
Bitcoin surgió hacia un máximo local de USD $113.800 en medio de una recuperación más amplia en el mercado de criptomonedas que contrastó con las pérdidas del oro y la plata.
***
- Bitcoin surgió hacia un máximo local de USD $113.800.
- ETH retomó los USD $4.000 en medio de recuperación en el mercado cripto.
- Ganancias contrastaron con las caídas de precio del oro y la plata.
- Las liquidaciones cortas surgieron sobre USD $280 millones en el mercado cripto.
🚀📈 ¡Bitcoin supera los USD $113.000!
BTC alcanza un máximo local de USD $113.800 en medio de una recuperación en el mercado cripto.
Ethereum también se eleva a USD $4.090.
Mientras tanto, el oro se desploma un 5% y la plata un 8%.
Las liquidaciones cortas en cripto… pic.twitter.com/iLZLmVvE5U
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 21, 2025
El precio de Bitcoin (BTC) ha experimentado un notable repunte, superando los USD $113.000 este martes, en un movimiento que marca una recuperación tras días de intensa volatilidad en el mercado de criptomonedas.
Ethereum (ETH), la segunda criptomoneda más grande por capitalización, también ha mostrado fuerza al surgir por encima de los USD $4.080, impulsando un avance generalizado en el sector de las monedas digitales.
Bitcoin alcanzó un máximo local de USD $113.800 durante el mediodía (hora del Este) del martes, después de haber cotizado por debajo de los USD $105.000 el viernes anterior. Este avance representa un incremento del 2,7% en el día, con el precio cerrando en USD $113.790 al momento de esta edición, aunque aún se encuentra un 9,8% por debajo de su máximo histórico de USD $126.000.

En el resto del mercado, las principales criptomonedas lucen cifras positivas. ETH subió casi un 3% en las últimas 24 horas, alcanzando los USD $4.090 según datos de CoinGecko, corrigiendo una declinación nocturna y rebotando por encima de los USD $4.000. Solana (SOL) y Bitcoin Cash (BCH) registraron ganancias entre el 4% y el 6,6% en el día, contribuyendo a elevar la capitalización total del mercado de criptomonedas en un 2,6%, hacia los USD $3,93 billones.
Este repunte contrasta fuertemente con el comportamiento de los metales preciosos, donde el oro sufrió una caída del 5% hasta los USD $4.130, su mayor declive diario en años, mientras que la plata descendió casi un 8%. Analistas como James Stanley de Forex.com advierten que el oro podría estar formando un “doble techo” bajista, con riesgo de reprobar el nivel de USD $4.000 si rompe el cuello de la formación, lo que podría beneficiar a activos más riesgosos como Bitcoin y las altcoins en tiempos de incertidumbre.
Bitcoin salta ante optimismo renovado por las tarifas
Los metales preciosos habían ganado terreno en los últimos meses, impulsados por señales de flexibilización monetaria de la Reserva Federal de EE.UU., las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y signos de estrés crediticio en el sistema financiero. Sin embargo, el oro ahora se ha desplomado casi 6% desde su último máximo histórico, divergiendo de la acción alcista inmediata de BTC.
Quinn Thomson, de Lekker Capital, señaló recientemente que BTC está posicionado para alcanzar el rally previo del oro, mientras que Charlie Morris, de ByteTree, argumenta que el momento de Bitcoin llega cuando el oro se consolida.
En el contexto geopolítico, las amenazas de tarifas impuestas por Donald Trump a Beijing han ejercido presión bajista sobre el mercado de criptomonedas. No obstante, el lunes, el presidente Trump expresó optimismo al predecir un acuerdo comercial con China para finales de mes. “Creo que vamos a acabar teniendo un acuerdo comercial fantástico con China“, declaró a periodistas en la Casa Blanca.
Este comentario contrasta con la guerra arancelaria en curso y las amenazas chinas de retener minerales de tierras raras, posiblemente inyectando alivio a los mercados y contribuyendo al repunte de Bitcoin sobre los USD $112.000.
Liquidaciones cortas en medio de la recuperación
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado reflejaron un menor apetito por el riesgo la semana pasada, registrando su mayor salida semanal histórica de USD $1,23 mil millones. El lunes, esta racha negativa continuó con una salida neta de capital por USD $40,47 millones, según datos compilados por SoSoValue.
El repunte inesperado de precios del martes impactó a los bajistas en el mercado de derivados cripto: las liquidaciones de posiciones cortas alcanzaron los USD $280 millones en 24 horas, con un total de USD $536,02 millones en posiciones cortas y largas liquidadas, afectando a 137.383 operadores, de acuerdo con datos de Coinglass.
Mapas de liquidación de Bitcoin muestran liquidez espesa alrededor del precio al contado, con tasas de financiamiento en territorios negativos indicando un sentimiento de aversión al riesgo y expectativas de más caídas.
Un analista Rekt Capital destacó en X que Bitcoin enfrenta resistencia en la EMA de 21 semanas y necesita mantener el área de demanda histórica como soporte para formar un mínimo más alto y reclamar terreno. En periodos inciertos, los activos más riesgosos como BTC y altcoins podrían ganar peso a medida que el oro retrocede, según analistas.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Gobernador de la FED sugiere compromiso con cripto y propone “cuentas maestras ligeras”

Columbia Británica prohibirá permanente nuevas operaciones de minería de criptomonedas

Rusia propone reconocer las criptomonedas como propiedad conyugal en divorcios
