Por Hannah Pérez  

Las ganancias en el año para Bitcoin descendieron a 1% a medida que Bitcoin se hundió por debajo de los USD $95.000. Bitcoin ya no es un activo de USD $2 billones y se enfrenta a una prueba detonada por la crisis de liquidez. 

***

  • El rendimiento de Bitcoin en el año se volvió plano cuando el precio cayó de USD $95.000.
  • La crisis de liquidez pone a prueba a Bitcoin, que ha dejado de ser un activo de USD $2 billones.
  • Las liquidaciones ascienden por encima de USD $1.300 millones en medio del colapso de precios.
  • JPMorgan había encontrado un piso para BTC en 94.000 dólares —y hasta ahora ha atinado.

 

Bitcoin (BTC) afronta una de sus pruebas más severas al perforar el umbral psicológico de los seis dígitos y desplomarse por debajo de los USD $95.000.

La criptomoneda referente amplió sus pérdidas durante la mañana del viernes (hora del Este), hundiéndose hasta un mínimo local de USD $94.613, tras cotizar por encima de los USD $103.000 apenas 24 horas antes. Esto representa una caída aproximada del 7,4% en ese lapso, según datos de CoinGecko.

Al revisitar mínimos de mayo, la capitalización de mercado de Bitcoin ha caído por debajo de los USD $2 billones, lo que implica una pérdida del 25% desde su máximo histórico (ATH) de USD $126.000 registrado el mes pasado. Bitcoin, que se había mantenido por gran parte del año por encima de los 100.000 dólares, borró casi por completo la ganancia acumulada durante el año.

El gráfico de precio de BTC muestra la evolución en los últimos 3 meses. La línea negra indica la caída desde el ATH hasta el mínimo del 14 de noviembre de 2025. Fuente: CoinGecko

El mercado cripto arrastra una intensa presión bajista desde las liquidaciones masivas que superaron los USD $19.000 millones en 24 horas el 10 de octubre. La crisis de liquidez persistente —derivada del reciente cierre parcial del Gobierno de EE. UU.— y las expectativas menguantes de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en su reunión de diciembre, han sofocado el apetito por el riesgo.

Fuera de Bitcoin, las altcoins están experimentado un desempeño aún peor, con Ethereum (ETH) despreciándose cerca del 9% en 24 horas hasta los USD $3.118, mientras que Solana (SOL) pierde un 10% y ronda los USD $138. La capitalización total del mercado de criptomonedas ha descendido un 6,8% en las últimas 24 horas, situándose en USD $3,32 billones al momento de esta edición.

Este retroceso ha desencadenado una oleada de liquidaciones en el mercado de derivados, que superan los USD $1.100 millones en las últimas 24 horas. Según Coinglass, 283.775 operadores individuales han sido liquidados por un total de USD $1.380 millones.

Los positions largas han absorbido el grueso del impacto, con liquidaciones por USD $1.230 millones, frente a los apenas USD $154 millones en cortas. La orden individual más voluminosa se registró en HTX para el par BTC/USDT, por USD $44,29 millones.

Bitcoin por sí solo enfrenta liquidaciones por casi USD $680 millones, de los cuales USD $635 millones corresponden a posiciones alcistas.

El quiebre de precio por debajo de los USD $100.000 impulsó retiros masivos de los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. Ayer, los 12 fondos registraron salidas netas por USD $870 millones, el segundo flujo negativo más elevado de su historia.

Analistas de JPMorgan advirtieron esta semana en un informe que el soporte clave de Bitcoin se ubicaba en torno a los USD $94.000, calculado en base al costo estimado de producción de la criptomoneda. Con la criptomoneda ya probando ese nivel, crece la inquietud acerca de una corrección más profunda en el corto plazo; aunque el banco ya se ha mostrado optimista a largo plazo.

Al cierre de esta nota, el precio de BTC se repone por encima de los USD $95.300, aunque acumula pérdidas del 4% en la semana y un rendimiento prácticamente plano (+1,9%) en lo que va de año.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín