Por Hannah Pérez  

A pesar del giro bajista, Bitcoin registró el cierre más alto en su historia en torno a los USD $15.600. Bitcoin concluyó julio con una ganancia de 8% en medio de movimientos de ballenas, aranceles y acontecimientos macro. 

***

  • A pesar del giro bajista, Bitcoin registró el cierre más alto en su historia.
  • Cerró julio alrededor de USD $15.600, con una ganancia de 8% mensual.
  • La criptomoneda se mostró resiliencia a pesar de acontecimientos macro y movimientos de ballena.
  • La confianza de los inversores ayuda a redirigir a BTC a sus niveles de resistencia.  

 

Bitcoin (BTC) tomó un reverso el jueves, horas antes del cierre del mes, hacia un nivel de precio de USD $115.000, después de haberse negociado tan alto como 123.000 dólares a mediados de julio, lo que marcó un nuevo tope histórico.

A pesar del curso bajista, que contrario la predominante tendencia alcista de las últimas semanas, Bitcoin se aseguró un nuevo hito al registrar su cierre mensual más alto en sus 16 años de historia. A un precio de alrededor de 115.600 dólares, la criptomoneda insigne marcó un nuevo máximo histórico de cierre de mes. 

Bitcoin registra su cierre mensual más alto histórico a pesar de retroceso el 31 de julio de 2025. Fuente: CoinGecko

Que Bitcoin cierre el mes en un máximo histórico de [$115,644] es más que una simple cifra principal, es un reflejo de la resiliencia y la creciente madurez del mercado“, opinó Rachael Lucas, analista de criptomonedas de BTC Markets, según citó The Block.

Bitcoin finalizó julio con un retorno de 8,13% en lo que fue un mes relativamente estable para los precios a pesar de los acontecimientos macro y los movimientos de ballena. Una entidad antigua con más de 80.000 BTC sacudió el mercado con ventas por más de USD $9 mil millones este mes. Mientras tanto, las decisiones de tasas y la política en Estados Unidos también tuvieron efecto en el mercado.

A parecer de Lucas los niveles de precio de recuperación de Bitcoin muestran que “ahora hay una base sólida de compradores dispuestos a intervenir, lo que subraya la confianza sostenida en Bitcoin como activo“, dijo la analista, según la cobertura. “Estamos viendo que Bitcoin se mantiene firme frente a la incertidumbre macro y la creciente participación institucional“.

Más allá de la denominada ‘ballena OG’ con bitcoins de 2011, los datos en cadena revelan que las ballenas están liderando una tendencia de acumulación amplia, en la que todos los cohortes de inversores de Bitcoin se han sincronizado para comprar. Este movimiento unificado, aunque inusual, sugiere confianza en la perspectiva a largo plazo.

Aranceles de Trump causaron nerviosismo en el mercado

Bitcoin cayó a un suelo local de USD $114.290 durante la madrugada del viernes (ET) antes de una modesta recuperación. El reverso fue parte de una acción bajista más amplia en el mercado de criptomonedas, donde la capitalización de mercado ha disminuido poco más de 6% en las últimas 24 horas, según datos de CoinGecko.

El hundimiento repentino provocó fuertes cascadas de liquidaciones en el mercado, donde poco más de USD $755 millones de posiciones cortas y largas se han liquidado desde ayer a esta misma hora, según muestran los datos de Coinglass.

El mercado de criptomonedas ha enfrentado liquidaciones largas (apuestas alcistas) por USD $703,8 millones en el período, según los datos. En las últimas 24 horas, 183 667 operadores fueron liquidados, con los alcistas de Ethereum y Bitcoin siendo los más afectados con liquidaciones por USD $210 millones y USD $173 millones, respectivamente.

El último anuncio aranceles por parte del presidente Donald Trump pareció causar nerviosismo a los mercados, como notó CoinDesk.

El jueves por la noche, Trump anunció aranceles radicales a escala global. El nuevo pedido mantuvo el arancel “universal” para las mercancías que ingresan a Estados Unidos en el 10%, el nivel anunciado el 2 de abril. Sin embargo, esa tasa se aplicará sólo a los países con los que Estados Unidos tiene un superávit comercial. Los países que exporten más a Estados Unidos se enfrentarán a un arancel mínimo del 15%. Mientras tanto, algunos países del sudeste asiático enfrentan aranceles más elevados, señaló el periódico.

Los aranceles alimentan la perspectiva de un aumento en la inflación estadounidense, lo que a su vez reduce las expectativas de los operadores de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (FED). Esta semana, la FED mantuvo sin cambios las tasas de interés en 4,25%, aplastando las esperanzas del mercado de nuevos recortes de tasas a partir de septiembre.

En el plazo inmediato, es posible que la política de la Reserva Federal, los futuros planes arancelarios de Trump y los flujos de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin —que han visto una desaceleración en las últimas semanas— influyan en la evolución de precios de Bitcoin, como apuntó el director de investigación de LVRG, Nick Ruck, a The Block.

Bitcoin cambia de manos en torno a USD $115.100, un 2,8% más bajo en 24 horas al momento de escribir estas líneas.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Depositphotos

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín