcoin ha estado vendiendo la mayoría de los activos generados. Desde finales de 2023, las reservas de BTC en sus billeteras comenzaron a disminuir de forma sostenida, reflejando una presión de venta que muchos analistas atribuían a los costos operativos post-halving y al interés institucional.
Sin embargo, esta tendencia parece estar dando un giro. De acuerdo con los datos de la firma de análisis on-chain Glassnode, la caída de BTC a mínimos recientes en abril generó un punto de inflexión.
Para el pasado 12 de abril, los monederos de mineros contenían unos 1.794.622 BTC. Para el 13 de mayo, esa cifra había aumentado a 1.797.330 BTC. Aunque el incremento de 2.708 BTC representa apenas un 0,15% del total, es un cambio de dirección que para muchos analistas puede significar un aspecto clave en materia de proyección de precios.
¿Una señal para el precio?
El giro en el comportamiento de los mineros no ha pasado desapercibido en la comunidad cripto. Históricamente, la acumulación de BTC por parte de esta comunidad constituye un factor alcista, ya que limita la liquidez presente en los mercados, por lo que la oferta no es capaz de satisfacer la creciente demanda vista tras el ingreso de otros inversores asociados con los mercados tradicionales.
La acumulación de BTC por parte de los mineros coincide con una disminución en la presión de venta que ya había sido señalada previamente. Cointelegraph reportó que los volúmenes de compra institucional estaban superando ampliamente la cantidad de BTC minado diariamente, reduciendo así el impacto de cualquier liquidación minera.
Esta reducción en la oferta diaria, combinada con mayor demanda, genera expectativas sobre una posible subida de precios en el corto plazo, algo que los indicadores técnicos también comienzan a respaldar.
Hash Ribbons: ¿Qué dice este indicador?
Uno de los indicadores más reconocidos del comportamiento de los mineros, el Hash Ribbons, también ha enviado una señal positiva. Este indicador, desarrollado por Capriole Investments, compara promedios móviles del hashrate para identificar períodos de “capitulación” minera y posibles zonas de compra.
Desde que emitió su última señal de compra a finales de marzo, el precio de BTC ha subido aproximadamente un 20 %. La señal sigue activa, lo cual es interpretado por varios analistas como un impulso adicional al sentimiento positivo en el mercado.
Según analistas reseñados por el medio, “los Hash Ribbons siguen mostrando una señal de compra”, por lo que el precio de BTC podría “subir mucho más en mayo”.
¿Señales alcistas?
A lo largo de la historia de Bitcoin, los períodos de acumulación por parte de los mineros han coincidido con inicios de fases alcistas prolongadas. Si bien este tipo de comportamiento no garantiza una subida inmediata del precio, sí refleja la confianza de los actores más cercanos a la red.
Es importante considerar que, tras el reciente halving y en un contexto de interés institucional creciente, los movimientos de los mineros cobran una nueva relevancia. La dinámica entre oferta limitada, menor presión vendedora y fuerte demanda podría sentar las bases para una escalada sostenida.
No obstante, como en todo mercado volátil, las señales deben ser analizadas con cautela. Aún quedan factores macroeconómicos, decisiones de tasas de interés por parte de bancos centrales y eventos regulatorios que pueden afectar la trayectoria del precio.
La nueva fase de acumulación por parte de los mineros, aunque poco destacable, se suma a un conjunto de señales técnicas y fundamentales que apuntan a un posible fortalecimiento del precio de Bitcoin en el corto y mediano plazo. Si esta tendencia se mantiene, podría consolidarse como un punto de partida para un nuevo capítulo alcista en el mercado cripto.
Mientras tanto, el precio de Bitcoin se ubica al momento de edición en unos USD $103.732 por unidad, cifra muy similar a los precios vistos el día de ayer a esta hora, pero que representan un incremento del 7,1% en los últimos siete días.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Bitcoin es una buena opción pero también es conveniente “diversificar”, apunta el CIO de Bitwise

Raydium ($RAY) alcanza nuevos máximos anuales: Análisis bursátil del 14 de mayo de 2025

Ethereum revisita los USD $2.700 impulsado por tres factores clave, según Bernstein
