Por Hannah Pérez  

Los inversores retiraron casi USD $900 millones de los ETF al contado de Bitcoin el jueves a medida que el precio de la criptomoneda caída por debajo de los USD $100.000.

***

  • Los inversores retiraron casi USD $900 millones de los ETF al contado de Bitcoin el jueves.
  • La segunda mayor salida diaria desde el debut de los ETF de Bitcoin en enero de 2024.
  • Bitcoin cayó por debajo de los USD $100.000, lo que exacerbó la aversión al riesgo.
  • Los ETF de Ethereum también cerraron en negativo mientras los de Solana se resistieron. 
  • En una profundización de la caída, Bitcoin ahora ronda los USD $96.500.

 

Con Bitcoin (BTC) perdiendo la marca clave de USD $100.000, los inversores de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en Estados Unidos se han apresurado a retirar fondos a niveles históricos.

Los 12 ETF con exposición directa a Bitcoin experimentaron el jueves una salida neta de capital por USD $869,86 millones, la segunda mayor registrada en su historia, en medio de una intensificada aversión al riesgo impulsada por la caída del precio de la criptomoneda

Según datos de SoSoValue, el grupo de ETF de Bitcoin cerró la jornada del 13 de noviembre con flujos negativos generalizados, solo superados por la salida récord de USD $1,14 mil millones observada el 25 de febrero de 2025.

La hemorragia de capital se distribuyó de manera significativa entre los principales emisores, aunque la mayoría de los ETF observaron salidas netas diarias. El fondo mini de Grayscale lideró las salidas por USD $318,2 millones, seguido por IBIT de BlackRock con USD $256,6 millones y FBTC de Fidelity con USD $119,9 millones.

Otros fondos como GBTC de Grayscale, ARKB de Ark y 21Shares y BITB de Bitwise drenaron entre USD $64,5 millones y USD $15,6 millones en la sesión. Ningún ETF registró entradas netas y solo dos permanecieron neutrales.

Salidas en ETF reflejan aversión al riesgo

La drástica corrección de Bitcoin, que amplificó una venta masiva en el mercado de criptomonedas con liquidaciones que ascienden sobre los USD $1.000 millones en las últimas 24 horas, exacerbó el pánico entre los inversores institucionales.

Las grandes salidas indican un reinicio del riesgo, lo que refleja que las instituciones están retrocediendo en medio del ruido macro“, dijo Vincent Liu, CIO de Kronos Research, a The Block. “Este flujo pesa sobre el impulso a corto plazo pero no afecta la demanda estructural más amplia. Estas fugas se alinean con condiciones de sobreventa, abriendo puertas para oportunistas a largo plazo”.

En lo que va de la semana, los ETF de Bitcoin ya han visto retiros por poco más de USD $622 millones, mientras que el acumulado de noviembre asciende a USD $1.800 millones. Esta racha negativa se enmarca en un contexto de incertidumbre macroeconómica, donde el mercado se ha hecho a la idea de que la Reserva Federal (FED) probablemente no recorte las tasas en diciembre.

Min Jung, investigador asociado de Presto Research, compartió puntos de vista similares. “Esto indica una amplia reducción de riesgos en todos los mercados“, dijo Jung a ese medio. “Los inversores están extrayendo capital de activos beta más altos y rotando hacia la seguridad, lo que refleja la incertidumbre en torno a la trayectoria de la Fed y el deterioro del sentimiento macroeconómico“.

Los ETF Solana resisten la marea bajista

El impacto no se limitó a Bitcoin. Los ETF de Ethereum al contado también sufrieron salidas por USD $259,72 millones el jueves, marcando el tercer día consecutivo de flujos negativos y sin entradas registradas en lo que va de semana.

En contraste, los ETF de Solana continuaron resistiendo la marea bajista, atrayendo USD $1,49 millones en el día y extendiendo su racha de 13 sesiones positivas consecutivas. Desde su lanzamiento el 28 de octubre, estos fondos han captado un total de USD $370 millones, consolidando una tendencia alcista sólida en medio del caos generalizado.

Bitcoin cae por debajo de USD $97.000

Bitcoin (BTC) ha profundizado su corrección tras perder la marca de seis cifras. En las primeras horas de la mañana del viernes (hora del Este), la criptomoneda insignia cayó por debajo de los USD $98.000 antes de extender las pérdidas. Al momento de edición, su precio se sitúa en USD $96.564 por unidad, con una disminución del 6,3% en las últimas 24 horas, según datos de CoinGecko.

La capitalización de mercado de Bitcoin ahora es inferior a USD $2 billones, y su valor se ha corregido un 23,3% desde el máximo histórico de USD $126.000 alcanzado el mes pasado.

Las salidas entre los ETF podría ayudar a prolongar la fase bajista de Bitcoin, pero también podría representar una oportunidad para recompras en niveles de soporte clave. Mientras el mercado cripto navega por vientos en contra macro, los flujos de los ETF seguirán siendo un barómetro crucial de la confianza institucional.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín