
El inversor controvertido con experiencia en criptografía y matemáticas discutió las vulnerabilidades de Bitcoin frente a la computación cuántica, pero advierte que la IA plantea un riesgo más inminente.
***
- La amenaza cuántica acecha a Bitcoin, advierte Martin Shkreli en una entrevista.
- Dice que el algoritmo de Shor plantea el camino más creíble para descifrar la criptografía de curva elíptica.
- A gran escala, las computadoras cuánticas podrían permitir robar bitcoins, incluso los de Satoshi.
- Sí: la computación cuántica podría poner a Bitcoin en jaque, pero aún faltan años.
- Mientras, la IA, que ya está aquí, podría representar un riesgo más inminente para Bitcoin.
⚠️ La amenaza cuántica a Bitcoin es real pero no inminente
Martin Shkreli advierte sobre el algoritmo de Shor que puede comprometer la criptografía de Bitcoin.
Aunque esta vulnerabilidad podría tardar años, la inteligencia artificial representa un riesgo más inmediato.… pic.twitter.com/wP9uwT1z5t
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 16, 2025
En una entrevista reciente durante un episodio del podcast “Bitcoin Rails“, el controvertido inversor y experto en criptografía Martin Shkreli encendió las alarmas sobre la potencial amenaza que representa la computación cuántica para Bitcoin.
Aunque Shkreli minimiza el pánico inmediato, enfatiza que la criptomoneda no es “perfecta” y requiere actualizaciones urgentes para enfrentar no solo riesgos cuánticos, sino también amenazas clásicas potenciadas por la inteligencia artificial (IA).
La conversación con Isabel Foxen Duque, que duró aproximadamente una hora y media, se centró en las debilidades criptográficas de Bitcoin, pero también exploró perspectivas matemáticas y escenarios hipotéticos.
Shkreli, conocido por su pasado en la industria farmacéutica y su afición por las matemáticas, argumentó que la computación cuántica podría romper la seguridad de Bitcoin en un futuro no tan lejano, aunque no inminente.
La vulnerabilidad cuántica al detalle
Bitcoin utiliza criptografía de curva elíptica (ECDSA, con 256 bits) para sus firmas digitales y direcciones. Según Shkreli, el algoritmo de Shor, que puede ejecutarse en computadoras cuánticas, podría resolver problemas de factorización y logaritmo discreto de manera eficiente, permitiendo forjar firmas y robar fondos de direcciones expuestas, especialmente las de tipo “p2pk” o reutilizadas.
Shkreli separó la realidad cuántica de la exageración al asegurar que la cuántica no reemplazará la computación clásica al estilo Nvidia, pero “cuando se trata solo del algoritmo de Shor y solo Bitcoin, tienes… algo de qué preocuparte”.
Durante la entrevista, el experto se mostró escéptico sobre el estado actual de la tecnología cuántica, describiéndola como una “burbuja de hype” impulsada por avances como el chip Willow de Google, que logra corrección de errores.
Aunque la supremacía cuántica se ha demostrado en tareas específicas desde 2019, Shkreli predice que una amenaza práctica podría llegar en 10-20 años, debido a desafíos como el ruido, el enfriamiento criogénico y la escalabilidad de qubits estables.
Amenazas no cuánticas: Un riesgo más inminente
Shkreli no limitó su análisis a lo cuántico. Sorprendentemente, argumentó que ataques clásicos, como el método de Pollard’s Rho –que reduce el esfuerzo computacional a la raíz cuadrada del espacio de claves (alrededor de 10^38 operaciones)– podrían ser igual de viables o incluso más cercanos. Con la ayuda de la IA para acelerar descubrimientos matemáticos y el avance de la Ley de Moore (o incluso más rápido gracias a la demanda de IA), estos riesgos se intensifican, advirtió el experto.
Shkreli también reveló haber escrito código que prueba miles de millones de claves por segundo, estimando que con 10.000 computadoras y 10 años, la brecha se reduce significativamente.
Robar los bitcoins de Satoshi sería una hazaña ética
Entre los riesgos específicos, Shkreli mencionó la posibilidad de hackear bitcoins “dormidos”, como las monedas supuestamente pertenecientes a Satoshi Nakamoto (alrededor de 1 millón de BTC). Lo describió como una hazaña ética para probar la red, no un robo, ya que lavar bitcoins robados es difícil debido al rastreo en cadena.
Para mitigar estos peligros, Shkreli propone actualizaciones a criptografía post-cuántica, como firmas basadas en lattices. Sin embargo, la transición es compleja: mover fondos a billeteras nuevas podría dejar un “rastro” detectable, y no puede ser determinística para evitar reversibilidad. Instó a la comunidad Bitcoin a acelerar esto mediante gobernanza abierta, incluso involucrando a matemáticos “en prisión” como él durante su investigación.
En general, Shkreli se mostró pesimista si se ignora el problema, pero optimista sobre la adaptabilidad de Bitcoin.
Una carrera contra el tiempo
El dúo concluyó que la amenaza cuántica es creíble pero no apocalíptica; el verdadero desafío es la carrera entre avances ofensivos (cuánticos e IA) y defensivos. Shkreli considera hackear las monedas de Satoshi como el “logro matemático definitivo” y planea recaudar fondos para intentarlo éticamente. “Los Bitcoiners deberían preocuparse más por lo cuántico que por el hype general“, advirtió, viendo a la IA como una aliada para innovar defensas matemáticas.
Esta entrevista subraya la necesidad de vigilancia en el ecosistema de criptomonedas, donde la innovación tecnológica podría tanto amenazar como fortalecer a Bitcoin. Expertos como Shkreli recuerdan que, en un mundo de avances rápidos, la complacencia no es una opción.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Bitcoin rompe nivel de soporte y retrocede bajo los USD $108.000 en medio de presión macro

Vitalik Buterin respalda la postura de Greg Maxwell sobre Bitcoin Core

Cadena Steak ‘n Shake presenta una hamburguesa Bitcoin luego de desechar a Ether
