Por Hannah Pérez  

Los ETF de Bitcoin y Ethereum extendieron las salidas en medio de la caída generalizada el martes, drenando conjuntamente casi USD $800 millones en un solo día. Los ETF Solana se opusieron a la tendencia mientras BTC retrocedía por debajo de su nivel clave de USD $100.000. 

***

  • Los ETF de Bitcoin y Ethereum extendieron las salidas en medio de la caída generalizada el martes. 
  • Ambos grupos de ETF drenaron conjuntamente casi USD $800 millones en un solo día.
  • Bitcoin retrocedió por debajo de USD $100.000 desencadenando una ola de liquidaciones.
  • Los ETF Solana se opusieron a la tendencia ampliando su racha diaria de entradas.

 

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en Estados Unidos sufrieron salidas netas el martes, coincidiendo con una fuerte corrección en el precio de Bitcoin (BTC), que se hundió por debajo de los USD $100.000 por primera vez en meses.

Según datos de SoSoValue, más de la mitad de los 12 ETF con exposición directa a Bitcoin del mercado estadounidense registraron salidas netas de capital, consolidando un flujo conjunto negativo de USD $577 millones en el día.

La sesión marcó la quinta jornada consecutiva de retiros para el grupo. En las últimas dos semanas hasta el martes, estos fondos han acumulado salidas netas por USD $1.500 millones, de los cuales USD $764 millones corresponden solo a esta semana.

El ETF de Fidelity, FBTC, lideró las pérdidas con una salida neta de USD $356,5 millones, seguido por el ARKB de Ark y 21Shares con USD $128 millones. Los ETF de Grayscale, Bitwise, VanEck, Valkyrie y Franklin Templeton reportaron flujos moderados, con salidas entre USD $49 millones y USD $9 millones cada uno. Por su parte, el IBIT de BlackRock se mantuvo neutral, sin entradas ni salidas netas diarias.

Bitcoin se desploma y los ETF arrastran salidas

La racha negativa en los ETF de Bitcoin se produjo en paralelo a una caída pronunciada en el precio de la criptomoneda líder.

BTC retrocedió hasta un mínimo local de USD $99.075, según muestran los datos de CoinGecko, rompiendo un nivel de soporte clave que había mantenido durante gran parte del año. Esta ruptura detonó una cascada de liquidaciones en el mercado de criptomonedas, que en un momento superó los USD $2.000 millones en 24 horas, según Coinglass.

En el segmento de ETF de otras criptomonedas, los fondos de Ethereum replicaron la tendencia bajista con salidas netas por USD $219 millones. En total, los ETF de Bitcoin y Ether combinados registraron salidas netas por cerca de USD $800 millones, en un día marcado por la volatilidad general del mercado de criptomonedas.

En contraste, los ETF de Solana al contado se opusieron al flujo general, registrando una entrada neta de casi USD $15 millones. Desde su debut oficial la semana pasada, estos fondos con exposición directa a Solana (SOL) han mostrado resiliencia, manteniendo una racha de seis sesiones consecutivas positivas y acumulando entradas totales por USD $284 millones.

Señales iniciales de recuperación en el mercado

Ether (ETH) y Solana (SOL) también sufrieron caídas significativas durante las ventas del martes. ETH se hundió justo por debajo de USD $3.100, mientras que SOL perdió el nivel de USD $150.

Al cierre de esta edición, el mercado exhibe signos de modesta recuperación. Según datos de CoinGecko, BTC se negocia alrededor de los USD $102.900, ETH en USD $3.366 y SOL en USD $159, con disminuciones de entre 1 % y 4 % en las últimas 24 horas.

Analistas consultados por The Block atribuyen las salidas a tomas de ganancias tras el rally reciente y a la incertidumbre macroeconómica, aunque el comportamiento resiliente de los ETF de Solana sugiere un interés selectivo en altcoins emergentes.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash editada con IA, bajo licencia de uso libre

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín