Por Hannah Pérez  

Bitcoin retrocedió por debajo de los USD $100.000 detonando una ola de liquidaciones apalancadas. Ahora que probó su nivel psicológico, algunos analistas creen que solo tiene una próxima dirección: hacia arriba; aunque no descartan que antes la criptomoneda enfrente más correcciones. 

***

  • Bitcoin retrocedió por debajo de los USD $100.000 detonando una ola de liquidaciones apalancadas.
  • Ahora que probó su nivel psicológico, algunos analistas creen que podría retomar la acción alcista.
  • Aunque antes es probable que BTC enfrenta mayor corrección: USD $90.000 podría estar en el horizonte.
  • ¿Oportunidad de compra o reestructuración ante el posible inicio de un ciclo bajista?  

 

Bitcoin (BTC) recuperó este miércoles el nivel de precio de 103.000 dólares después de perder ayer su soporte psicológico de seis dígitos.

La criptomoneda más grande se tocó un mínimo el martes de USD $99.075, su precio más débil desde finales de junio, según datos de CoinGecko. El colapso ocurrió cuando la violenta liquidación de posiciones apalancadas arrastró al mercado. Sin embargo, algunos analistas ahora coinciden en que podría tratarse de una corrección técnica y no del fin del ciclo alcista.

Rebote inmediato desde los USD $99.000

Los datos del mercado muestran que Bitcoin rebotó inmediatamente después caer por debajo de los USD $100.000, alcanzando un máximo diario de USD $103.674 el martes en horas de la mañana (ET) en medio de una recuperación modesta más amplia en el mercado; aunque aún con una disminución de 1,3% en 24 horas y 8% en la semana.

Evolución de precio de BTC en las últimas 24 horas el 5 de noviembre a las 11:45 am (ET). Fuente: CoinGecko

El volumen negociado en las últimas 24 horas asciende a 109.000 millones de dólares, un 30% por encima desde ayer a esta misma hora, según CoinMarketCap. La capitalización total del mercado de criptomonedas se sitúa en 3,5 billones de dólares.

“Bitcoin por debajo de los 100.000 dólares tiende a llenar a los inversores en criptomonedas con un nivel de temor casi bíblico”, dijo Nic Puckrin, cofundador de The Coin Bureau, en comentarios recogidos por The Block.

Sin embargo, aunque reconoció el “peso psicológico” de este nivel, señaló que la caída no representa necesariamente un daño estructural. “Pero a pesar de la caída, BTC está sólo un 20% por debajo de su máximo histórico” de USD $126.000 alcanzado recién el mes pasado, un nivel que suele interpretarse como una “oportunidad de compra” en el mercado cripto, agregó.

Corrección sigue al octubre histórico en negativo

El mes pasado marcó el primer octubre con rendimiento mensual negativo para Bitcoin desde 2018. Según datos de Coinglass, la criptomoneda cerró con una pérdida del 3,7%, rompiendo una racha alcista histórica. Desde 2013, octubre ha registrado un promedio de ganancias del 20,38% y un retorno medio del 14,7%. Solo tres de los últimos trece octubres han terminado en pérdidas, y desde 2019 Bitcoin había cerrado en verde todos los octubres, incluso durante el mercado bajista de 2022.

La corrección se enmarca en un movimiento más amplio del mercado de criptomonedas. El martes se liquidaron cerca de USD $2.000 millones en posiciones largas y cortas en derivados en un período de 24 horas, según datos de CoinGlass, con el 70 % de las posiciones largas cerradas en los intercambios centralizados Binance y Bybit.

Más allá de Bitcoin, las principales altcoins sufrieron caídas más pronunciadas, con Ethereum (ETH) cayendo en un momento hasta un 9 %, Solana (DOGE) restando 12 % y Dogecoin (DOGE) con una disminución de 15 %. El colapso generalizado borró cerca de USD $250 millones del mercado de criptomonedas en cuestión de horas. Mientras las altcoins lideraron la hemorragia, la dominancia de BTC subió al 58 %.

¿Por qué podría no ser el fin del ciclo alcista?

Un informe de The Block, que recoge los comentarios de diversos analistas, identifica la venta masiva como “violenta pero no terminal”, sugiriendo que la purga de apalancamiento reduce el riesgo de caídas en cadena futuras. “No creo que esto marque el final del mercado alcista”, dijo Puckrin, aunque reconoció que “las oscilaciones se están volviendo más salvajes”.

“La liquidación del martes fue violenta pero no terminal”, agregó en la misma línea Timothy Misir, jefe de investigación de BRN. “Esto fue apalancamiento, no creencia, salir del sistema. Ahora el sistema es más ágil, más saludable y menos vulnerable a los riesgos en cascada. Pero el sentimiento sigue siendo frágil y la paciencia sigue siendo la posición más valiosa en la junta directiva”.

Mientras tanto, Cointelegraph informa que la presión de venta podría ser limitada, tomando en cuenta que el 30 % del suministro de Bitcoin está en pérdidas (adquirido por encima del precio actual), pero solo el 12 % corresponde a tenedores de menos de seis meses.

Factores macroeconómicos en juego

El cierre parcial del gobierno de Estados Unidos desde inicios de octubre, genera incertidumbre sobre el gasto público y la aprobación del presupuesto para 2026. Mientras tanto, los mercados tienen menos esperanzas de que la Reserva Federal (FED) continúe flexibilizando su política monetaria este año, especialmente después de los comentarios hawkish del presidente Jerome Powell.

Según la herramienta FedWatch de CME, la probabilidad de una pausa en la tasa de interés en diciembre es de casi 80%. El próximo informe del Índice de Precios al Productor (IPP) se publicará el 14 de noviembre, con el consenso esperando un aumento de 2,6 % interanual, lo que podría influenciar en la decisión del banco central. Una sorpresa a la baja reforzaría el apetito por activos de riesgo.

Proyecciones y niveles de riesgo para Bitcoin

Puckrin ha indicado que un nivel de soporte clave de Bitcoin a tener en cuenta es la EMA de 50 semanas cerca de USD $101.000. “Si nos mantenemos por encima de esa barrera psicológica esta semana, la estructura permanecerá intacta. A más largo plazo, todavía veo USD $150.000 como un máximo probable para este ciclo, pero a partir de ahora será un viaje más accidentado.”

En un escenario base, BTC podría consolidarse entre los 98.000 y 108.000 dólares hasta finales de semana. Mientras, diversos analistas aún coinciden en un objetivo para fin de año de entre USD $120.000 y USD $135.000, con objetivos incluso más alcistas a largo plazo.

Aunque el escenario bajista podría ver a Bitcoin por debajo de USD $90.000. Los analistas de CryptoQuant ya han advertido que, si Bitcoin no logra sostener el área de los 100.000 dólares en la próxima prueba, podría caer hacia los 72.000 dólares.

La estructura alcista subyacente, aunque frágil en los últimos meses, permanece intacta“, había escrito en un tono optimista el analista independiente, Willy Woo, admitiendo que si bien el “gráfico de BTC parece bajista” el riesgo tras bambalinas “está disminuyendo“.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín