
En un acuerdo que busca redefinir la eficiencia de capital en el sector cripto, MARA Holdings entregará 500 BTC a la firma financiera Two Prime, y con ello derivará rendimientos como estrategia de diversificación.
***
- El acuerdo expande la relación entre MARA Holdings y Two Prime, registrada ante la SEC.
- MARA busca maximizar el valor de su tesorería de BTC a través de estrategias de rendimiento.
- El sector minero enfrenta presión financiera y ha vendido más BTC del que ha producido en abril.
La empresa de minería Bitcoin, MARA Holdings (MARA), anunció este jueves un nuevo acuerdo con la compañía Two Prime, mediante el cual cederá 500 BTC de su tesorería y con ello generar rendimientos. La medida forma parte de una estrategia para optimizar su capital y consolidar su posición como actor institucional en el ecosistema cripto.
Según indica la compañía en un comunicado oficial, este acuerdo expande la colaboración existente entre ambas empresas. Two Prime, que está registrada ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), ya había otorgado préstamos respaldados en BTC a MARA en el pasado.
Una de las mayores tesorerías corporativas en BTC
MARA Holdings es conocida por poseer una de las mayores reservas Bitcoin a nivel corporativo en el mundo. En un contexto de creciente interés sobre la eficiencia del capital en el sector cripto, la decisión de utilizar parte de esos activos para generar rendimientos marca un precedente importante para otras empresas que también acumulan BTC en sus balances.
Alexander Blume, CEO de Two Prime, afirmó que “MARA está estableciendo el estándar de cómo los tenedores institucionales pueden desbloquear de forma responsable el valor de sus reservas Bitcoin”. Añadió que esta asociación ampliada “no se trata solo de generar rendimiento, sino de construir un modelo de eficiencia de capital, transparencia e innovación consciente del riesgo en la gestión de activos digitales”.
El anuncio ocurre poco después de que MARA reportara sus resultados del primer trimestre, los cuales no cumplieron con las expectativas de Wall Street. Sin embargo, analistas han valorado positivamente el enfoque de la empresa en la reducción de costos operativos, lo que ha impulsado el precio de sus acciones pese a los ingresos decepcionantes.
Esta combinación de control de gastos y estrategia de generación de rendimientos sugiere un reposicionamiento estratégico de MARA, que busca mantener su viabilidad en un entorno de precios volátiles y reducción de márgenes para los mineros.
Presión sobre las empresas de criptominería
El movimiento de MARA también debe entenderse en el contexto de las presiones económicas que enfrentan los mineros Bitcoin.
Según datos recientes publicados por TheMinerMag, en abril los mineros públicos vendieron el 115 % de su producción de BTC. Es decir, comercializaron más bitcoins de los que lograron minar durante ese mes, marcando el mayor porcentaje desde finales del mercado bajista de 2022.
Esto revela una creciente necesidad de liquidez por parte de estas compañías, que recurren a la venta de sus reservas ante la reducción de ingresos por bloque y el incremento de la dificultad de minería.
En este contexto, la decisión de MARA de generar rendimientos con BTC en lugar de venderlo puede interpretarse como una apuesta por la sostenibilidad a largo plazo y un ejemplo de cómo los actores institucionales del mundo cripto están madurando en sus prácticas financieras.
El acuerdo entre MARA y Two Prime podría convertirse en un caso de estudio sobre cómo las empresas con grandes tenencias de criptoactivos pueden optimizar su valor sin recurrir a ventas forzadas. Además, resalta la importancia de contar con socios registrados y regulados, especialmente en un entorno donde las prácticas institucionales son cada vez más relevantes para la legitimidad del ecosistema.
A medida que el sector se consolida, acuerdos como este podrían volverse más frecuentes y sofisticados, abriendo la puerta a nuevos instrumentos de rendimiento y estructuras de crédito basadas en activos digitales.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Bitcoin Pizza Day 2025: Las pizzas de Laszlo ya valen más de USD $1 mil millones

Los ETF Bitcoin vieron entradas por USD $609 millones junto a nuevos máximos históricos

Strategy contempla recaudar otros USD $2.100 millones para comprar más Bitcoin
