Por Hannah Pérez  

La dificultad minera de Bitcoin subió casi un 5% desde su ajuste anterior y el aumento de hashrate sugiere mayor competencia minera. Mientras tanto, Bitcoin saltó de precio y los mineros entran en fase acumulativa. ¿Señal alcista?

***

  • Minar un Bitcoin ahora es más difícil que nunca, con la métrica en 136,04T. 
  • El hashrate de Bitcoin alcanzó los 1,1217 ZH/s, lo que sugiere mayor competencia en la industria.
  • Mientras tanto, el precio saltó hacia USD $116.000 y los mineros no están interesados en vender.
  • Instituciones compran, mineros acumulan y el suministro sufre un apretón. ¿Señal alcista?

 

La dificultad minera y el hashrate de Bitcoin, dos métricas fundamentales de esa red Blockchain, han alcanzado nuevos máximos sin precedentes a medida que los mineros entran en una nueva fase acumulativa.

La tasa de hash de Bitcoin, que es la medida de la potencia computacional total de la red, alcanzó los 1,1217 zettahashes por segundo ZH/s el 10 de septiembre, según datos de Bitinfocharts. La dificultad de la red, una medida de lo difícil computacionalmente que es para los mineros encontrar un nuevo bloque en el la red Blockchain, también alcanzó un máximo histórico de 136,04T.

La lectura de esta métrica, que significa que minar un Bitcoin ahora es más difícil que nunca, subió casi un 5% desde el último ajuste el 22 de agosto, que había marcado la cifra en 129,7 T, según los datos de Mempool.Space.

Minar un Bitcoin es más difícil que nunca

La dificultad minera es una medida relativa que mide cuán difícil es encontrar el hash del bloque; es decir, cuán trabajoso es extraer un bloque de Bitcoin. La red se ajusta automáticamente cada 2.016 bloques (aproximadamente cada dos semanas) para garantizar que el tiempo promedio entre cada bloque se mantenga en 10 minutos, independiente de la cantidad de mineros en la red.

En cuanto al hashrate o tasa de hash, la métrica hace referencia a la cantidad de poder de cómputo utilizado por los mineros de la red combinada a nivel global para acuñar nuevos bitcoins y verificar las transacciones. Una tasa de hash más alta significa mayor competencia entre los mineros para validar nuevos bloques. También significa que la red es más fuerte y segura, dificultando un ataque del 51%.

Mientras una dificultad minera significa una presión más alta sobre los mineros a medida que la industria se vuelve más feroz, una tasa de hash más alta sugiere mayor competencia. Más mineros se están conectando a la red, lo que en última instancia es una señal positiva que sugiere confianza entre los participantes del ecosistema Bitcoin.

Varun Satyam, cofundador de la plataforma DeFi Davos Protocol, explicó que estos amplios ajustes suelen llevar a que “los mineros más pequeños o ineficientes reduzcan su escala, mientras que los operadores más grandes y eficientes mantienen o incluso acumulan, posicionándose para que el rally recupere su gasto de capital”.

El flujo retorna al mercado Bitcoin

Los nuevos máximos de hash y dificultad de la red se producen en un momento en que el flujo de capital está retornando al mercado. Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en EE. UU. vieron entradas netas por USD $2,3 mil millones esta semana después de varias semanas de desaceleración. La entrada coincidió con un repunte en el precio de la criptomoneda.

Bitcoin retomó un precio de USD $116.000 en medio de un aumento de 4,7% en la semana. El mercado de criptomonedas había visto un reverso la semana pasada en medio de la incertidumbre macro. Pero ahora, con las expectativas de que la Reserva Federal (FED) anuncie un recorte de las tasas de interés la próxima semana, se espera una mayor recuperación en los precios.

Mineros entran en fase acumulativa

Paralelamente a esta actividad, los datos en cadena sugieren que los mineros de Bitcoin están entrando en una nueva fase acumulativa, lo que podría reflejar un sentimiento más amplio de confianza en un repunte de precios entre los participantes del mercado .

Los mineros han estado acumulando BTC por tercera semana consecutiva, notó Cointelegraph, con el pico de flujos netos entrantes a las billeteras de mineros alcanzando los 573 BTC por día el 9 de septiembre, el nivel más alto desde finales de octubre de 2023.

La lectura del MPI (que mide las salidas de BTC de mineros hacia exchanges relativas a su promedio de un año), parece confirmar esto ya que se encuentra a niveles bajos, según datos de CryptoQuant, indicando acumulación en lugar de ventas. Un MPI alto señala presión de venta; uno bajo, como el actual, sugiere confianza en precios más altos a futuro, lo que refleja un cambio estructural a largo plazo.

En septiembre, se esperan que aproximadamente 13.500 BTC sean minados globalmente, pero la demanda institucional primordialmente entre ETF y empresas con tesorerías de criptomonedas supera con creces esta oferta, creando una suerte de “apretón de suministro”. Con los mineros ahora inclinándose hacia el lado de la demanda, parece muy posible un impulso para Bitcoin.

Diversos analistas coinciden en que el mercado de criptomonedas podría retomar el rally hacia el tercer trimestre del año, históricamente alcista especialmente si los desarrollos macro resultan positivos. Los inversores tienen su mirada puesta en la reunión de la FED del 16-17 de septiembre como un evento decisivo que determinará el rumbo de precio de Bitcoin.

BTC tiene un precio de USD $116.066 al momento de escribir estas líneas, casi 1% más alto en 24 horas, según datos de CoinGecko. El siguiente ajuste de dificultad, según Coinwarz, está previsto para el 18 de septiembre.

***Una primera versión de este artículo reflejaba un dato erróneo sobre las entradas de ETF. La entrada se actualizó después de su publicación para corregir ese error.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín