Ambos mercados de derivados —futuros y opciones— pueden amplificar la volatilidad: un short squeeze en futuros podría empujar el precio hacia el punto de máximo dolor en opciones, o viceversa, creando un efecto dominó alcista si el momentum se mantiene. Bitcoin se consolida en USD $87.000, pero aún no tiene un repunte asegurado.
***
- Bitcoin se consolida en USD $87.000, pero aún no tiene un repunte asegurado.
- Ambos mercados de derivados —futuros y opciones— pueden amplificar la volatilidad.
- Un short squeeze en futuros podría empujar el precio hacia el punto de máximo dolor en opciones.
- Esto podría provocar ventas adicionales, generando presión bajista en el corto plazo.
💰🚨 Bitcoin se consolida en USD $87.000 tras mínimos de USD $80.000.
Los mercados de futuros y opciones anticipan volatilidad.
Las tasas de financiación en contratos han pasado a territorio negativo.
Un rompimiento por encima de $87.000 podría desencadenar un short squeeze.… pic.twitter.com/o4Jwfjaa8W
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 25, 2025
Bitcoin (BTC) parece estar entrando en una fase de consolidación por encima de los USD $87.000 tras recuperarse del mínimo cercano a USD $80.000 alcanzado el pasado 21 de noviembre.
Sin embargo, en medio del respiro, los mercados de derivados, tanto de futuros como de opciones, están enviando señales contradictorias que apuntan a un incremento significativo de la volatilidad en ambas direcciones durante los próximos días.
Por un lado, las tasas de financiación en contratos perpetuos han girado a terreno negativo por primera vez desde el 17 de octubre, alcanzando -0,006 %. Este fenómeno indica que los operadores en corto están pagando a los que mantienen posiciones largas, una situación históricamente asociada al agotamiento de la presión vendedora y a la formación de fondos locales.
Analistas de CoinDesk advierten que un rompimiento sostenido por encima de los USD $87.000 podría desencadenar un short squeeze de magnitud, especialmente en el intercambio Binance, donde se concentra gran parte del apalancamiento bajista.
Bitcoin aún no tiene repunte asegurado
Por otro lado, el mercado de opciones enfrenta este viernes un vencimiento mensual récord de USD $13.300 millones en valor nocional.
El precio actual de Bitcoin se encuentra muy por debajo del nivel “dolor máximo” (el precio que maximiza las pérdidas para la mayor cantidad de tenedores de opciones), lo que podría atraer ventas adicionales en los días previos a la expiración y generar presión bajista en el corto plazo, según un informe separado de CoinDesk publicado este lunes.
“Se están formando las condiciones para un patrón de fondo”, aseguró Timothy Misir, jefe de investigación de BRN, a The Block, “pero la durabilidad no está probada”. Misir señaló que el mercado permanece dentro del rango de acumulación de Bitcoin entre USD $84.000 y USD $90.000, y que es probable que la volatilidad se mantenga elevada hasta que los flujos de ETF se estabilicen.
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en EE. UU. registraron el lunes una salida neta de capital por USD $151 millones, extendiendo el flujo negativo mensual a un récord de USD $3,7 mil millones en noviembre.
Mercado ante una encrucijada
La combinación de tasas de financiación negativas, el riesgo de un short squeeze y el inminente vencimiento masivo de opciones coloca al mercado en una encrucijada técnica.
Un movimiento alcista decidido por encima de los USD $87.000-$88.000 podría activar liquidaciones en cascada de posiciones cortas y empujar el precio hacia el punto de máximo dolor de las opciones, reforzando el impulso comprador. En cambio, la incapacidad de superar esa resistencia mantendría viva la amenaza de un nuevo testeo de los USD $84.000 o incluso niveles inferiores.
Los operadores aguardan con cautela los próximos movimientos, conscientes de que los mercados de derivados pueden amplificar drásticamente cualquier ruptura, tanto al alza como a la baja, en las últimas sesiones antes del inicio de diciembre.
Al cierre de esta edición, Bitcoin se negocia en torno a los USD $87.036, con un modesto avance inferior al 1 % en las últimas 24 horas, aunque acumula una caída semanal del 4,3 %. Desde el máximo histórico de USD $126.000 marcado el 6 de octubre, la corrección alcanza ya poco más del 30 %, según datos de CoinGecko.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Los ETF de XRP arrasan con USD $164 millones en entradas, superando a los de Bitcoin, Ether y Solana
Metaplanet pide prestado USD $130 millones en contra de sus bitcoins para seguir acumulando BTC
CEO de VanEck asegura que, pese a los riesgos cuánticos, Bitcoin continúa siendo una apuesta sólida
