Por Hannah Pérez  

Esta semana, cerca de 100.000 BTC pertenecientes a billeteras de la era temprana de Bitcoin se movieron por primera vez, acelerando un patrón visto en el año donde ballenas ‘OG’ se despiertan tras más de una década. En medio de este patrón, se estima que 4,65 millones de bitcoins inactivos durante años han vuelto a circulación en 2025. 

***

  • Cerca de 100.000 BTC pertenecientes a billeteras de la era temprana de Bitcoin se movieron esta semana.
  • Parte de un patrón visto en el año donde ballenas ‘OG’ de Bitcoin se despiertan tras más de una década.
  • Se estima que 4,65 millones de bitcoins inactivos durante años han vuelto a circulación este 2025.

 

En lo que va de 2025, 4,65 millones de bitcoins (BTC) inactivos durante años han vuelto a circular, según el último análisis del experto James Check, conocido en la comunidad como Checkmate.

Esta cifra, que representa cerca del 24 % del suministro total de Bitcoin en circulación, equivale a unos USD $465.000 millones al nivel actual de precio de alrededor de USD $100.000 y marca uno de los mayores renacimientos de capital dormido en la historia de la red.

El clímax de esta tendencia se vivió esta semana, cuando alrededor de 100.000 BTC —valorados en más de USD $100.000 millones— fueron movidos por primera vez desde billeteras inactivas desde la era temprana de Bitcoin (comprendida entre 2011 y 2013), según reportes coincidentes de Cointelegraph y CoinDesk.

Estos fondos, acumulados en los primeros años después del halving original de Bitcoin en 2012, habían permanecido inmóviles durante más de una década. No es un movimiento aislado, ya que a lo largo del año se han visto numerosas transferencias de antiguas billeteras pertenecientes a mineros y usuarios pioneros de la red, conocidos coloquialmente como “OG”.

Sí, hemos visto medio millón de monedas en circulación desde hace 5 años o más, pero la gran mayoría de las monedas vendidas este año son de principios de este ciclo y del ciclo anterior“, explicó Checkmate en una publicación en X.

Bitcoins vintage se reactivan en 2025

Alex Espina, Jefe de Investigación de Galaxy Digital, llegó a una conclusión similar a la de Checkmate, estimando que más de 470.000 BTC mantenidos durante más de cinco años —con un valor aproximado de USD $50 mil millones han cambiado de manos en 2025, la segunda cantidad nocional más grande registrada después de 2024.

Combinada con 2024, esa cifra saltó a más de USD $104 mil millones, lo que representa casi la mitad de todo Bitcoin que ha estado en circulación desde al menos 2020. “Se ha producido una enorme cantidad de distribución”, afirmó Thorn, calificando los últimos dos años como “sin precedentes”. 

El fenómeno ocurre en un año de continuos récords de precio para Bitcoin, que el mes pasado superó los USD $126.000 por primera vez en su historia, impulsado por la adopción institucional de las criptomonedas, el interés corporativo y un entorno regulatorio favorable en Estados Unidos propiciado por la administración entrante de Donald Trump.

Este pico de precio parece estar actuando como catalizador para los OG, muchos de los cuales ahora enfrentan decisiones críticas: ¿mantener la fe en el largo plazo o realizar ganancias tras 14 años de espera?

¿Venta masiva o reorganización?

Aunque el movimiento de esta semana generó temores de una posible presión bajista, datos en cadena recogidos por Glassnode y Chainalysis, sugieren que gran parte de estos BTC no han llegado a exchanges centralizados.

En su lugar, se observan transferencias hacia nuevas billeteras de custodia fría o multisig, lo que podría indicar que los titulares de más de una década de antigüedad siguen una estrategia reorganización de seguridad más que una liquidación inmediata.

El evento ha reavivado el eterno debate en la comunidad: ¿es Bitcoin un activo especulativo o una reserva de valor generacional? Mientras los traders modernos operan con apalancamiento y siguen ciclos de 4 años marcados por el halving, los bitcoiners originales representan una filosofía diametralmente opuesta: HODL hasta el final.

La nueva realidad de Bitcoin sobre USD $100.000, un hito psicológico para la criptomoneda, podría presentarse como un precio lucrativo de venta para quienes han mantenido durante mucho tiempo y algunos titulares a largo plazo podrían estar buscando diversificar hacia sectores emergentes como inteligencia artificial (IA) o incluso protegerse ante amenazas emergentes como la computación cuántica.

Prueba de estrés para la narrativa de escasez

A pesar de la magnitud, el impacto inmediato en el precio ha sido contenido. Bitcoin cotiza actualmente cerca de los USD $102.000, con una corrección del 18 % desde su máximo de octubre. Analistas coinciden en que, si bien el riesgo de ventas de antiguas ballenas existe, la entrada de estos BTC al suministro circulante también aumenta la liquidez y la madurez del mercado.

Checkmate ha advertido que la acción lateral de precio reciente de Bitcoin —que en los últimos días probó su soporte de seis dígitos por primera vez desde junio— probablemente sea una respuesta a este movimiento masivo entre tenedores a largo plazo.

Más allá de la acción de precio, cada Bitcoin que despierta es una prueba de estrés para la narrativa de escasez, pero es también una validación de que el protocolo sigue funcionando exactamente como Satoshi lo diseñó hace 16 años.

Con casi un cuarto del suministro total reactivado en un solo año, 2025 quedará registrado como el año en que los fantasmas del pasado de Bitcoin están regresando para reclamar su lugar en el presente.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín