Por Hannah Pérez  

En los últimos 12 años, Bitcoin ha aumentado en promedio 85% en el cuarto trimestre del año. Si la historia se repite, podríamos ver a BTC sobre los USD $200.000 para Navidad, tal como ha pronosticado Standard Chartered. 

***

  • En los últimos 12 años, Bitcoin ha aumentado en promedio 85% en el cuarto trimestre del año.
  • El rendimiento medio en los últimos cuatro meses del año es del 52%, según datos. 
  • Si la historia se repite, Bitcoin podría surgir sobre USD $170.000 o incluso a USD $200k para diciembre.
  • Mientras analistas esperan una Navidad llena de sorpresas, la perspectiva inmediata es incierta.
  • BTC ronda los USD $112.000, poco más de 9% por debajo de su ATH. 

En medio de un mercado volátil que empuja a Bitcoin (BTC) cerca de 10% por debajo de su máximo histórico de USD $124.000, los analistas están anticipando un cierre de 2025 lleno de regalos, aunque con proyecciones cautelosas a corto plazo.

Los datos históricos de Bitcoin han mostrado un patrón consistente de ganancias robustas durante el cuarto trimestre (Q4), con un rendimiento promedio del 85,42% y una mediana del 52,31% en los últimos 12 años, según datos compilados por Coinglass.

Si este ciclo se repite, la mayor y más antigua criptomoneda del mundo podría surgir hacia niveles de precio inéditos, potencialmente entre los USD $170.000 y USD $200.000 antes de Navidad, ofreciendo un “regalo” inesperado a los inversores.

El investigador y economista de redes Timothy Peterson destacó, en un análisis compartido en X, que Bitcoin ha subido en la mayoría de los periodos de cuatro meses previos a Navidad, con un promedio de ganancias del 44%.Exactamente cuatro meses hasta Navidad. ¿Cómo le va a Bitcoin en este tiempo? Sube el 70% de las veces. Ganancia promedio +44%, escribió Peterson.

Aplicando este promedio al precio actual, BTC podría surgir por encima de una altura récord de USD $160.000 para finales de diciembre desde su precio actual de alrededor de USD $112.300. Sin embargo, Peterson advierte que no todos los años son comparables: excluyendo periodos atípicos como 2017 (excesivo optimismo), 2018 y 2022 (mercados bajistas profundos), y 2020 (influido por la pandemia), la perspectiva se inclina hacia un “desempeño positivo pero menos volátil” este año.

Octubre: un mes históricamente alcista para Bitcoin

Este optimismo se ancla en el historial de rendimiento mensual de Bitcoin hacia finales de año. Octubre, apodado “Uptober” por la comunidad de entusiastas de criptomonedas, ha registrado ganancias promedio del 21% desde 2013, con solo dos cierres negativos en los últimos 12 años, de acuerdo con Coinglass.

El mes contrasta con septiembre, tradicionalmente bajista, donde BTC suele perder alrededor del 4% de su valor. El año pasado, por ejemplo, Bitcoin cerró octubre un 10,7% más alto, seguido de un explosivo incremento de 37% en noviembre, protagonizando un asombroso rally de fin de año que impulsó el precio por primera vez hacia el récord soñado de seis dígitos.

Analistas de instituciones como Standard Chartered y Bernstein coinciden en proyecciones ambiciosas, pronosticando que BTC podría escalar a USD $200.000 o más antes del cierre de 2025, alineándose con los datos históricos del cuarto trimestre.

La perspectiva para Bitcoin entre ahora y Navidad es positiva, aunque menos volátil“, resumió Peterson en su análisis comparativo de los rendimientos de Q4 a lo largo de los ciclos alcistas.

Futuro incierto a corto plazo: ¿mayor corrección o aumento?

Sin embargo, no todo es festivo en el corto plazo. Bitcoin ha estado enfrentando presión desde que rompió un máximo histórico (ATH) de $124.000 a mediados de agosto, influido por factores macroeconómicos como la expectativa de recortes de tasas de interés en EE. UU., que han desalentado a los inversores a perseguir activos de riesgo como las criptomonedas.

Además, una rotación de capital hacia Ethereum (ETH) ha debilitado el dominio de BTC, que ha disminuido casi 5% en el último mes para situarse actualmente en 58%, según datos de TradingView.

Las ballenas de Bitcoin han estado migrando hacia ETH en medio de un apetito institucional renovado por la segunda criptomoneda, lo que contribuyó la semana pasada a que Ethereum alcanzara un nuevo ATH de USD $4.956. Vetle Lunde, jefe de investigación de K33, describió esta rotación como “enorme“, provocando que el ratio ETH/BTC subiera por encima de 0,04 por primera vez en 2025.

El equipo de K33 ha advertido en un informe sobre los riesgos bajistas inmediatos: el interés abierto (OI) en futuros perpetuos de Bitcoin ha alcanzado un máximo de dos años en más de 310.000 BTC (USD $34.000 millones), con tasas de financiamiento anualizadas subiendo del 3% al 11%. Esto indica un apalancamiento agresivo en posiciones largas, similar a las acumulaciones de veranos pasados que terminaron en liquidaciones masivas en agosto. “Los riesgos de squeezes largos en el corto plazo están elevados“, alertó Lunde.

A la espera de una Navidad con regalos de Bitcoin

El medio de noticias CoinDesk también resaltó la incertidumbre a corto plazo en su boletín diario el miércoles, indicando que los comerciantes están visualizando un potencial resurgimiento a medida que Bitcoin se mantiene por encima de los USD $110.000.

El precio promedio de USD $108.800 al que los inversores recientes compraron Bitcoin, sirve como un nivel de soporte. Por otro lado, los datos muestran que quienes tienen Bitcoin por poco tiempo están vendiendo a pérdida, algo que suele verse cuando el precio está cerca de un nivel mínimo temporal, compartió ese informe. Mientras tanto, en el mercado de opciones, el nivel de “máximo dolor” de USD $116.000 indica que podría haber un movimiento hacia arriba pronto, agregó CoinDesk.

Trader Donny, en X, comparó la acción actual con el ciclo alcista de 2017, sugiriendo que BTC está “adelantándose” a la debilidad típica de septiembre: “La escala es diferente, pero el resultado es el mismo. Mucho más alto“, señaló Donny, notando además similitudes con la actividad del oro, un activo que Bitcoin ha seguido históricamente.

Con Bitcoin acumulando una ganancias aproximada de 19% en 2025 —frente al promedio histórico anual del 100%—, el Q4 podría ser el catalizador para un cierre festivo, pero solo si la historia se repite en un contexto de rotaciones, apalancamiento y eventos macro inciertos. Los inversores, por ahora, esperan el “regalo navideño” con una mezcla de esperanza y precaución.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen creada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín