Por Hannah Pérez  

Bitcoin rebotó sobre USD $114.000 después de varios días de pérdidas. El sentimiento de los inversores cambia a vísperas de octubre, un mes históricamente alcista para Bitcoin. 

***

  • Mercado cripto muestra señales de recuperación tras corrección extendida.
  • Bitcoin salta por encima de USD $114.000 y desata liquidaciones cortas millonarias.
  • Más de USD $430 millones de posiciones liquidadas en las últimas 24 horas.
  • El sentimiento del mercado está cambiando ante la expectativa de un octubre alcista. 

 

Bitcoin (BTC), la criptomoneda más antigua y grande del mundo por capitalización de mercado, superó los USD $114.000 el lunes, mostrando señales de recuperación tras caer por debajo de los USD $109.000 la semana pasada, según datos de CoinGecko.

El repunte, que comenzó durante el fin de semana y continuó en las horas de la mañana del lunes (ET), llevó a BTC a alcanzar momentáneamente un tope local de USD $114.191, con una ganancia del 3,5% en las últimas 24 horas.

Otras criptomonedas principales, como Ethereum (ETH), XRP, Binance Coin (BNB), Solana (SOL) y Cardano (ADA), siguieron la tendencia, registrando incrementos de entre el 2% y el 4% en el mismo período. La capitalización total del mercado de criptomonedas creció casi un 3% en 24 horas, alcanzando los USD $4 billones.

Ola de liquidaciones cortas

Este movimiento alcista desencadenó una oleada de liquidaciones en el mercado de derivados de criptomonedas, con un total de más de USD $430 millones liquidados en las últimas 24 horas, según datos de Coinglass. Las posiciones cortas (apuestas bajistas) representaron el mayor peso, con aproximadamente USD $320 millones liquidados.

Unos 107.468 operadores individuales vieron el cierre repentino de sus posiciones, siendo BTC y ETH los activos más afectados, con liquidaciones conjuntas por unos USD $240 millones, de los cuales USD $217 millones corresponden a posiciones cortas. La orden de liquidación más grande se registró en Hyperliquid para el par ETH-USDT, por un valor de USD $26,02 millones.

Factores macro y estacionalidad del mercado

El mercado cripto ha mostrado señales de debilitamiento desde los máximos del mes pasado, influenciado por un contexto macroeconómico complejo. La inflación persistente en Estados Unidos y la incertidumbre sobre el curso de la política monetaria, han reducido el apetito por el riesgo entre los inversores. La semana pasada, datos económicos más sólidos en EE. UU. llevaron a los operadores a reajustar sus expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (FED).

El banco central de EE. UU. implementó un recorte de 25 puntos básicos el 17 de septiembre, pero su presidente, Jerome Powell, ha adoptado un enfoque cauteloso, sugiriendo que no hay prisa por aplicar más recortes este año.

A esto se suma la estacionalidad bajista de septiembre, históricamente un mes débil para Bitcoin, con un cierre promedio negativo de alrededor del 3% desde 2013. Sin embargo, con el cierre de septiembre a la vuelta de la esquina, el sentimiento del mercado parece estar cambiando hacia un optimismo renovado.

Octubre, bautizado por la comunidad cripto como “Uptober” por su tendencia alcista, ha sido históricamente favorable para Bitcoin, con un rendimiento promedio positivo cercano al 22% desde 2013, según datos de Coinglass. Noviembre también ha mostrado fortaleza, con ganancias promedio del 46% en el mismo período.

“Contra el telón de fondo de un año histórico para las criptomonedas, marcado por avances significativos en adopción y regulación, estos vientos de cola estacionales podrían preparar el escenario para que Bitcoin desafíe e incluso supere los máximos históricos anteriores antes de fin de año“, señaló Joel Kruger, estratega de mercado de LMAX Group, según recogió CoinDesk.

Bitcoin sube con “Uptuber” a la vista

El último repunte de Bitcoin también se alinea con tendencias macroeconómicas más amplias, como tasas de interés más bajas, que han impulsado al oro y a varios índices bursátiles a nuevos récords, según el mismo informe. Además, los comerciantes institucionales han mostrado soporte para BTC por encima de los USD $110.000, aunque persiste la incertidumbre ante el próximo informe de empleo del viernes, que podría verse retrasado por un posible cierre del gobierno en EE. UU., agrega esa publicación.

Más allá de octubre, Bitcoin ha mostrado históricamente un desempeño superior durante el último trimestre del año, en comparación con los tres trimestres anteriores, un factor cíclico que ha inspirado predicciones alcistas. Analistas de instituciones como Standard Chartered, Bitwise y Bernstein han proyectado que Bitcoin podría cerrar 2025 cerca de los USD $200.000 o más.

Al cierre de esta edición, BTC se cotiza alrededor de USD $113.900, reflejando una ganancia de más del 5% en septiembre, pero aún un 8% por debajo de su máximo histórico de más de USD $124.000 registrado el mes pasado.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín