Por Hannah Pérez  

El nuevo ETF de Grayscale invierte en empresas que han adoptado a Bitcoin para sus tesorerías corporativas y que mantienen al menos 100 BTC. Es el tercer ETF de enfoque similar que se lanza este año. 

***

  • Grayscale ofrece a los inversores capitalizar de la tendencia de reserva Bitcoin.
  • Su nuevo ETF invierte en compañías con al menos 100 BTC en sus tesorerías.
  • Es el tercer producto de enfoque similar que se lanza en EE. UU. este año.
  • Mientras, la carrera por los ETF de criptomonedas no se frena, y Grayscale busca la delantera.

 

El administrador de fondos centrado en criptomonedas, Grayscale, ha vuelto a ampliar su oferta de vehículos de inversión, esta vez con un producto regulado que permite a los inversores capitalizar de la tendencia de adopción de Bitcoin entre empresas.

En un comunicado de prensa el miércoles, Grayscale presentó su nuevo fondo cotizado en bolsa (ETF) que invierte en compañías públicas con reservas de Bitcoin (BTC) en sus tesorerías, brindando exposición indirecta a la mayor criptomoneda.

Conocido como “Grayscale Bitcoin Adopters ETF” (BCOR), el nuevo vehículo invierte específicamente en compañías que comprenden el Indxx Bitcoin Adopters Index, un índice patentado diseñado para medir el desempeño de las compañías que han adoptado Bitcoin como un activo para la gestión de tesorería corporativa, según el comunicado.

Para ser incluido en el ETF, una empresa debe poseer al menos 100 BTC en su tesorería. La participación, que podrá ser de máximo 20% por empresa, se ponderará en función de la cantidad de Bitcoin mantenida y la capitalización de mercado de cada firma.

ETF con exposición a tesorerías de Bitcoin

Las compañías de todo el mundo han estado incorporando activamente a Bitcoin en sus tesorerías en un esfuerzo por alejarse de la devaluación fiduciaria y favorecer a los accionistas. Strategy ha estado liderando este movimiento desde que adoptó Bitcoin para su balance en 2020, acumulando actualmente un alijo de más de 530.000 BTC.

Marcas de alto perfil como Tesla y Block son algunas de las que han puesto parte de su efectivo en Bitcoin. La lista incluye a la empresa japonesa Metaplanet, así como también a las mineras de Bitcoin, MARA, Riot Platforms y Hut 8.

El nuevo ETF de Grayscale está pensando para ofrece a los inversores la posibilidad de participar activamente de esta tendencia, brindando exposición a compañías de distintas industrias con una visión en común: mantener Bitcoin.

En este sentido, el fondo es una alternativa a la exposición directa a Bitcoin y una “oportunidad emocionante para aquellos que creen en el potencial a largo plazo de Bitcoin, a parecer de David LaValle, Director Global de ETF en Grayscale.

No podríamos estar más emocionados de lanzar Grayscale Bitcoin Adopters ETF, que ofrece a los inversores una nueva forma de aprovechar la tendencia al alza de la adopción corporativa de la tesorería de Bitcoin sin necesidad de mantener Bitcoin directamente”, comentó LaValle en el comunicado. “A medida que más compañías integran Bitcoin en sus balances, BCOR proporciona una estrategia prospectiva para capturar este impulso a través de los mercados de valores tradicionales“.

Grayscale se esfuerza por expandir su oferta

Grayscale, que ofrece otros ETF de criptomonedas, no es el primer administrador que busca capitalizar de la adopción corporativa de Bitcoin. Otras firmas como Bitwise y REX Shares también han lanzado ETF similares este año en medio de una carrera más amplia en el mercado estadounidense para lanzar fondos cotizados en bolsa de criptomonedas.

El regulador de valores de Estados Unidos ha aprobado ETF de Bitcoin y Ethereum al contado, así como productos como el acá reseñado con exposición indirecta a Bitcoin; sin embargo, aún no ha dado un veredicto para otros fondos vinculados a criptomonedas.

Más de 70 solicitudes para ETF de criptomonedas como XRP, Solana, Cardano, Litecoin, y otras, están en el escritorio de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) a la espera de respuesta este año. Entre ellas se incluyen varias propuestas de Grayscale.

Esta semana, la SEC pospuso el plazo de veredicto para un ETF de Hedera al contado propuesto por Grayscale. Esto se produjo poco después de que el administrador avanzara con su papeleo para un ETF al contado de Solana. Una aplicación de la firma para un ETF XRP enfrenta la fecha límite de respuesta en mayo, lo que podría marcar un precedente para la industria en caso de obtener una aprobación.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín