
La decisión de los desarrolladores de Bitcoin Core de eliminar el límite histórico de 80 bytes para OP_RETURN ha desencadenado un intenso debate sobre la transparencia y los riesgos de spam en la red Bitcoin.
***
- Los desarrolladores de Bitcoin Core deciden eliminar el límite de 80 bytes en OP_RETURN.
- Argumentan que la medida favorecerá la transparencia y coherencia de la red Bitcoin.
- Figuras clave como Greg Sanders apoyan el cambio, mientras críticos como Luke Dashjr lo critican.
- Quienes se oponen advierten sobre potencial incremento de spam y desviación del enfoque financiero.
- La decisión está impulsando alternativas como Bitcoin Knots, que da mayor control a operadores de nodos.
Los desarrolladores de Bitcoin Core, el software de nodos de Bitcoin más popular en todo el mundo, anunció la decisión de eliminar por completo el límite histórico de 80 bytes en OP_RETURN.
La decisión significa que a partir de próxima versión de Bitcoin Core, el límite de bytes para los datos embebidos en OP_RETURN será, por defecto, más elevado, dejando atrás un enfoque que anteriormente restringía los datos incorporados a las transacciones de Bitcoin.
Este cambio ha desatado un debate en la comunidad de bitcoiners, con los críticos advirtiendo que la medida permitirá la circulación de spam en la cadena de bloques más grande y antigua del mundo.
¿Qué es OP_RETURN y por qué importa su límite?
Para quienes ingresan al universo Bitcoin, OP_RETURN es un campo especial dentro de las transacciones que permite insertar datos no monetarios de manera visible en la Blockchain, sin inflar el conjunto de salida de transacción no gastada (UTXO). Desde 2014, el protocolo principal fija un tope de 80 bytes para frenar el almacenamiento arbitrario, evitar congestión y costes innecesarios en la red.
Este límite ha sido crucial para mantener la eficiencia de la cadena de bloques y prevenir el abuso, al tiempo que permitía casos de uso legítimos, como marcas de tiempo o compromisos criptográficos. Esto ha permitido que Bitcoin se centre en su misión financiera, restringiendo a quienes buscan almacenar información ajena a las transacciones en la red.
Sin embargo, el debate sobre su utilidad y vigencia ha cobrado nueva fuerza con la propuesta de eliminar este límite.
Las inscripciones masivas y avances en métodos de almacenamiento alternativo han llevado a replantear si la restricción aún protege la red o simplemente incentiva a crear vías de uso más opacas, comprometiendo la transparencia.
El argumento de los defensores
Según informa CoinDesk, el principal defensor del cambio es Greg Sanders (conocido en línea como ‘instagibbs’), ingeniero en Blockstream y colaborador destacado del proyecto.
Sanders sostiene que el límite no cumple su función, pues los usuarios han encontrado modos de introducir grandes cantidades de datos utilizando caminos alternos, muchas veces creando incentivos para manipular claves públicas falsas o scripts gastables. Eliminar el límite, argumenta, permitirá un comportamiento más predecible y seguro en la red, a la vez que limpiará el conjunto UTXO —el registro de saldos no gastados— al evitar transacciones engañosas.
En sus palabras, “las inscripciones de datos grandes están ocurriendo de todas formas y pueden hacerse de maneras más o menos abusivas. El límite simplemente las canaliza hacia formas más opacas que dañan la red”.
El cambio, según Sanders, alinea la ética de Bitcoin hacia un modelo de “reglas mínimas” apelando a la transparencia; además, confía en que el mercado de tarifas decidirá cómo se usa el espacio disponible en los bloques.
¿Mayor transparencia o puerta abierta al spam?
No todos comparten el optimismo de los desarrolladores de Bitcoin Core.
Luke Dashjr, influyente desarrollador, sostiene que la medida podría incrementar el spam, promover el uso de la red para fines extra-financieros y complicar la verificación de transacciones. Dashjr calificó previamente el plan como una “locura total”.
Las discusiones en GitHub reflejan tensión ideológica. Comentarios como “esto marca un cambio fundamental en la dirección de Bitcoin” o “este es el mayor error que Core puede cometer en este momento, quiero dejar constancia de eso”, evidencian la polarización creciente entre el deseo de innovación y el apego a la visión original centrada en las funciones monetarias de la red.
El debate en la comunidad incluye advertencias de líderes de opinión como Samson Mow, CEO de Jan3 y ex CSO de Blockstream, quien instó a los operadores de nodos a no actualizar su software de Bitcoin Core en protesta, o bien migrar hacia Knots.
“Bitcoin Core ha anunciado que eliminarán el límite de OP_RETURN en su próxima versión. Muchos usuarios encuentran esto un cambio indeseable por varias razones. Puedes negarte a actualizar y quedarte en la versión 29.0 o usar otra implementación como @BitcoinKnots”, escribió Mow en redes sociales.
También el equipo de Bitcoin Mechanic, parte de Ocean Mining, y el fundador de Casa, Jameson Lopp, han participado del debate. Ambas partes han apoyado y rechazado la medida citando el caso de Citrea y su supuesta necesidad para que no hayan límites en OP_RETURN. Lopp ha refutado ese argumento diciendo que Citrea “ni siquiera usa OP_RETURNS para sus operaciones regulares“.
Bitcoin Knots se popularizan como alternativa
Bitcoin Knots, una bifurcación de Bitcoin Core orientada a usuarios que quieren mayor control sobre lo que sus nodos aceptan o replican, ha ganado tracción en medio del debate, con aproximadamente un 5% de todos los nodos de Bitcoin sumándose a esta alternativa tras el anuncio de los cambios. Dashjr, quien ha sido crítico de las inscripciones y transacciones no monetarias, lidera ese proyecto.
En comparación, Bitcoin Core sigue siendo la implementación de Bitcoin más utilizada, alcanzando los 20.213 nodos, lo que representa el 94,78% del total de nodos alcanzables en la red.
Desde el trasfondo técnico, este cambio podría tener consecuencias en la operación diaria y las políticas de los nodos. Al eliminar la limitación de OP_RETURN, algunos temen un aumento en el volumen de datos y mayor riesgo de congestión o costos para quienes mantienen nodos de la red, ya que ahora podrían recibir y replicar más información de dudosa utilidad.
Por otro lado, la existencia de alternativas como Bitcoin Knots muestra que la descentralización ofrece opciones.
La historia continuará…
En conclusión, la eliminación del límite a OP_RETURN marca un hito en la evolución técnica y ética de Bitcoin, aunque no necesariamente en un sentido unívoco. Por un lado, amplía la transparencia y reduce incentivos para prácticas opacas; por otro, preocupa a quienes ven un giro peligroso hacia el abuso de la red y la desviación de su propósito original.
Lo que queda claro es que el debate está lejos de resolverse y que tanto desarrolladores, como operadores de nodos y líderes de opinión, mantendrán la observación atenta sobre las consecuencias de este cambio en el corto y mediano plazo.
Artículo redactado con ayuda de una IA, editado por Hannah Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Fundador de Binance visualiza a Bitcoin conquistando USD $1 millón este mismo ciclo

Tesoro del Reino Unido descarta crear una reserva nacional de Bitcoin

Florida engaveta indefinidamente dos proyectos de ley de reserva Bitcoin
