Cboe anunció que comenzará a ofrecer comercio de futuros continuos —similares a los perpetuos— para Bitcoin y Ethereum a partir del 15 de diciembre, ampliando así su oferta existente de productos de criptomonedas.
***
- Los futuros continuos —estilo perpetuos— de Bitcoin llegan a CBOE.
- La primera bolsa de derivados regulada en EE. UU. en ofrecer estos contratos.
- Se estructuran como contratos únicos con un vencimiento de 10 años.
- Amplía el acceso a estos productos dentro de un entorno regulado por Estados Unidos.
🚀 CBOE lanzará futuros continuos de Bitcoin y Ethereum el 15 de diciembre
La reconocida bolsa ofrecerá contratos de vencimiento de 10 años, simplificando la gestión de portafolios.
Estos futuros se negociarán en un entorno regulado y ofrecen mayor transparencia frente a los… pic.twitter.com/Mg8vZVIHKF
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 17, 2025
CBOE Global Markets, uno de los principales operadores de intercambios de derivados y valores en el mundo, reveló este lunes en un comunicado de prensa el inminente debut de contratos de futuros continuos para Bitcoin y Ethereum, ofreciendo a inversores estadounidenses una exposición regulada similar a los populares futuros perpetuos de criptomonedas.
Los nuevos productos, denominados Cboe Bitcoin Continuous Futures (PBT) y Cboe Ether Continuous Futures (PET), iniciarán su negociación el 15 de diciembre de 2025, en la plataforma Cboe Futures Exchange (CFE).
Estos contratos, de liquidación en efectivo, se estructurarán con un vencimiento de 10 años y ajustes diarios en efectivo para alinear sus precios con los activos subyacentes, utilizando el Cboe Kaiko Real-Time Rate como referencia.
A diferencia de los futuros convencionales, que requieren renovaciones periódicas (conocidas como “rolling”), los futuros continuos de CBOE se estructuran como contratos únicos con un vencimiento de 10 años. Esto elimina la necesidad de rotar posiciones con frecuencia, simplificando la gestión de portafolios y reduciendo costos operativos.
CBOE amplía su oferta de criptomonedas
CBOE, la mayor bolsa de opciones de Estados Unidos, dio su primer paso en el comercio de productos de criptomonedas en 2017, cuando lanzó una oferta para contratos de Bitcoin. La empresa retomó su oferta en 2024 con el lanzamiento de futuros con margen financiero de BTC y ETH, convirtiéndose en el primer intercambio y cámara de compensación regulada en EE. UU. con una oferta de su tipo.
Ahora está expandiendo esta oferta. La empresa ya había indicado en septiembre los planes de una oferta de futuros similares a los futuros perpetuos —un tipo de contrato de derivados sin fecha de vencimiento que es el favorito de los entusiastas de criptomonedas.
Estos instrumentos permitirán a los participantes del mercado obtener exposición a largo plazo, eficiencia de capital, gestión de volatilidad, trading táctico y posiciones cortas, todo en un entorno regulado de 23 horas al día, cinco días a la semana.
Los contratos se compensarán de manera centralizada a través de Cboe Clear U.S., LLC, una organización de compensación de derivados regulada por la CFTC, con requisitos de margen transparentes que cumplen con las normativas federales y potenciales compensaciones cruzadas con otros productos de CFE, como los futuros con margen financiero de Bitcoin (FBT) y Ether (FET).
“Como los futuros perpetuos han sido negociados históricamente en mercados offshore, CBOE está emocionada de ayudar a expandir el acceso a estos productos dentro de un entorno regulado, transparente y amigable para intermediarios en EE. UU.”, declaró Rob Hocking, Global Head of Derivatives en CBOE.
“La estructura de los Futuros Continuos de CBOE está diseñada para habilitar una gestión de portafolios y riesgos simplificada y eficiente, mientras proporciona a los inversores una forma controlada de obtener exposición apalancada a activos digitales“.
Futuros estilo perpetuos regulados en EE. UU.
El anuncio llega en un momento de auge para los derivados de criptomonedas. Los volúmenes de futuros perpetuos en exchanges descentralizados superaron el billón de dólares en septiembre, el récord histórico, mientras que en plataformas centralizadas alcanzaron casi 7 billones de dólares el mes pasado, impulsados por Binance y OKX.
A diferencia de los perpetuos offshore (en mercados extranjeros), los de CBOE operan bajo supervisión de la Comisión de Negociación de Futuros de Materias Primas de EE. UU. (CFTC), ofreciendo mayor transparencia y mitigación de riesgos de contraparte.
Además, se diferencian de los otros contratos existentes de Bitcoin y Ethereum al incorporar vencimientos de 10 años y ajustes diarios, en lugar de expiraciones más cortas. Anne-Claire Maurice, directora general de datos derivados de Kaiko, destacó al respecto:
Llevar futuros de estilo perpetuo a los mercados regulados de Estados Unidos aborda una necesidad real de los inversores institucionales que buscan exposición eficiente y a largo plazo a cripto.
Para apoyar la adopción, The Options Institute de CBOE impartirá cursos educativos sobre estos productos el 17 de diciembre de 2025 y el 13 de enero de 2026. Este lanzamiento se suma a movimientos globales similares, como el planeado por la Singapore Exchange (SGX) para el 24 de noviembre, respondiendo a la creciente demanda institucional por derivados cripto regulados.
La oferta de CBOE aún está pendiente de la revisión regulatoria por parte de la CFTC.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen editada de Unsplash, con logo de CBOE
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Bitcoin bajo los USD $95.000 tiene a los titulares con pérdidas y “miedo extremo”
Strategy hace su mayor compra de Bitcoin desde julio por USD $836 millones
Salidas semanales por más de USD $2.000 millones sacuden los fondos cripto globales