
El pánico extremo se apodera del mercado de criptomonedas en medio de liquidaciones multimillonarias. Bitcoin cayó momentáneamente por debajo de USD $104.000 y analistas advierten riesgos de un posible desplome a USD $100.000.
***
- El pánico se apodera del mercado de criptomonedas frente a liquidaciones masivas.
- Bitcoin retrocedió a mínimos de junio por debajo de los USD $104.000 el viernes.
- Las liquidaciones surgieron sobre los USD $1,2 mil millones en 24 horas.
- El mercado ha borrado USD $500.000 millones en capitalización esta semana en medio de titulares macro.
- Advertencia: Bitcoin está en riesgo de caer hacia los USD $100.000.
Bitcoin (BTC), la criptomoneda pionera y de mayor capitalización del mundo, ha retrocedido por debajo de la barrera de los USD $105.000 durante las primeras horas del viernes, intensificando las pérdidas acumuladas en la semana ante un clima de miedo extremo en el mercado y liquidaciones que superan los mil millones de dólares.
De acuerdo con datos de CoinGecko, BTC tocó un mínimo de varios meses en USD $103.856 alrededor de las 6:30 a.m. (hora del Este), registrando una caída superior al 4,5% en las últimas 24 horas. Este nivel representa el punto más bajo desde junio, exacerbando la volatilidad en un sector ya golpeado por presiones macroeconómicas.

El declive no se limita a Bitcoin. El mercado de criptomonedas en su conjunto sigue contrayéndose, influenciado por titulares bajistas a nivel global que erosionan la confianza de los inversores.
Ethereum (ETH), la segunda cripto más grande, se ha corregido más de un 6,8% en 24 horas, cayendo por debajo de los USD $4.000. Tokens principales como XRP, Binance Coin (BNB), Solana (SOL), Cardano (ADA) y Dogecoin (DOGE) también han sufrido pérdidas significativas de hasta un 9% en el mismo período, reflejando un contagio generalizado.
La capitalización total del mercado cripto ha disminuido un 5,3% desde ayer a esta hora, situándose en USD $3,68 billones, según CoinGecko. En la última semana, el sector ha evaporado cerca de USD $500.000 millones, impulsado por liquidaciones elevadas que han impulsado el índice Fear & Greed a retroceder drásticamente hacia “miedo“, alcanzando niveles no vistos desde abril.
Liquidaciones mil millonarias y miedo extremo
El Índice de Miedo y Codicia criptográfico de CoinMarketCap, que monitorea volatilidad, momentum del mercado, tendencias en redes sociales y métricas de dominio, se hundió a un mínimo de 28 este viernes, ubicándose firmemente en la categoría de “miedo” y aproximándose a “miedo extremo“.
Esta métrica refleja un sentimiento de pánico que se extiende más allá de las criptomonedas, con impactos en sectores relacionados como los memecoins, que han caído hasta un 33% en 24 horas, y el mercado de NFT, que ha descendido por debajo de los USD $5 billones en valoración por primera vez desde julio, como notó Cointelegraph.
Las liquidaciones en el ecosistema cripto han superado los USD $1,2 mil millones en las últimas 24 horas, de acuerdo con Coinglass. Alrededor de USD $920 millones corresponden a posiciones largas (apuestas alcistas), representando la mayor parte del total.
En total, 305.916 operadores han sido afectados, con la liquidación individual más grande ocurriendo en el intercambio Hyperliquid, por un valor de USD $20,42 millones en el par ETH-USD. Bitcoin por sí solo ha enfrentado liquidaciones largas por USD $333 millones, mientras que ETH suma USD $201 millones.
La presión bajista también se ha manifestado en los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin y Ethereum al contado en Estados Unidos. El jueves, estos ETF extendieron sus salidas netas, con los de Bitcoin registrando un flujo negativo diario de USD $536,4 millones y los de ETH perdiendo USD $56,8 millones, según SoSoValue.
La tensión macro sigue ejerciendo presión
Este episodio se enmarca en una semana turbulenta para el mercado. Hace exactamente siete días vivió su peor sesión de desapalancamiento con liquidaciones masivas por más de USD $19.000 millones en 24 horas.
El caos se desató tras el anuncio del presidente Donald Trump de una tarifa del 100% a los productos chinos, intensificando las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Estas fricciones han presionado los mercados globales, llevando a los inversores a refugiarse en activos tradicionales como el oro y la plata, mientras las criptos sufren el impacto.
Bitcoin ha alcanzado su nivel más sobrevendido contra el oro en tres años, con el ratio BTC/Oro mostrando un RSI de 14 días en 22,20, por debajo del umbral de 30, según reportó CoinDesk. Esto indica una presión de venta intensa y no garantiza una reversión inmediata.
“El mercado continúa operando en torno a los titulares actuales sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y los comentarios recientes de Trump tienen el impacto más notable“, explicó Min Jung, investigador asociado de Presto Research, citó The Block.
Además, la renovada preocupación por la salud de los bancos regionales ha afectado a los principales índices bursátiles, extendiéndose también al mercado de criptomonedas. Esa agencia de noticia destaca que el mercado bursátil estadounidense se ve impactado por las preocupaciones en torno a la divulgación de préstamos incobrables de bancos regionales, principalmente los que involucran a Zions Bancorp y Western Alliance Bancorp, ambos afectados por actividades fraudulentas de los mismos prestatarios.
Bitcoin se arriesga a caer bajo los USD $100.000
De hecho, técnicos advierten que BTC podría caer por debajo de los USD $100.000 si rompe soportes clave como el SMA de 50 semanas en torno a los USD $101.700.
Vincent Liu, CIO de Kronos Research, agregó: “BTC y ETH han resistido mejor que las acciones, pero la liquidez delgada y el apalancamiento significan que cualquier shock macro puede voltear el sentimiento rápidamente. El mercado cripto muestra resiliencia relativa, pero es frágil”. Por su parte, Nick Ruck, director de investigación de LVRG, advirtió que en un escenario peor, Bitcoin podría caer por debajo de los $100.000 debido a problemas macroeconómicos o de política exterior, aunque un recorte de tasas o aprobaciones de ETF adicionales podrían impulsar un rebote en el cuarto trimestre.
Al cierre de esta edición, BTC se negocia en torno a los USD $105.594, mostrando una ligera recuperación desde los mínimos matutinos, pero con una pérdida del 5% en el día y casi el 13% en la semana. Su valor actual es un 16% inferior a su máximo histórico de USD $126.000, registrado el 6 de octubre pasado.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash editada con IA
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Peter Schiff afirma que Bitcoin fracasó como alternativa al dólar y respalda nuevamente al oro

La amenaza cuántica a Bitcoin es real pero no apocalíptica: reflexiones del criptógrafo Martin Shkreli

Vitalik Buterin respalda la postura de Greg Maxwell sobre Bitcoin Core
