
Bitcoin retrocedió a su nivel más bajo desde la segunda semana de julio, provocando liquidaciones amplias en el mercado de criptomonedas por más de USD $540 millones.
***
- Bitcoin cayó a USD $108.100, su nivel más bajo desde la segunda semana de julio.
- ETH enfrentó mayores pérdidas, disminuyendo 6% por debajo de los USD $4.300.
- Las liquidaciones surgieron rápidamente sobre los USD $500 millones en 24 horas.
- La acción bajista se produjo tras el informe de inflación de PCE en EE. UU. y la conferencia Bitcoin Asia.
El mercado de criptomonedas se pintó de rojo este viernes, con Bitcoin (BTC) retrocediendo por debajo de los USD $109.000.
La mayor y más antigua criptomoneda se revirtió a un mínimo local de USD $108.104, su nivel más bajo desde principios de julio, según datos de CoinGecko. Esta corrección representa una caída del 3,5% en las últimas 24 horas, con el precio de BTC situándose en USD $108.500 al momento de redacción, un 12,5% por debajo desde su máximo histórico de USD $124.128 alcanzado el 14 de agosto.

Otras criptomonedas importantes también sufrieron pérdidas significativas. Ethereum (ETH), la segunda mayor criptomoneda por capitalización de mercado, cayó un 6% en las últimas 24 horas, cotizando a USD $4.295. Esto representa una disminución de aproximadamente el 13% desde su máximo histórico de USD $4.950 registrado el pasado domingo.
Por su parte, XRP, la tercera criptomoneda más grande, perdió un 6% de su valor, cotizando a USD $2,84, mientras que Solana (SOL) retrocedió un 3% hasta los USD $209, tras alcanzar un máximo de seis meses por encima de los USD $217 el jueves.
La capitalización total del mercado de criptomonedas se contrajo un 3,4%, situándose en aproximadamente USD $3,8 billones, según los datos. Esta caída coincidió con un retroceso en los mercados de valores estadounidenses, donde el S&P 500 perdió un 0,6% y el Nasdaq cayó un 0,9%, reflejando una correlación entre las criptomonedas y los activos de riesgo tradicionales.
Factores detrás de la caída
La corrección en el mercado de criptomonedas se produjo tras la publicación de los datos del índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) en Estados Unidos, que mostró una inflación subyacente del 2,9% en julio, en línea con las expectativas de los economistas, pero superior al 2,6% registrado en junio. Este aumento en la inflación generó incertidumbre entre los inversores, afectando tanto a los mercados de valores como a las criptomonedas, que han mostrado una correlación creciente con los activos tradicionales.
Mientras tanto, un análisis de CoinDesk, relaciona la caída reciente de precio con un patrón bajista de Bitcoin que durante años se ha observado después de las conferencias organizadas por Bitcoin Magazine. La última conferencia ‘Bitcoin Asia’ se celebró este viernes en Hong Kong, con voceros de alto perfil como Eric Trump, Adam Back y David Bailey, entre los invitados. El reportaje señaló este fenómeno, conocido como el “indicador de conferencias”, como un posible factor que contribuye a la actual presión bajista en el mercado.
Liquidaciones masivas en el mercado de derivados
Las pérdidas en el mercado de criptomonedas se vieron amplificadas por una ola de liquidaciones en el mercado de derivados.
Según datos de Coinglass, en las últimas 24 horas se liquidaron más de USD $545 millones, de los cuales USD $453 millones correspondieron a posiciones largas (apuestas alcistas). Unos 143.279 operadores individuales fueron liquidados.
En el caso de Bitcoin, las liquidaciones de posiciones largas alcanzaron los USD $120 millones, con USD $24 millones liquidados en la última hora. ETH ha enfrentado la mayor parte de las liquidaciones, con más de USD $190 millones borrados desde ayer a esta misma hora. Este nivel de liquidaciones refleja el uso excesivo de apalancamiento, que intensificó las pérdidas en el mercado.
¿Oportunidad de compra o mayor cautela?
A pesar de la caída, el índice de miedo y codicia de las criptomonedas permanece en territorio neutral, lo que sugiere que los inversores no han entrado en pánico. Tom Lee, en una reciente entrevista, recomendó a los inversores aprovechar las caídas de septiembre como una oportunidad de compra estratégica, dado el historial de fuertes repuntes en el último trimestre del año.
Lee, director de inversiones de Fundstrat, es especialmente optimista para Ethereum, prediciendo que la criptomoneda podría alcanzar los USD $5.500 en las próximas semanas y llegar a un rango de USD $10.000 a USD $12.000 para finales de año
El mercado de criptomonedas enfrenta un momento de incertidumbre, pero los fundamentos de adopción y el interés institucional, como la reciente acumulación corporativa, sugieren que la confianza en activos como Ethereum sigue siendo sólida.
Sin embargo, los inversores deberán navegar con cautela las próximas semanas, especialmente ante la posibilidad de una mayor volatilidad en septiembre. La expectativa de un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. el próximo mes tiene a los inversores en vilo, a esto se suma que septiembre ha sido un mes históricamente bajista para Bitcoin.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por Hannah Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Eric Trump asegura que China es una potencia cripto y pronostica Bitcoin a USD $1 millón

Bukele impulsa apuestas sobre si reservas BTC de El Salvador llegarán a USD $1.000 millones este año

Tether llevará su stablecoin USDT a Bitcoin a través del protocolo RGB
