Los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. acumularon su segunda semana de salidas como resultado de la volatilidad cripto. A nivel global, los ETP cripto también marcaron salidas, aunque algunas altcoins resistieron la tendencia.
***
- Los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. acumularon su segunda semana de salidas netas.
- Flujo negativo de USD $1.220 millones mientras Bitcoin retrocedió hacia los USD $99.000.
- En general, los ETP de criptomonedas globales marcaron una semana negativa.
- Mientras los ETP de Bitcoin vieron salidas, los de altcoins como Solana se resistieron.
🚨 Caída de ETF Bitcoin en medio de la volatilidad cripto 🚨
Los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. sufrieron salidas de USD $1.220 millones la semana pasada.
Esta es la segunda semana consecutiva de fugas de capital tras la caída de Bitcoin bajo los USD $100.000.
A nivel… pic.twitter.com/RKUHI9VzvQ
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 10, 2025
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en Estados Unidos registraron su segunda semana consecutiva de salidas netas de capital impulsado por la volatilidad en el mercado cripto y la caída de Bitcoin por debajo de la marca de los 100.000 dólares.
Según datos de SoSoValue, los 12 ETF de Bitcoin al contado, gestionados por firmas como BlackRock, Bitwise, Fidelity y Grayscale, cerraron la semana del 3 al 7 de noviembre con un flujo negativo de USD $1.220 millones luego de haber experimentado salidas de casi USD $800 millones en la semana anterior, lo que suma un impacto acumulado significativo en los inversores institucionales.
Esta tendencia se produce en medio de una corrección más amplia del sector, donde Bitcoin (BTC) perdió en dos ocasiones el umbral de seis dígitos durante la semana pasada.
Bitcoin se depreció hasta los USD $99.600 el martes y luego se hundió más bajo hacia los USD $99.300 el viernes en medio de volatilidad y antes de un repunte durante el fin de semana. Este lunes, BTC rebota sobre los USD $106.000 impulsado por las expectativas sobre el fin del mayor cierre del gobierno estadounidense en la historia.
Los ETP de Bitcoin lideraron las salidas
En el ámbito global, los productos de inversión en criptomonedas (ETP), —que incluyen los ETF de Bitcoin—, sufrieron salidas netas de USD $1.170 millones la semana pasada, según el informe semanal de CoinShares.
Esta cifra representa un aumento del 70% respecto a los USD $360 millones en salidas de la semana previa, elevando el total de dos semanas a 1.500 millones de dólares. Como resultado, los activos bajo gestión (AUM) en ETP cripto cayeron a USD $207.500 millones, el nivel más bajo desde mediados de julio, tras haber alcanzado un pico de más de USD $254.000 millones a inicios de octubre.
Según el informe, los ETF de Bitcoin fueron los más afectados, con salidas globales de 932 millones de dólares, una ligera disminución frente a los 946 millones de la semana anterior. En EE. UU., el ETF de BlackRock, IBIT, lideró con fugas de USD $581 millones.
Por el contrario, los ETP de Bitcoin corto experimentaron entradas de 11,8 millones de dólares, el mayor flujo semanal desde mayo de 2025, reflejando apuestas bajistas en un mercado incierto.
La volatilidad se atribuye en gran medida al evento de liquidez del 10 de octubre y a la incertidumbre sobre un posible recorte de tasas de interés en EE. UU. en diciembre, según James Butterfill, jefe de investigación de CoinShares.
A pesar de las salidas generalizadas, los volúmenes de negociación en ETP se mantuvieron elevados en USD $43.000 millones, con una recuperación intradía el jueves gracias a optimismo temporal sobre el cierre gubernamental, seguida de renovadas presiones el viernes.
Altcoins se oponen a la tendencia bajista
En contraste con Bitcoin, algunos altcoins resistieron la tendencia bajista. Los ETP de Solana (SOL) atrajeron USD $118 millones en entradas netas, sumando USD $2.100 millones en las últimas nueve semanas, impulsados por la demanda de los ETF recién lanzados en EE. UU., que por sí solos observaron un flujo positivo de USD $136,5 millones en la semana, según SoSoValue.
Similarmente, XRP registró 28 millones de dólares en entradas, Hedera (HBAR) USD $27 millones e Hyperliquid (HYPE) USD $4,2 millones. Los productos de Ethereum (ETH), por su parte, vieron salidas de 438 millones de dólares a nivel global, con 507,7 millones solo en ETF al contado de EE. UU., mientras su precio cayó a un mínimo semanal de USD $3.162.
Regionalmente, mientras EE. UU. lideró las salidas con USD $1.220 millones, Suiza, Alemania y Brasil reportaron entradas netas de USD $49,7 millones, $41,3 millones y $12 millones, respectivamente, subrayando una divergencia en el apetito por riesgo.
Analistas advierten que esta racha de salidas podría prolongarse si persiste la incertidumbre macroeconómica, aunque el repunte inicial de Bitcoin esta semana sugiere una posible estabilización. Los inversores institucionales, clave en el ecosistema de ETF, parecen optar por cautela ante la volatilidad post-liquidez.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Strategy compra USD $50 millones de Bitcoin en la caída, eleva sus tenencias a 641.692 BTC
Bitcoin surge sobre USD $106.000 ante optimismo por el fin del cierre gubernamental en EEUU
Influencer gana USD $200.000 tras acertar caída de Bitcoin por debajo de los USD $100.000