
Bitcoin surgió a USD $117.000 por primera vez en semanas después de que el Congreso de EE.UU. fallara en llegar a un acuerdo de financiación. El cierre federal y las vacaciones asiáticas amenazan con frenar el impulso de Bitcoin. Mientras, los operadores ponen su mirada en datos económicos y la FED.
***
- Bitcoin surgió para acercarse a los USD $117.000 por primera vez en dos semanas.
- Siguió al cierre del gobierno de EE. UU.: Congreso falló en llegar a un acuerdo de financiamiento.
- El cierre federal y las vacaciones en Asia podrían frenar el impulso de Bitcoin, agregando volatilidad.
- Los operadores tienen su mirada puesta en datos económicos y el curso de la FED.
🚨 Bitcoin alcanza USD $117.000 tras cierre del gobierno de EE.UU.
Impulso tras el fracaso del Congreso en llegar a un acuerdo de financiamiento.
Volatilidad en el horizonte con el feriado en Asia que afecta la liquidez.
Los operadores están en espera de datos económicos… pic.twitter.com/YqRREKManf
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 1, 2025
Bitcoin (BTC), la criptomoneda más antigua y grande del mundo, tocó por primera vez el nivel de USD $117.000 el lunes después de dos semanas, impulsado por la expectativa de un octubre alcista y en línea con un repunte generalizado en el mercado.
Los datos de CoinGecko muestran que BTC ha subido un 3,7% en las últimas 24 horas, alcanzando un máximo de USD $117.200. El repunte contrasta con la acción primordialmente bajista de los últimos días que hundió a Bitcoin por debajo de USD $110.000 la semana pasada.
Algunas principales criptomonedas muestran ganancias superiores en el día, como es el caso de Solana (SOL) y Dogecoin (DOGE), con aumentos de 5,7% y 6,2%. Mientras, la capitalización total del mercado cripto subió un 3% a USD $4,1 billones.
El impulso repentino en los precios se produce justo después del cierre parcial del gobierno de Estados Unidos a medianoche el martes, tras el fracaso de demócratas y republicanos en el Congreso para acordar un plan de financiación.
Cierre federal y vacaciones chinas amenazan con frenar a Bitcoin
Los republicanos, que controlan ambas cámaras, impulsaron un proyecto que rechazaba demandas demócratas como extender créditos fiscales para planes de salud del ACA, revertir recortes a Medicaid y evitar “rescisiones de bolsillo” en ayuda exterior, valoradas en USD $1 billón. Esto ha pausado servicios federales no esenciales, afectado a millones en cobertura médica y retrasado datos clave como informes de empleo e inflación. Es el primer cierre desde diciembre de 2018 durante el primer mandato de Trump, según The Guardian.
Analistas de K33 Research han advertido que esta incertidumbre macro, combinada con el feriado de la Semana Dorada en China —que cierra mercados asiáticos y reduce la liquidez—, podría intensificar la volatilidad en el mercado de criptomonedas.
Vetle Lunde, jefe de investigación de K33, señaló en un informe el miércoles, recogido por The Block, que los libros de órdenes podrían adelgazarse, exponiendo a comerciantes a “acciones erráticas de precios” en sesiones superpuestas a inicios de octubre.
Históricamente, Bitcoin ha mostrado retornos planos o negativos en la primera semana de octubre, con volatilidad comprimiéndose hacia mínimos locales debido a la pausa anual en la participación asiática; aunque el mes completo ha sido alcista en 11 de los últimos 13 años, con un promedio de ganancias superior al 20%, según datos de Coinglass.
¿Impulso cauteloso? La mirada está sobre la FED
Pese al optimismo, los operadores permanecen cautelosos ante eventos clave como el informe de empleo de septiembre, previsto para este viernes, que podría dar pistas sobre si la Reserva Federal (FED) continuará flexibilizando su política monetaria.
El recorte de tasas del mes pasado dio un impulso inicial a Bitcoin, pero su futuro desempeño en los gráficos dependerá de los datos económicos y laborales del mercado estadounidense: un enfriamiento podría avivar expectativas de más recortes, favoreciendo al mercado de criptomonedas, mientras que cifras fuertes podrían prolongar la incertidumbre.
“El mercado de criptomonedas se encuentra en una encrucijada macroeconómica, atrapado entre un mercado laboral en desaceleración y un crecimiento económico resiliente”, explicó Nick Ruck, director de LVRG Research, a CoinDesk, agregando que el reporte laboral será “fundamental” para evaluar el próximo movimiento de la FED y medir así el apetito de los inversores por cripto.
Alex Kuptsikevich, de FxPro, destacó por su parte a ese medio de noticias que Bitcoin ha defendido el soporte de USD $110.000 varias veces, consolidándose en un rango de entre USD $108.000 y USD $118.000, con altcoins recuperándose más fuertemente.
El precio de BTC es de USD $117.200 al cierre de esta edición, un 6% por debajo de su máximo histórico de más de USD $124.000 conquistado en agosto y con una ganancia de 7,5% en el último mes, según CoinGecko.

***Esta entrada fue editada minutos después de su publicación para actualizar el precio de Bitcoin en medio de fluctuación.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash, editada en Canva
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Tether recurrirá a la plataforma de video Rumble para distribuir su nueva stablecoin USAT

Legisladores acusan a Gary Gensler de eliminar comunicaciones clave mientras fue presidente de la SEC

Los ETF Bitcoin y Ether ven entradas millonarias a pesar de los temores del cierre de EEUU
