Por Hannah Pérez  

Los ETF de Bitcoin al contado observaron una pausa en las entradas con una salida por USD $96 millones el martes. Bitcoin se mantiene relativamente estable en torno a los USD $103.000.

***

  • Los ETF de Bitcoin al contado observaron una pausa en las entradas.
  • Observaron en conjunto una salida neta por USD $96 millones el martes.
  • IBIT de BlackRock rompió su racha de 20 sesiones de entradas continuas.
  • Bitcoin dio un respiro de las ganancias para rondar los USD $103.000.

 

Después de varios meses bajistas, Bitcoin (BTC) está cumpliendo una semana de haber retomado el área clave de USD $100.000.

Los mercados financieros mundiales, incluidas las criptomonedas, habían enfrentado la presión por los anuncios de aranceles de Donald Trump desde Estados Unidos, lo que provocó que Bitcoin retrocediera a un suelo por debajo de USD $75.000 a mediados de abril.

Desde entonces, la criptomoneda insigne ha visto un impulso gracias a un entorno cambiante, con diversas narrativas tomando el foco. El interés en Bitcoin como activo de refugio en momentos de incertidumbre ayudó a motorizar el precio. Más recientemente, los desarrollos macro positivos, incluidos el acuerdo comercial entre China y Estados Unidos para reducir las tarifas, alimentaron el rally.

La mayor criptomoneda del mundo surgió a un máximo local de USD $105.500 la semana pasada en medio de un aumento extendido en el mercado que derivó en una cascada de liquidaciones por más de mil millones de dólares en un solo día.

Ethereum (ETH), la segunda mayor moneda digital, registró ganancias de más de 40% en una semana para retomar un nivel de USD $2.700 y otras principales altcoins también vieron aumentos porcentuales superiores al de Bitcoin.

Para el miércoles, el mercado de activos digitales parece tomarse un respiro después de varios días consecutivos de números verdes en los gráficos. BTC ha reducido la ganancia semanal a 7% para negociarse en USD $103.500 al momento de escribir estas líneas, un 0,85% menos en las últimas 24 horas, según los datos de CoinMarketCap.

ETF Bitcoin registran pausa de entradas

La modesta corrección de precio se produce en línea con una pausa en las entradas netas de capital vistas por los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado, que hasta ayer registraban cuatro sesiones positivas consecutivas.

El martes, los inversores retiraron USD $96,14 millones de los 12 ETF al contado de Bitcoin que se negocian en las bolsas estadounidenses. El flujo negativo estuvo determinado por las salidas de dos fondos, FBTC de Fidelity y DEFI de Hashdex, que vieron retiros diarios por USD $22,9 millones y USD $2,6 millones respectivamente, según datos proporcionados por SoSoValue.

El resto de los ETF se mantuvieron neutrales, sin entradas ni salidas en el día. Para IBIT de BlackRock, la falta de flujos marcó el fin de una racha de 20 sesiones consecutivas de entradas en las que el ETF dominante atrajo más de USD $5.200 millones.

Hasta el 9 de mayo, los ETF Bitcoin habían acumulado una racha positiva de cuatro semanas, estableciendo un nuevo récord en 2025. IBIT se había consolidado como el ETF ganador en esta racha, incluso superando las entradas en el año del mayor ETF de oro.

Las entradas netas acumuladas en conjunto de los ETF Bitcoin se situaban el martes en USD $41 mil millones desde el debut en enero de 2024. Mientras los activos bajo gestión (AUM) superan los USD $120 mil millones en su historia.

La actividad entre los ETF de Bitcoin con frecuencia son vistos como un barómetro del sentimiento en el mercado, ofreciendo un vistazo al apetito de los inversores por la mayor criptomoneda. Por el momento, es posible que los factores macroeconómico, continúen siendo de interés para el mercado, influyendo en la evolución de precio de Bitcoin, con otros elementos tomando parte del escenario.

Numerosos analistas aún esperan que BTC continúe la ruptura alcista en las próximas semanas, rumbo a alcanzar nuevos máximos de precio históricos. Standard Chartered ha indicado que un objetivo de USD $120.000 podría ser incluso demasiado bajo este trimestre.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín