Por Hannah Pérez  

Los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. se desangran como nunca antes: los más de USD $900 millones marcaron la segunda mayor salida diaria el jueves en medio de un mes de retiros sin precedentes. 

***

  • Los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. se desangran como nunca antes.
  • La segunda mayor salida diaria en medio de un mes de retiros récord por casi USD $4 mil millones.
  • Las salidas coinciden con una masiva corrección de Bitcoin de más de 30% en 46 días.
  • En contraste, los ETF de Solana y XRP experimentan entradas de capital. 

 

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en Estados Unidos retomaron la racha negativa el jueves registrando una salida neta de USD $903 millones, la segunda mayor en un solo día desde su lanzamiento en enero de 2024.

Este flujo negativo, que es superado solo por la salida de 1.100 millones de dólares del 25 de febrero de este año, se produce en medio de un noviembre devastador para los inversores, con retiros totales que alcanzan los USD $3.790 millones, el peor mes en la historia de estos instrumentos financieros, según muestran datos de SoSoValue.

Los datos, que contrastan con la modesta entrada de USD $75 millones el miércoles, reflejan una aversión al riesgo generalizada entre comerciantes e instituciones, impulsada por un entorno bajista que ha arrastrado al precio de Bitcoin hacia el rango de 80.000 dólares.

Rachael Lucas, analista de BTC Markets, describió el fenómeno como un “gran cambio en el sentimiento” en declaraciones a The Block. “Las instituciones están recortando posiciones, no abandonando el barco por completo“, señaló, atribuyendo los retiros a una corrección temporal en lugar de una deserción masiva.

Los ETF Bitcoin se desangran como nunca antes

La segunda mayor salida diaria de los ETF estuvo liderada por IBIT de BlackRock, que observó por sí solo retiros por 355,5 millones de dólares, acumulando más de USD $2.000 millones en redenciones solo en noviembre.

Le siguió GBTC de Grayscale con USD $199,35 millones en retiros, seguido de cerca por FBTC de Fidelity con USD $190,4 millones. Otros fondos, como los de Bitwise, Ark & 21Shares, VanEck y Franklin Templeton, también contribuyeron al éxodo, aunque en montos menores.

Este episodio marca un giro drástico respecto a las entradas estables que caracterizaron el mes anterior, cuando los ETF recibieron USD $3,4 mil millones. En total, noviembre que ahora ha borrado por completo la entrada neta de octubre ha sido el período de mayores salidas netas para los ETF de Bitcoin al contado, superando el récord anterior de USD $3.560 millones establecido en febrero.

A pesar de las pérdidas, los flujos acumulados en estos fondos desde su debut siguen en terreno positivo, con USD $57.400 millones en entradas netas totales y activos bajo gestión (AUM) que rondan los 113.000 millones de dólares –equivalentes al 6,5% de la capitalización de mercado de Bitcoin, según los datos.

Mercado en modo «cero riesgo» en plena corrección

Los retiros en los fondos Bitcoin coincidieron con una corrección en el mercado, que se profundizó el jueves, después los datos de empleo en EE. UU. erosionaran aún más las expectativas de recortes en las tasas de interés de la Reserva Federal.

Bitcoin (BTC) retrocedió más del 30% desde su máximo histórico de precio de USD $126.000 conquistado en octubre el jueves, cayendo por debajo de los USD $85.000 antes de extender la pérdida a menos de USD $82.000 el viernes por la mañana. La criptomoneda ahora se recupera ligeramente por encima de los USD $84.600 al momento de escribir estas líneas .

Curiosamente, no todos los ETF de criptomonedas sufren por igual. Mientras los ETF de Bitcoin y Ether –estos últimos con salidas de USD $1.790 millones en noviembre– sangran capital, productos de altcoins como los ETF de Solana registraron entradas netas de USD $300,46 millones, y los de XRP sumaron 410 millones. Este contraste subraya una diversificación creciente entre los inversores.

A medida que cierra este noviembre histórico, la pregunta en el aire es si estos retiros marcan el fin de la luna de miel para los ETF de Bitcoin o solo una pausa en su ascenso. Con el mercado en modo defensivo, los ojos están puestos en los datos macroeconómicos de las próximas semanas, que podrían dictar si la hemorragia continúa o si los flujos revierten hacia territorio positivo.

Por ahora, los ETF de Bitcoin al contado –una vez celebrados como la puerta de entrada institucional a las cripto– sirven de recordatorio crudo de la volatilidad inherente a este espacio.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín