
El presidente de la entidad descartó la incorporación de Bitcoin a las reservas oficiales, citando preocupaciones de volatilidad y liquidez. El debate refleja tensiones entre innovación y la búsqueda de estabilidad financiera tradicional.
***
- El Banco Nacional Suizo descarta a Bitcoin como reserva.
- Alega preocupaciones por la volatilidad y liquidez limitada.
- La aclaratoria viene como respuesta a una propuesta para que la entidad cree una reserva Bitcoin.
- Sin embargo, la entidad ha invertido en empresas que manejan directamente Bitcoin.
El Banco Nacional Suizo (BNS) decidió mantener una postura conservadora respecto a las criptomonedas, por lo que rechazó la propuesta para crear una reserva estratégica basada en Bitcoin.
De acuerdo con un reporte publicado por CoinDesk, durante la Asamblea General celebrada el día de hoy, el presidente del Banco Central, Martin Schlegel, afirmó que Bitcoin no cumple los requisitos de liquidez y estabilidad necesarios para integrarse en las reservas de divisas del país.
Profundizando más al respecto, Schlegel señaló que, aunque la liquidez de las criptomonedas puede parecer aceptable en ciertos momentos, tiende a evaporarse en situaciones de crisis. Además, enfatizó la alta volatilidad de Bitcoin como un riesgo para la preservación de valor a largo plazo.
La declaración del BNS responde a presiones de la Bitcoin Initiative, un grupo de defensa que aboga por la inclusión de la moneda digital en las reservas suizas. Según su análisis, una asignación del 1 % a bitcoin desde 2015 habría duplicado el rendimiento del portafolio del banco, con un incremento marginal en la volatilidad anualizada.
El grupo sostiene que evaluar la volatilidad de Bitcoin de forma aislada es un error, ya que su impacto debe analizarse en función del comportamiento general de la cartera de inversiones.
Luzius Meisser, miembro de la Bitcoin Initiative y directivo de Bitcoin Suisse, destacó que la moneda digital ha demostrado resiliencia ante tensiones del mercado, con volúmenes de comercio diarios en los miles de millones de dólares, incluso durante días festivos.
Meisser también señaló la fiabilidad técnica de la red Bitcoin, considerándola uno de los sistemas informáticos más seguros jamás creados. Además, mencionó que Estados Unidos ha comenzado a formar una reserva estratégica BTC, en un cambio de política significativo.
Factores políticos en el rechazo
En una declaración enviada a CoinDesk, la Bitcoin Initiative sugirió que el rechazo del BNS podría tener motivaciones políticas. Incorporar BTC podría interpretarse como un acto de desconfianza hacia otras monedas, afectando las relaciones diplomáticas de Suiza, especialmente con la Unión Europea.
En este contexto, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha mantenido una postura crítica hacia la moneda digital, calificándolo de “altamente especulativo” y carente de valor intrínseco. Esta reafirmó en enero que Bitcoin no cumpliría los criterios de liquidez y seguridad requeridos por el BCE para ser considerado como activo de reserva.
Otros bancos centrales europeos, como el de Polonia y Rumanía, también han descartado la posibilidad de mantener bitcoin en sus reservas oficiales.
Mientras tanto, Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, ha adoptado un enfoque diferente. A principios de año, el mandatario firmó una orden ejecutiva para establecer una reserva estratégica Bitcoin y crear un Consejo Cripto encargado de explorar formas de aumentar las reservas digitales, de formas que no involucren la inversión de capital aportado por los contribuyentes.
La orden prohíbe además a las agencias gubernamentales la creación o promoción de monedas digitales de bancos centrales (CBDC), citando preocupaciones sobre la privacidad ciudadana.
Exposición indirecta a Bitcoin
De vuelta con el BNS, aunque la entidad no posee Bitcoin de forma directa, su portafolio incluye acciones de empresas con importantes tenencias de la moneda digital. Entre ellas se encuentran 520.000 acciones de Strategy, 8,12 millones de Tesla, 580.000 de MARA Holdings y 500.000 de CleanSpark, según datos de Fintel a finales de 2024.
El presidente Schlegel reafirmó que, pese a los llamados de la ciudadanía, el banco mantendrá su política actual. En cambio, destacó que el BNS sigue experimentando con innovaciones financieras, como un proyecto piloto que utiliza monedas digitales de bancos centrales para pagos interbancarios.
Este enfoque contrasta con la tendencia creciente en otros países hacia la adopción directa de criptoactivos como parte de sus estrategias financieras nacionales.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Los ETF Bitcoin atraen USD $2,8 mil millones en cinco días de entradas

Bitcoin revisita los USD $95.000 mientras ballenas acumulan en medio del rally

ARK eleva su proyección: Bitcoin a USD $2,4 millones para 2030
