Bitcoin tocó mínimos por debajo de los USD $82.000 en medio de un oleaje de liquidaciones. Ahora se encamina a su peor trimestre en 7 años y su mes con más pérdidas desde 2022.
***
- Bitcoin tocó mínimos por debajo de los USD $82.000.
- Las liquidaciones largas surgen sobre los USD $1,8 mil millones en 24 horas.
- El mercado cripto en números rojos: más de USD $1 billón se desvanecen.
- Bitcoin está rumbo a su peor mes desde 2022 y su peor trimestre en 7 años.
🚨 Bitcoin se hunde a USD $81.868 🚨
Liquidaciones en el mercado alcanzan los USD $2.020 millones en 24 horas.
Más de 400.000 operadores afectados, con un 90% en posiciones largas.
Bitcoin se encamina a su peor trimestre en 7 años y su mayor pérdida mensual desde 2022.
El… pic.twitter.com/f0EAQFGK7L
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 21, 2025
El mercado de criptomonedas vive un momento turbulento, con liquidaciones que ascienden a los USD $2.000 millones en posiciones apalancadas en las últimas 24 horas, según datos de Coinglass.
Este episodio, que ha afectado a más de 400.000 operadores, ha sido impulsado principalmente por una cascada de ventas forzadas en posiciones largas, exacerbada por una corrección generalizada que ha borrado todas las ganancias acumuladas por Bitcoin en 2025.
En total, se liquidaron 410.305 operadores, con un monto global de USD $2.020 millones, de acuerdo con Coinglass. La mayor orden de liquidación individual se registró en la exchange descentralizado Hyperliquid, donde una posición en el par BTC/USD por USD $36,78 millones fue barrida en un instante, ilustrando la fragilidad de las apuestas apalancadas en medio del pánico.
De este total, cerca de USD $1.800 millones corresponden a posiciones largas –es decir, apuestas alcistas que esperaban un repunte–, mientras que las cortas han representado un impacto marginal. Solo en las últimas cuatro horas, las liquidaciones de posiciones largas superaron los USD $1.000 millones, de los cuales casi USD $550 millones se concentraron en Bitcoin, según las métricas.
Bitcoin cae de USD $82.000
Bitcoin (BTC), la criptomoneda líder por capitalización de mercado, alcanzó un mínimo local de USD $81.868 en las primeros horas del viernes, su nivel más bajo desde inicios de abril, antes de estabilizarse temporalmente cerca de los USD $82.500.

Este desplome ha borrado por completo las ganancias del año, convirtiendo el rendimiento en negativo y profundizando una corrección del 35% desde su máximo histórico de USD $126.000, logrado el 6 de octubre. El activo se encamina a su peor trimestre desde 2018 y a su mayor pérdida mensual desde junio de 2022, en un contexto de “capitulación” que evoca las crisis pasadas.
El impacto no se limita a Bitcoin. En el mercado de criptomonedas en su conjunto se han desvanecido más de 1 billón de dólares en capitalización de mercado en los últimos 45 días, a medida que perfora por debajo de los USD $3 billones.
Ether (ETH) cayó por debajo de los USD $2.700 y acumula una baja semanal del 14%. Otras altcoins como Solana (SOL), XRP, BNB y Cardano (ADA) han registrado descensos entre el 8% y el 15% en las últimas 24 horas, con retrocesos de hasta 22% en la semana.
Escenario de máximo dolor
Expertos del sector advierten de un escenario de “máximo dolor“ que podría marcar un punto de inflexión. Timothy Misir, jefe de investigación de BRN, describió la situación como “una zona de capitulación donde el mercado opera por liquidaciones forzadas más que por racionalidad“. “Los holders están sangrando, lo que históricamente precede a rebotes agudos, pero el timing depende de si los flujos institucionales regresan“, agregó Misir, según la cobertura de The Block.
Por su parte, Andre Dragosch, director de investigación de Bitwise en Europa, identificó por su parte las zonas de “máximo dolor” en las base de costo de Strategy, que ha comprado BTC a un promedio de USD $73.000, y los USD $84.000 del ETF de BlackRock, IBIT. “Es probable que veamos un fondo final en algún punto intermedio“, dijo, señalando un “reinicio de ciclo“.
Factores macroeconómicos han agravado la tormenta. Mientras datos de empleo de septiembre en EE. UU. revelan un aumento de 119.000 puestos, los comentarios de Kevin Hassett sobre una pausa en las recortes de tasas y un paquete de estímulo japonés por USD $135.000 millones ofrecen un panorama mixto, el mercado cripto ha sido dominado por flujos internos y desapalancamiento.
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin en EE. UU. registraron salidas netas de USD $903 millones el jueves –el segundo peor día desde su lanzamiento en 2024–, y el Índice de Miedo y Codicia Cripto se sitúa en 11 puntos, en territorio de “miedo extremo“.
Titulares a corto plazo bajo el agua
Datos on-chain muestran que los titulares a corto plazo están observando pérdidas en extremos comparables a ciclos previos, como 2021 y mediados de 2024, con una ruptura por debajo de la media de inversores activo.
A medida que el “vacío de liquidez” se profundiza, los analistas coinciden en que este podría ser el preludio de una estabilización, pero solo si los flujos institucionales revierten la hemorragia. Por ahora, el mercado de criptomonedas navega en aguas turbulentas, en un episodio que subraya la vulnerabilidad de un mercado impulsado por apalancamiento en un entorno de liquidez menguante.
Al cierre de esta edición, BTC se negociaba alrededor de los USD $82.400, con una caída del 10% en las últimas 24 horas y un retroceso semanal del 14,3%, de acuerdo con CoinGecko.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Senador Warren Davidson impulsa ley para permitir pago de impuestos federales con Bitcoin en EEUU
JPMorgan alerta sobre impacto millonario si Strategy queda fuera de índices clave en el mercado bursátil
China quiere blindar el yuan con oro, pero Bitcoin emerge como el verdadero refugio del siglo XXI
