
Los flujos promedio de USD $600 millones por día entre los ETF de criptomonedas, superaron las entradas de capital hacia el ETF de S&P 500 de Vanguard (VOO), que figura como el más grande del mundo.
***
- Julio se convierte en el mejor mes histórico para los ETF de criptomonedas en EE. UU.
- La entrada promedio diaria superó la del mayor ETF del mundo, que rastrea en S&P 500.
- Los ETF de Bitcoin son los favoritos: vieron entradas por USD $6 mil millones en julio.
- Los ETF Ethereum no se quedaron atrás y brillaron con más de USD $5 mil millones.
El mercado de fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas en Estados Unidos alcanzó un hito histórico en julio, registrando entradas netas sin precedentes de USD $12,8 mil millones, según el analista senior de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas.
Julio ahora se ha convertido en el mes más fuerte registrado para los ETF de criptomonedas, superando incluso la notable alza de noviembre de 2024, impulsada por el optimismo en torno a desarrollos políticos favorables a las criptomonedas.
El aumento en las entradas, que promedió USD $600 millones por día, superó los flujos de capital hacia el ETF de S&P 500 de Vanguard (VOO), el ETF más grande del mundo con USD $632 mil millones en activos bajo gestión (AUM), señaló Balchunas.
US Crypto ETFs took in $12.8b in July, the best month ever, a $600m/day pace, about double avg. As a group that’s more than any single ETF did, incl the Mighty VOO. Further, every ETF in category took in cash (ex the converted Trusts) w/ Bitcoin and Ether making equal… pic.twitter.com/9bKvu6QysD
— Eric Balchunas (@EricBalchunas) August 1, 2025
Los ETF Bitcoin al contado son los favoritos
Estrenados en enero de 2024, los ETF de Bitcoin al contado estadounidenses son, por entradas de capital y activos bajo gestión, los fondos de su tipo vinculados a criptomonedas más grandes y populares.
De acuerdo con los datos de SoSoValue, el grupo de 12 ETF Bitcoin capitalizó USD $6 mil millones en entradas durante julio, lo que marcó el tercer mayor flujo mensual en su historia. Las entradas netas acumuladas ahora son de USD $55 mil millones, con un AUM combinado de USD $152 mil millones entre los administradores de ETF Bitcoin.
En contraste, los ETF Ethereum al contado en EE. UU., los segundos más populares entre los ETF de criptomonedas a nivel mundial, atrajeron USD $5,4 millones de los inversores en julio, estableciendo un nuevo récord mensual. Desde su debut en julio del año pasado, este cohorte de ETF ha generado entradas por USD $9,64 mil millones, con un AUM acumulado de USD $21,5 mil millones.
IBIT de BlackRock domina el mercado
El protagonista destacado fue el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock, que ofrece exposición directa a Bitcoin y ahora gestiona más de USD $86 mil millones en AUM, superando a fondos tradicionales importantes. Su capital bajo gestión está por encima del ETF que rastrea al S&P 500 (IVV) y al Russell 2000 (IWM), notó el analista.
La estructura de tarifas más altas de IBIT lo hace más lucrativo para BlackRock que incluso sus productos de renta variable insignia, con años en el mercado. Este fondo de Bitcoin ha crecido silenciosamente hasta convertirse en un gigante financiero, consolidando su posición como el ETF de criptomonedas más grande del mundo.
Contexto favorable para la expansión de los ETF
El récord en el mercado de los ETF de criptomonedas al contado coincidió con un mes histórico para Bitcoin, que el 14 de julio rompió un nuevo máximo de precio de USD $123.000.
La mayor criptomoneda registró su mejor cierre mensual histórico en julio alrededor de los USD $115.600, incluso cuando observó una ganancia modesta de solo 8% en el mes. El impulso de Bitcoin motivó un mercado alcista generalizado que también benefició a Ethereum (ETH), que finalizó el mes con un aumento de casi 50%, su mayor retorno desde 2022.
El apetito renovado de inversores institucionales por ETH ayudó a levantar el precio de la segunda mayor criptomoneda, mientras que el mercado se benefició en general de la claridad regulatoria en Estados Unido. Este mes, el presidente Donald Trump firmó la primera legislación importante de criptomonedas, la Ley GENIUS, sobre stablecoins.
Otro factor clave detrás del hito fue la reciente aprobación por parte de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) de la creación y redención en especie para todos los ETF de Bitcoin y Ethereum al contado. Este cambio técnico permite hace que, en última instancia, los fondos sean más eficientes y atractivos para los inversores institucionales, lo que podría impulsar más la adopción de estos ETF.
Mientras tanto, el panorama de los ETF de criptomonedas está listo para expandirse, con un puñado de propuestas a la espera de veredicto de la SEC. El ETF de Solana de REX-Osprey debutó a principios de mes, y los emisores han solicitado lanzar fondos que sigan los precios de activos como Dogecoin, XRP y Cardano, lo que refleja un creciente interés en diversificar la oferta más allá de Bitcoin y Ether.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Shutterstock
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Otra billetera vieja se desempolva para mover más de 300 BTC por primera vez en 12 años

Mineros de Bitcoin contaron millones en julio, su mes más rentable desde el halving de 2024

Metaplanet busca USD $3,7 mil millones para impulsar su acumulación de Bitcoin
