
Según Bloomberg, ciertas ballenas estarían buscando convertir sus BTC en acciones de ETF para facilitar el uso como colateral en préstamos, lo que les proporciona liquidez sin liquidar posiciones.
***
- Algunas ballenas de Bitcoin están migrando hacia los ETF al contado.
- Un movimiento que refleja la creciente fusión entre criptomonedas y Wall Street.
- Optan por ETF para facilitar el uso como colateral en préstamos, según informes.
- Este cambio estratégico se produce luego de la aprobación de las rendiciones en especie.
- El analista PlanB reveló previamente haber cambiado sus BTC por ETF citando riesgos de seguridad.
🐋💰 Ballenas de Bitcoin migran a ETF al contado
Grandes tenedores están cambiando BTC por acciones de ETF.
Buscan liquidez sin liquidar posiciones y facilitar colaterales en préstamos.
BlackRock ha procesado más de 3.000 millones en estas conversiones.
Se destaca la… pic.twitter.com/jNlQVRtNNQ
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 22, 2025
En un movimiento que refleja la creciente integración entre cripto y las finanzas tradicionales, grandes tenedores de Bitcoin, conocidos como “ballenas”, estarían optando por convertir sus monedas físicas en acciones de fondos cotizados en bolsa (ETF) al contado.
Este proceso, facilitado por cambios regulatorios recientes en Estados Unidos, permite a estos inversores mantener su exposición a Bitcoin mientras acceden a beneficios como préstamos colaterales y planificación patrimonial más sencilla.
Según un informe de Bloomberg, los grandes poseedores de Bitcoin están transfiriendo su riqueza desde la cadena de bloques directamente a los balances de Wall Street a través de una nueva generación de ETF.
Este mecanismo en especie implica entregar directamente Bitcoin a los emisores de fondos, como BlackRock, a cambio de acciones del ETF, evitando así eventos fiscales gravables relativos a ventas y permitiendo una integración fluida en el sistema financiero regulado. El informe destaca cómo este enfoque atrae a las ballenas hacia la órbita de Wall Street, con BlackRock procesando más de 3.000 millones de dólares en tales conversiones, según declaraciones de Robbie Mitchnick, jefe de activos digitales de la firma.
Ballenas Bitcoin migran sus monedas hacia los ETF
Las razones detrás de esta dinámica son múltiples y responden a necesidades prácticas de los inversores de alto patrimonio. Según el informe, las ballenas estarían buscando convertir sus BTC en acciones de ETF para facilitar el uso como colateral en préstamos, lo que les proporciona liquidez sin liquidar posiciones.
Además, esta conversión simplifica la inclusión de los activos en planes de sucesión patrimonial, ya que las acciones aparecen en cuentas de corretaje tradicionales atendidas por bancos privados. “Algunos clientes convierten solo un subconjunto de sus tenencias, mientras que otros consolidan todo como la forma más fácil de mantener Bitcoin en el futuro“, explicó Mitchnick a la publicación.
Otras firmas como Bitwise y Galaxy también reportan un creciente interés en este proceso. Bitwise recibe consultas diarias de clientes que desean reflejar sus tenencias en plataformas de riqueza tradicionales, mientras que Galaxy ha procesado un puñado de transacciones similares. Teddy Fusaro, presidente de Bitwise, enfatizó los “beneficios de tener cosas en el sistema financiero tradicional“, destacando la eficiencia en el servicio a clientes por parte de bancos privados.
Rendiciones en especie motivan la tendencia
Este fenómeno se enmarca en un contexto de cambio regulatorio clave impulsado por la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC). En julio, la SEC anunció la aprobación de creaciones y redenciones en especie para productos cotizados en bolsa (ETP) de criptomonedas , alineándolos con prácticas estándar para ETP de materias primas.
Paul Atkins, presidente de la SEC, describió esta medida como una forma de hacer los productos “menos costosos y más eficientes“, mientras que Jamie Selway, director de Trading y Mercados, la calificó como un “desarrollo importante” que añade flexibilidad a las partes.
Aunque los bancos aún juegan un rol limitado en estas operaciones –especialmente en el lado de la creación, donde solo corredores no bancarios pueden manejar el proceso completo–, el traslado de riqueza representa un puente significativo entre el ecosistema cripto y las estructuras financieras convencionales. Esta tendencia podría ayudar a expandir la influencia de Wall Street sobre Bitcoin, atrayendo más capital institucional y potenciando la madurez del mercado de criptomonedas.
Este movimiento no solo beneficia a las ballenas individuales, sino que también fortalece a los emisores de ETF, como BlackRock, que se posicionan como guardianes de una porción creciente de la riqueza en Bitcoin.
El reputado analista Plan B, conocido por haber creado el modelo de predicción de precios de Bitcoin “Stock-To-Flow“, reveló a inicios de este año que había cambiado su posición física de Bitcoin por un ETF al contado, citando como motivo principal el poder evitar el riesgo y las complejidades del manejo de las llaves privadas.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Standard Chartered: corrección de Bitcoin podría ser la última ventana de compra bajo USD $100.000

Bitcoin se estabiliza cerca de $108.000 tras corrección: Análisis detallado del 22 de octubre de 2025

En Asia-Pacífico, las bolsas locales desafían a empresas con tesorerías de criptomonedas
