Por Hannah Pérez  

Bitcoin rebota sobre los USD $113.000 a medida que la lectura del IPP desafía las expectativas y alivia presiones. El mercado está atento a los datos económicos de EE. UU., a la expectativa de un recorte de tasas la próxima semana.

***

  • Lectura inesperadamente débil del IPP impulsa al mercado de criptomonedas.
  • Bitcoin rebota sobre USD $113.000 tras reverso motivado por terribles datos de empleo.
  • Una revisión histórica en las nóminas estadounidenses presionó al mercado el martes.
  • Los inversores están atentos a los datos económicos, con expectativas de recorte de tasas.
  • La decisión de la FED la próxima semana será clave para Bitcoin y el mercado.

 

El mercado de criptomonedas está mostrando señales de una rápida recuperación este miércoles tras la publicación de datos inesperadamente positivos del Índice de Precios al Productor (IPP) en Estados Unidos.

Bitcoin (BTC), la principal criptomoneda, escaló hasta los USD $113.700, marcando un aumento del 1,1% en las últimas 24 horas, según datos de CoinGecko. Este repunte se produce después de un martes turbulento, cuando una revisión histórica de las nóminas estadounidenses presionó los mercados a la baja, llevando a Bitcoin a retroceder por debajo de los USD $111.000.

Evolución en el precio de BTC en las últimas 24 horas el 10 de septiembre, muestra recuperación tras datos de IPP en EE. UU. Fuente: CoinGecko.

IPP más débil de lo esperado impulsa al mercado

El Departamento de Trabajo de EE. UU. anunció este miércoles que el IPP, que mide los costos de insumos en una amplia gama de bienes y servicios, cayó un 0,1% en agosto, desafiando las expectativas del consenso de Dow Jones, que anticipaba un aumento del 0,3%.

Este descenso sigue a un incremento revisado a la baja del 0,7% en julio. El IPP básico, que excluye los volátiles precios de alimentos y energía, también registró una caída del 0,1%, frente a una expectativa de crecimiento del 0,3%. Sin embargo, al excluir alimentos, energía y comercio, el IPP mostró un aumento del 0,3%, según reportó CNBC.

Este enfriamiento inesperado en los precios al productor fue interpretado por los inversores como una señal de alivio en las presiones inflacionarias, lo que favoreció de inmediato a los mercados de criptomonedas.

El mercado más amplio de criptomonedas también mostró signos de recuperación, con una capitalización total que aumentó un 0,7% en las últimas 24 horas, según datos de CoinGecko. Ether (ETH) avanzó un 1,4%, alcanzando los USD $4.390, mientras que Solana (SOL) registró una ganancia superior al 3%, cotizando a USD $224, su nivel más alto desde inicios de febrero.

Expectativas de un recorte de tasas de la FED

Los datos del IPP llegan en un momento crucial, ya que los inversores están atentos a las señales sobre las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (FED) de EE. UU, a la espera de un posible recorte este mismo mes.

La revisión de nóminas del martes, que eliminó 911.000 empleos de los datos reportados para el año hasta marzo de 2025, había avivado los temores de una economía más débil y reforzado las expectativas de un recorte de tasas en la próxima reunión de la FED programada para el 17 de septiembre. Según la herramienta FedWatch de CME, los mercados asignan una probabilidad del 91% a un recorte de 25 puntos básicos, con un 16% apostando por un recorte más agresivo de 50 puntos básicos.

El enfriamiento del IPP sugiere que las presiones inflacionarias podrían estar moderándose, lo que da más margen a la Fed para relajar su política monetaria”, señaló Marc Chandler, estratega jefe de Bannockburn Global Forex, en una entrevista con CoinDesk. “Esto es positivo para activos de riesgo como Bitcoin, que tienden a beneficiarse de tasas de interés más bajas”.

Bitcoin sobre USD $113.000 en medio de datos clave

La reacción positiva del mercado de criptomonedas se produce después de un martes volátil, cuando la noticia de que el crecimiento mensual promedio del empleo en EE. UU. fue aproximadamente la mitad de lo estimado anteriormente, según una revisión del Departamento de Trabajo, provocó que Bitcoin se revirtiera fuertemente hacia un mínimo local de USD $110.800. Ese ajuste, que marcó la mayor corrección de nóminas en la historia, también impactó al oro, que había alcanzado un máximo histórico de USD $3.700.

El mercado permanece atento a los próximos datos de inflación, particularmente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que se publicará el jueves. Una lectura de inflación mensual más baja de lo esperado podría reforzar aún más las expectativas de recortes de tasas, una medida que históricamente ha beneficiado a activos de riesgo como las criptomonedas.

Sin embargo, como advirtió Greg Magadini de Amberdata a CoinDesk, una discrepancia entre las expectativas del mercado y las decisiones de la FED podría desencadenar una venta masiva.

La caída inesperada del IPP en agosto ha proporcionado un impulso renovado al mercado cripto tras las turbulencias provocadas por los datos de empleo el martes. Mientras tanto, los inversores atentos a los próximos datos del IPC y las decisiones de la FED, donde una combinación de datos de inflación más suaves y la estacionalidad alcista podría sentar las bases para un cierre de año positivo.

Bitcoin se mantiene en USD $113.700 mientras el mercado evalúa las perspectivas de una política monetaria más favorable. A pesar del avance, el precio del activo aún se encuentra un 8,6% por debajo de su máximo histórico de USD $124.000 alcanzado en agosto.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen  de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín