Por Hannah Pérez  

Octubre ha sido históricamente un mes de ganancias para Bitcoin, con un alza promedio de 20% desde 2013. Los vientos macro positivos también están alimentando el optimismo de un cierre de año explosivo para cripto. 

***

  • Bitcoin retomó momentáneamente un pico de USD $120.200 en los gráficos.
  • El renovado optimismo por los vientos macro a favor y un octubre alcista histórico, motivan el repunte.
  • Bitcoin no había visto precios tan altos desde que conquistó un máximo de USD $124.000 en agosto.
  • Octubre ha traído ganancias mensuales promedio de 20% para Bitcoin desde 2013.

 

Bitcoin (BTC), la criptomoneda más grande y antigua del mundo, superó los USD $120.000 este jueves, alcanzando un máximo local de USD $120.221, un nivel no visto desde mediados de agosto, según datos de CoinGecko.

Al momento de redacción, la criptomoneda se cotiza en torno a los USD $119.800 tras una ligera corrección, con un aumento de 1,6% en las últimas 24 horas. Este repunte ha generado un renovado optimismo entre los inversores, quienes anticipan un octubre históricamente alcista para los activos de riesgo, impulsado por vientos macroeconómicos favorables.

Gráfico de precio de BTC en las últimas 24 horas el 2 de octubre de 2025. Fuente: CoinGecko

Las ganancias se alinean con los flujos positivos entre los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en EE. UU., que ayer añadieron USD $675,8 millones elevando las entradas a más de USD $1,6 mil millones esta semana, según SoSoValue.

Más allá de BTC, otras principales criptomonedas también registraron ganancias en el mercado al contado el jueves temprano. Ether (ETH) subió un 3% sobre los USD $4.450, mientras Solana (SOL), XRP, Binance Coin (BNB) y Cardano (ADA) observaron incrementos de entre 3% y 4%. La capitalización total del mercado cripto subió casi 3% a USD $4,21 billones en el día.

Repunte golpea a los bajistas

El aumento repentino de Bitcoin provocó pérdidas significativas para los operadores bajistas en el mercado de derivados. Según datos de  Coinglass, más de USD $41 millones en posiciones cortas apalancadas de Bitcoin fueron liquidadas en las últimas 4 horas, con un total de USD $114 millones en las últimas 24 horas.

En todo el mercado de criptomonedas, las liquidaciones de posiciones cortas alcanzaron los USD $288 millones en el mismo período, frente a las liquidaciones por USD $121,7 millones de posiciones largas (apuestas alcistas). Además, se muestra que casi 128.000 operadores individuales han sido liquidados a medida que Bitcoin gana en los gráficos, lo que refleja la intensidad del movimiento alcista.

Contexto macroeconómico y optimismo renovado

El repunte de Bitcoin llega tras un septiembre de desaceleración en los precios de las criptomonedas.

Los inversores estuvieron reduciendo su apetito por el riesgo durante las últimas semana debido a factores macroeconómicos, incluido la esperada decisión sobre las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos. La FED recortó las tasas en 25 puntos básicos el 17 de septiembre y se reunirá este mes para evaluar un próximo recorte.

Sin embargo, octubre ha traído un cambio de perspectiva, con los inversores mostrando un optimismo renovado ante la posibilidad de un entorno macroeconómico favorable, que incluye una mayor claridad en las políticas monetarias, y ante la entrada de lo que ha sido históricamente el trimestre más favorable para Bitcoin durante la última década.

A esto se suma la continuación del cierre parcial del gobierno estadounidense, un factor que, hasta ahora, no ha frenado el impulso de Bitcoin; todo lo contrario.

Octubre: un mes históricamente alcista

Históricamente, octubre ha sido un mes de ganancias para Bitcoin. Datos de Coinglass indican que, desde 2013, la criptomoneda ha registrado un promedio de ganancias del 20,38% en este mes, con un retorno mediano del 14,7%. Solo dos de los últimos 13 octubres han cerrado en pérdidas, y desde 2019, Bitcoin ha terminado en verde todos los octubres, incluso durante el mercado bajista de 2022.

Este historial ha alimentado las expectativas de un “Uptober”, un término acuñado por la comunidad de criptomonedas para describir el rendimiento positivo típico de este mes. Pero las ganancias no se quedan ahí: octubre suele motorizar un cierre de año positivo.

El último trimestre destaca por sus ganancias históricas, siendo el mejor período para Bitcoin en comparación con los trimestres anteriores en el año. Desde 2013, el retorno trimestral promedio para Bitcoin entre octubre y diciembre ha sido de 79,26%.

Factores adicionales y perspectivas

El impulso alcista de Bitcoin también está respaldado por desarrollos en el ecosistema cripto. CoinDesk destaca que el aumento de la adopción institucional y la mejora de la infraestructura Blockchain están fortaleciendo la confianza en Bitcoin como reserva de valor.

Por su parte, el cierre parcial del gobierno de EE. UU., que comenzó a finales de septiembre, no ha impactado negativamente a los mercados de criptomonedas, lo que sugiere que Bitcoin podría estar consolidándose como un activo resistente a las turbulencias políticas.

A medida que Bitcoin retoma niveles de precios significativos, los analistas advierten que la volatilidad sigue siendo un factor clave. Sin embargo, el consenso general es que el entorno actual, combinado con el historial alcista de octubre, podría impulsar a Bitcoin hacia nuevos máximos en el último trimestre de 2025. El banco JPMorgan ya dijo recientemente que esperan que la criptomoneda se valore en unos USD $165.000 a corto plazo, mientras que CryptoQuant coincide con otros varios pronósticos de USD $200.000.

BTC estableció su máximo de precio histórico el 14 de agosto a USD $124.128, y actualmente se sitúa solo 3% por debajo.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín