Por Hannah Pérez  

La decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés que se tomará más tarde el miércoles y un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China están actuando como catalizadores clave para Bitcoin esta semana.

***

  • Bitcoin se negocia con relativa estabilidad ante eventos macro esta semana. 
  • La Reserva Federal anunciará una decisión de política monetaria más tarde este miércoles.
  • Mientras, un posible acuerdo comercial entre EE. UU. y China también actúa como catalizador clave.
  • Los flujos de los ETF de criptomonedas se mantienen sólidos.

 

El precio de Bitcoin (BTC) se mantiene relativamente estable este miércoles en torno a los USD $113.000, en medio de una semana marcada por esperados acontecimientos macroeconómicos que podrían influir en los mercados globales.

La decisión de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos sobre las tasas de interés, programada para más tarde este miércoles, y las negociaciones para un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China están actuando como catalizadores clave.

Estos eventos han generado una atmósfera de cautela entre los inversores, con Bitcoin consolidándose en un rango acotado por debajo de los USD $115.000, con resistencia cerca de los USD $117.000 y soportes entre USD $111.000 y USD $112.000.

Bitcoin mantiene la banda de soporte de $113.000 mientras el mercado se prepara para la reunión del FOMC de hoy”, dijo Timothy Misir, jefe de investigación de BRN, destacando que los flujos de los fondos cotizados en bolsa (ETF) siguen siendo constructivos, aunque la demanda institucional carece de ímpetu para alcanzar nuevos máximos sin una sorpresa dovish de la FED.

FED anunciará hoy su decisión de tasas

Los operadores esperan que el banco central de Estados Unidos aplique un recorte de 25 puntos básicos a las tasas de interés, con probabilidades del 99,9% según la herramienta FedWatch de CME. Sin embargo, si no se produce este recorte, es probable que se generen ventas masivas, lo que podría llevar a una caída en los precios de los mercados globales, incluidas las criptomonedas.

El enfoque principal está en las declaraciones posteriores del presidente de la FED, Jerome Powell, cuya retórica podría generar volatilidad en los activos de riesgo. Nic Puckrin, cofundador de The Coin Bureau, lo describió como un “acto de equilibrio en la cuerda floja” entre la política y los datos, advirtiendo sobre riesgos de apalancamiento y un posible doble techo en el mercado.

Analistas de QCP Capital consideran que la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la FED podría ser un “no-evento”, ya que Powell probablemente no ofrezca nueva orientación debido a la falta de datos recientes sobre inflación y empleo por el cierre parcial del gobierno estadounidense. No obstante, el sentimiento cripto está ligado al complejo de riesgo más amplio, influido por datos laborales estadounidenses en enfriamiento y las conversaciones comerciales entre EE. UU. y China.

Posible acuerdo comercial entre EE. UU. y China

En paralelo, un potencial acuerdo comercial entre Estados Unidos y China parece estar cerca de concretarse, con una reunión entre el presidente Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, enfocada en tarifas arancelarias y cuotas portuarias.

Este desarrollo podría impulsar las acciones estadounidenses y, por correlación positiva, a Bitcoin, según expertos del mercado. La resolución de la guerra comercial, que ha tensado las relaciones bilaterales, se ve como un factor alcista para los activos de riesgo, aunque el mercado de derivados muestra alta volatilidad con tasas de financiamiento divergentes y un sesgo alcista en opciones.

Entradas sólidas entre los ETF

Los flujos en los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. han mostrado solidez, con entradas netas de USD $202,4 millones el martes y USD $149,3 millones el lunes, según datos de SoSoValue. Los ETF de Ethereum también han registrado flujos positivos esta semana, con adiciones de USD $246 millones en cuatro sesiones consecutivas de compras netas.

Además, el debut del primero ETF de Solana al contado fue exitoso, atrayendo casi USD $70 millones en su estreno el martes. El interés abierto en Bitcoin se mantiene estable en USD $26,8 mil millones, mientras que las liquidaciones totales alcanzaron USD $514 millones, lideradas por ETH (USD $155 millones), BTC (USD $114 millones) y SOL (USD $57 millones).

Bitcoin alrededor de los USD $113.000

Al cierre de esta edición, BTC se negocia a aproximadamente USD $113.400, un 1,4% más bajo en las últimas 24 horas, pero con una ganancia de casi 5% en la semana, según datos de CoinGecko. Su valor se ha corregido poco más del 10% desde el máximo histórico de USD $126.000 alcanzado a inicios de octubre.

Evolución del precio de BTC en las últimas 24 horas el 29 de octubre de 2025. Fuente: CoinGecko


Ethereum
(ETF), por su parte, lucha por mantener el soporte en USD $4.000, mientras que Solana ronda los USD $195 y BNB los USD $1.115. La capitalización total del mercado cripto se sitúa cerca de los USD $3,9 billones.

Standard Chartered sugiere que Bitcoin podría no caer por debajo de los USD $100.000 nuevamente si la semana transcurre favorablemente, aunque persisten riesgos como la presión de venta de compañías con tesorerías cripto debido a descuentos en sus tenencias.

El mercado de criptomonedas, que demostró resiliencia tras el colapso masivo del 10 de octubre marcado por liquidaciones históricas por más de USD $19.000 millones en un período de 24 horas, permanece cauteloso con liquidez delgada en los libros de órdenes.

Estos eventos macro destacan la creciente interconexión entre las criptomonedas y la economía tradicional, donde factores como las políticas monetarias y las tensiones geopolíticas continúan moldeando el panorama inversor.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín