Bitcoin capitula tras caer más de 35% desde su máximo de USD $126.000 y analistas coinciden en que la venta está cerca de saturarse. Los holders a corto plazo se rinden; Bitcoin salta sobre los USD $88.000.
***
- Analistas de K33 califican a Bitcoin como una “compra relativamente fuerte”.
- La venta parece cerca de saturarse ahora que los holders a corto plazo se rinden.
- Bitcoin salta sobre los USD $88.000 y se acerca a los USD $89.000 este miércoles.
🚀 Bitcoin salta a USD $88.000 tras capitulación de holders a corto plazo
Analistas de K33 consideran que la presión de venta está cerca de saturarse
CoinDesk destaca que este patrón históricamente marca puntos de inflexión alcistas
El nivel de USD $87.000 se perfila como… pic.twitter.com/kX1ORPmpvF
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 26, 2025
*Actualización: el precio de Bitcoin registró volatilidad durante la publicación de este artículo, surgiendo de alrededor de USD $87.000 a más de USD $89.000 en minutos. El título se editó para reflejar el precio actual. Gráfico al final del artículo.
Tras una corrección superior al 35% desde su máximo histórico de USD $126.000 alcanzado a principios de noviembre, Bitcoin (BTC) tocó la semana pasada un mínimo en el rango de los USD $80.000, desencadenando una ola de ventas entre inversores a corto plazo.
Desde entonces, el precio ha mostrado modestas señales de recuperación, consolidándose sobre los USD $87.000 en las últimas sesiones mientras algunos indicadores sugieren que la presión de venta podría estar llegando a su punto de saturación y que el actual nivel de precios representa una oportunidad atractiva para inversores de largo plazo.
Dos informes publicados este miércoles coinciden en que la presión de venta podría estar llegando a su punto de saturación y que el actual nivel de precios representa una oportunidad atractiva para inversores de largo plazo.
Bitcoin es una “compra relativamente fuerte”: K33
Según un análisis de la firma de investigación K33 Research publicado por The Block este miércoles, la venta masiva ha sido impulsada principalmente por “elevado pánico” en el mercado al contado y por salidas récord mensuales entre los fondos cotizados en bolsa (ETF), con más de USD $3,5 mil millones retirados durante noviembre, según datos de SoSoValue.
El informe destaca que los volúmenes al contado alcanzaron los USD $14.300 millones el pasado 21 de noviembre —el sexto día más alto del año— y que las primas en futuros del CME están repuntando, un patrón que históricamente ha precedido fondos de mercado. También toma en cuenta el bajo rendimiento relativo de Bitcoin frente al Nasdaq en la mayoría de las últimas sesiones.
K33 califica a Bitcoin como una “compra relativamente fuerte” para inversores de largo plazo y afirma que “la venta está cerca del punto de saturación”, al tiempo que señala una significativa desconexión entre el precio actual y los fundamentales del activo.
“Consideramos que el precio relativo actual de BTC con respecto a otros activos de riesgo se aleja significativamente de los fundamentos subyacentes, y consideramos que BTC es una compra relativamente fuerte a los precios actuales para cualquier inversor centrado en el largo plazo“, escribió el equipo, recomendando recortar el riesgo en USD $95.000 y volver a entrar parcialmente en la zona de USD $83.200 durante el pánico, pero con cautela debido al patrón típico de recuperación en «W» (doble fondo).
Capitulación en curso; el precio salta a USD $88.000
Por su parte, un reporte de CoinDesk publicado hoy mismo resalta que Bitcoin está mostrando una “señal confiable de fondo” precisamente por la capitulación masiva de los titulares a corto plazo, un fenómeno que históricamente ha marcado puntos de inflexión alcistas.
El artículo subraya que el reciente rebote de BTC está siguiendo la fortaleza del mercado accionario estadounidense y que el nivel de USD $88.000 se perfila como umbral clave para consolidación o nuevo impulso alcista.
Ambos análisis coinciden en que, pese a la debilidad relativa de Bitcoin frente al Nasdaq —que ha sido negativa en el 70% de las sesiones del último mes, según K33—, la presión vendedora se está agotando en un entorno de riesgo global que sigue siendo constructivo.
Los expertos consultados ven probable la formación de un doble fondo en forma de “W”, patrón típico en ciclos anteriores, antes de retomar la tendencia alcista. Por el momento, el mercado permanece en modo espera, con los inversores institucionales y de largo plazo observando atentamente si los USD $87.000 logran consolidarse como soporte definitivo tras la intensa venta de las últimas semanas.
Al cierre de esta edición, BTC cotiza alrededor de USD $88.800, en medio de un renovado inmediato de 1,6% en las últimas 24 horas, aunque aún acumula una caída del 2,4% en la semana, según datos de CoinGecko.

Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Texas se convierte en el primer estado de EEUU en comprar Bitcoin para sus reservas estratégicas
JPMorgan presenta inversión vinculada a Bitcoin que paga más si su precio retrocede en 2025
Los ETF de XRP arrasan con USD $164 millones en entradas, superando a los de Bitcoin, Ether y Solana
