Por Hannah Pérez  

Bitcoin gestó 145.000 millonarios mientras su precio se disparaba un 70% año-tras-año. La población de ricos de criptomonedas creció en general sobre los 241.000 individuos. La descentralización rediseña los patrones de riqueza. 

***

  • Bitcoin gestó 145.000 millonarios mientras su precio se disparaba un 70% año-tras-año.
  • La población de ricos de criptomonedas creció un 40% en general, hasta los 241.000 individuos.
  • El ciclo alcista llenó los bolsillos: la capitalización cripto alcanzó los USD $4 billones.
  • La descentralización está rediseñando los patrones históricos de riqueza global. 

El champán corre a raudales en el mundo de las criptomonedas a medida que el ciclo alcista engendra nuevos millonarios.

El número de millonarios de criptomonedas ha explotado hasta alcanzar los 241.700 individuos a nivel global, un salto vertiginoso del 40% en solo 12 meses, según el recién publicado informe Crypto Wealth Report 2025 de Henley & Partners.

Bitcoin por sí solo ha sido el principal motor de estas nuevas fortunas: la cantidad de individuos con USD $1 millón de Bitcoin ha crecido en un impresionante 70% en el último año, creando un ejército de 145.100 titulares, detalla el informe.

Pero eso no es todo, ya que Bitcoin también ayudó a llenar los bolsillos de los ultrarricos. Según el reporte, 254 personas poseen ahora al menos USD $100 millones en la criptomoneda insigne, mientras que 17 multimillonarios controlan participaciones aún mayores. Esto representa un aumento de 63% de los centi-millonarios y de 55% de los billonarios de Bitcoin.

Este boom coincide con un año explosivo para la principal criptomoneda, que se ha disparado un 70% en lo que va de año. Bitcoin rompió un máximo de precio histórico superior a USD $124.000 en agosto, empujando su capitalización de mercado a un nivel sin precedentes de USD $2,5 billones. Si bien ese impulse se ha enfriado en septiembre, aún acumula una ganancia de 16% en lo que va de 2025.

Con solo 12 palabras memorizadas, alguien puede guardar un billón en Bitcoin, accesible desde Zúrich o Zhengzhou“, comenta Dominic Volek, jefe de clientes privados de Henley & Partners, pintando la criptomoneda como una revolución sin fronteras.

Crece la población de millonarios de criptomonedas

Más allá de Bitcoin, un ciclo alcista generalizado en el mercado de criptomonedas ha sido la receta clave que ha transformado a miles de inversores en línea en magnates de la noche a la mañana.

Principales altcoins, como Ethereum (ETH), Solana (SOL), XRP y BNB, también han conquistado nuevos picos históricos en los gráficos este año, inflando la capitalización total del mercado de criptomonedas a un nivel récord de más de USD $4 billones. 

Según Henley & Partners, la población mundial de millonarios de criptomonedas ahora es más grande, con un estimado de 450 personas que poseen al menos USD $100 millones en criptomonedas, mientras que 36 multimillonarios controlan carteras digitales por valor de miles de millones de dólares, marcando crecimientos de 38% y 29%, respectivamente, en el año.

El auge de los millonarios cripto coincide con un año decisivo para la adopción institucional, donde los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin experimentan elevada demanda y cientos de compañías eligen criptomonedas como activos estratégicos de tesorería.

El éxito de Bitcoin como colateral y no solo como especulación, refuerza su rol como “la base de un sistema financiero paralelo”, según destacó Philipp A. Baumann de Z22 Technologies, en el informe. Y con instituciones saltando al tren —incluyendo el histórico lanzamiento de criptomonedas por parte de un presidente y una primera dama de EE. UU.—, el futuro pinta dorado.

La descentralización rediseña los patrones de riqueza

La naturaleza descentralizada de las criptomonedas también está rediseñando los patrones de riqueza.

“¡La geografía ya no manda!”, sentenció Volek, y la facilidad de movilizar criptomonedas a través de las fronteras está reescribiendo las reglas de la riqueza global. Según el informe, las personas de alto patrimonio neto con importantes tenencias cripto se encuentran entre las más móviles a nivel mundial, lo que subraya el fuerte vínculo entre esta clase de activos y los flujos de riqueza transfronterizos.

Andrew Amoils, jefe de investigación de New World Wealth, iluminó al respecto: “En décadas anteriores, piedras preciosas como los diamantes se utilizaban ampliamente para mover dinero discretamente a través de las fronteras gracias a su portabilidad. Hoy en día, las criptomonedas y el oro han ocupado en gran medida su lugar como reservas modernas de riqueza portátil”.

Con más de USD $14 billones en riqueza moviéndose a través de las fronteras el año pasado, los inversores están buscando programas de ciudadanía y residencia para sortear la incertidumbre regulatoria y al mismo tiempo garantizar el acceso a jurisdicciones bancarias y fiscalmente eficientes, señaló Henley & Partners. 

La fiebre dorada de las criptomonedas está desafiando a las autoridades fiscales, motivando a los reguladores a promulgar nuevas reglas para la industria. Mientras tanto, Singapur, Hong Kong, Estados Unidos, Suiza y los Emiratos Árabes Unidos emergen como los cinco principales destinos para los inversores en activos digitales, según el índice de adopción cripto de Henley.

Sin embargo, la descentralización no solo beneficia a los multimillonarios; según Volek, la naturaleza sin aduanas de las criptomonedas democratiza habilidades antes exclusivas de los ultrarricos, permitiendo que “cualquier persona con una conexión a Internet” pueda transferir ganancias y gestionar su dinero a través de fronteras con solo unos clics.

Esto marca un cambio profundo —empoderar a las personas para que tomen el control de su riqueza a escala global y, al mismo tiempo, desafiar a los gobiernos cuyos sistemas fiscales dependen de la capacidad de monitorear, regular y gravar la actividad económica”, concluyó Volek.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín