
Bitcoin retrocede a mínimos de julio mientras Ethereum se corrige más de 10% desde su nuevo máximo en medio de un baño de sangre en el mercado de criptomonedas. Los operadores observan los eventos macro.
***
- Bitcoin retrocede a mínimos de julio mientras ETH se corrige más de 10% desde su ATH.
- Baño de sangre en el mercado de criptomonedas: liquidaciones surgen sobre USD $760 millones.
- El mercado ahora pone en duda un próximo recorte de tasas de interés de la FED en septiembre.
- Los operadores atentos a los datos macroeconómicos esta semana.
El mercado de criptomonedas experimentó una fuerte sacudida este martes, con Bitcoin (BTC) cayendo a un mínimo de siete semanas por debajo de los USD $110.000, arrastrando consigo a Ethereum (ETH) y otras altcoins en medio de una ola de liquidaciones.
Bitcoin, la criptomoneda líder, se negociaba alrededor de los USD $109.600 al cierre de esta edición, un nivel que alcanzó por primera vez en enero de este año, cuando Donald Trump asumía la presidencia de Estados Unidos y el mercado iniciaba un rally alcista.
Este nivel en los gráficos representa una caída del 1,3% en las últimas 24 horas y un retroceso del 11,6% desde el máximo histórico de Bitcoin de USD $124.000 alcanzado el 14 de agosto, según datos de CoinGecko. La caída repentina ha borrado gran parte de las ganancias acumuladas tras el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en Jackson Hole el viernes pasada, que había impulsado brevemente los precios llevando a Bitcoin momentáneamente sobre los USD $117.000.

Ethereum, por su parte, enfrentaba una corrección de más del 10% desde su reciente máximo histórico de aproximadamente USD $4.950, cotizando en torno a los USD $4.417 al momento de edición, un 3,8% por debajo de su valor de ayer a la misma hora.
Otras criptomonedas importantes no escaparon al vendaval: Solana (SOL) cayó un 4,8% a USD $187, XRP descendió un 1,4% a USD $2,9 y BNB perdió un 1,6% hasta los USD $840, reflejando un declive generalizado en el sector. La capitalización total del mercado de criptomonedas ha descendido 1,9% en las últimas 24 horas.
Liquidaciones millonarias golpean a los alcistas
La volatilidad en el mercado de activos digitales se ha exacerbado por una masiva liquidación de posiciones apalancadas. Según datos de Coinglass, se registraron liquidaciones por unos USD $760 millones en las últimas 24 horas, con Bitcoin y Ethereum soportando la mayor carga: USD $270 millones y USD $238 millones, respectivamente.
Los reportes indican que las liquidaciones ascendieron a USD $900 millones más temprano en medio de las pérdidas pronunciadas y antes de una modesta recuperación de los precios.
La sorpresa para los inversores alcistas fue evidente, ya que USD $647,65 millones de las liquidaciones totales correspondieron a posiciones largas (apuestas de precios más altos), en contraste con solo USD $111,40 millones en posiciones cortas (bajistas). En total, 167.848 operadores individuales se vieron afectados, lo que subraya la magnitud del impacto en el ecosistema de derivados.
Dr. Sean Dawson, jefe de investigación en la exchange de opciones, Derive.xyz, describió el inicio de la semana como “sangriento“ para las principales criptos, destacando un salto en la volatilidad diaria de BTC del 15% al 38% y de ETH del 41% al 70%. “Esto parece impulsado por nervios macroeconómicos tras el índice de precios al productor más caliente de lo esperado“, explicó Dawson, señalando que los traders buscan protección ante datos clave como el PIB de EE.UU. el 28 de agosto y los informes de empleo en septiembre.
Incertidumbre macro y estrategias de ballenas
El retroceso se produce en un contexto de incertidumbre sobre las tasas de interés. Aunque Powell adoptó un tono moderado en el simposio de Jackson Hole de la semana pasada, el intento del presidente Trump de destituir a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, ha planteado nuevas preguntas sobre la independencia del banco central.
Analistas como Rachael Lucas de BTC Markets atribuyen la corrección a una combinación de tomas de ganancias, resistencia técnica y expectativas ajustadas sobre los recortes de tasas, agravadas por la venta de una ballena que descargó 24.000 BTC (alrededor de USD $2.600 millones) el lunes, desencadenando liquidaciones en cadena, según recogió The Block.
Timothy Misir, jefe de investigación en BRN, calificó el declive como un “flujo de apalancamiento en un mercado debilitado“, advirtiendo que si BTC no mantiene el soporte en torno a los USD $110.000 –cerca de la base de costo de titulares a corto plazo–, podría probar niveles clave en USD $103.700 y $100.800, poniendo en riesgo la estructura alcista del ciclo. Rick Maeda de Presto Research coincidió, señalando soportes en USD $105.000 y $100.000, con un techo en USD $118.000-$120.000 hasta que el panorama macro se aclare.
A pesar del pesimismo, hay señales de compra en la caída. Empresas como Strategy anunciaron la adquisición de 3.081 BTC por USD $357 millones, y BitMine Immersion expandió su tesorería en USD $2.200 millones.
Además, los fondos cotizados en bolsa (ETF) de ETH al contado en EE. UU. registraron entradas netas diarias de USD $444 millones, superando a los de BTC. Sin embargo, CoinShares reportó salidas de USD $1.430 millones en productos de inversión de criptomonedas la semana pasada, indicando un giro hacia la aversión al riesgo entre inversores institucionales.
BTC: ¿Corrección hacia USD $100k o ruptura alcista?
Leo Zhao, director de inversiones de MEXC, apuntó a una posible consolidación de BTC entre USD $110.000 y USD $120.000, o un quiebre hacia USD $105.000-$100.000, ausente un catalizador macro fresco, según reportó CoinDesk. Para ETH, el consenso sigue alcista, pero la caída desde su récord sugiere que se necesita más que adopción corporativa para una ruptura sostenida.
El mercado ahora mira hacia eventos como la publicación de datos económicos clave esta semana. Con septiembre históricamente bajista para criptos, los inversores permanecen cautelosos ante posibles volatilidades adicionales.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

ETHZilla recomprará acciones y anuncia que ya posee más de 102.000 ETH en su tesorería

BitMine consolida la mayor tesorería de Ethereum: reservas superan los 1,7 millones de ETH

Los ETF Bitcoin y Ether vieron su mayor salida semanal desde febrero por USD $1,4 mil millones
