Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Las cifras registradas por Coinbase International, filiar de Coinbase con sede en Bermudas, muestran el creciente interés por Bitcoin entre inversores a nivel global.

***

  • Coinbase International procesó casi USD $100.000 millones en futuros perpetuos de BTC en solo una semana.
  • Esta cifra refleja un creciente interés global en Bitcoin, especialmente en mercados fuera de EE. UU.
  • La volatilidad del S&P 500 reforzó la narrativa de Bitcoin como refugio ante la incertidumbre económica.
  • Su estructura en Bermudas permite a Coinbase ofrecer productos restringidos en EE. UU., atrayendo más capital.

En un contexto de creciente tensión económica global, Coinbase International ha alcanzado un nuevo hito en el mercado de derivados.

La dirección internacional del exchange, con sede en Bermudas, procesó casi USD $100.000 millones en volumen de futuros perpetuos de Bitcoin (BTC) durante la última semana, una cifra bastante destacable en el marco del contexto económico actual.

De acuerdo con un reporte publicado por The Block, esta cifra consolida a los futuros perpetuos como el principal motor de actividad de la filial internacional de Coinbase, muy por encima de otros mercados disponibles en la plataforma. Dicho desempeño subraya el atractivo de los productos derivados de Bitcoin en entornos regulatorios flexibles y ante episodios de incertidumbre financiera.

Un repunte impulsado por la volatilidad bursátil

El notable aumento en la actividad comercial se produjo en paralelo a una fuerte sacudida en los mercados tradicionales. La incertidumbre generada por disputas arancelarias provocó una caída abrupta del 20% en el índice S&P 500, seguida de una recuperación parcial. Este episodio de volatilidad despertó temores entre los inversores, generando una migración hacia activos percibidos como refugio.

Bitcoin mostró una notable resistencia durante este período pese a las fluctuaciones vistas, lo que reavivó la narrativa que lo posiciona como “oro digital”. Su comportamiento contrastó con la inestabilidad de los mercados accionarios y coincidió con un aumento del precio del oro físico, que alcanzó máximos históricos por encima de los USD $3.200.

La correlación entre ambos activos sugiere que el apetito por instrumentos considerados reserva de valor está creciendo, especialmente en momentos de alta tensión geopolítica y económica. Sin embargo, pese a estas cifras, un informe recientemente publicado por JPMorgan contrasta con esta lectura, ya que advierte que Bitcoin aún no logra consolidarse como un activo seguro, esto si se compara con el oro y el repunte visto en dicho mercado.

Coinbase International: una estructura pensada para el mercado global

A diferencia de la empresa establecida en EE. UU., Coinbase International, al operar desde Bermudas, puede ofrecer productos derivados apalancados que están restringidos o prohibidos en varias jurisdicciones, incluida la nación norteamericana. Esta estrategia regulatoria le permite captar tanto a clientes institucionales como a traders minoristas que buscan exposición a futuros de criptomonedas con un respaldo confiable.

Al estar respaldada por una empresa pública como Coinbase, esta estructura offshore ofrece una propuesta atractiva para inversores que desean evitar plataformas no reguladas, pero que igualmente buscan aprovechar instrumentos avanzados de trading.

Desde su lanzamiento, la filial ha ampliado su oferta de contratos perpetuos, aunque los datos recientes muestran que el volumen está altamente concentrado en bitcoin. Otras categorías, agrupadas bajo “151 Others”, representan una fracción menor del volumen total, lo que indica una preferencia del mercado por activos principales frente a opciones más riesgosas.

Futuros perpetuos: protagonistas del ecosistema derivado cripto

Los contratos perpetuos de BTC han ganado popularidad por su capacidad de ofrecer exposición continua al precio del activo sin fecha de vencimiento. Esta característica los hace especialmente atractivos en mercados altamente líquidos como el de Coinbase International.

El hecho de que el volumen de operaciones se haya disparado durante una semana de alta tensión económica resalta su utilidad como herramienta para cobertura y especulación. Además, refleja la madurez de los inversores cripto, que están cada vez más dispuestos a interactuar con productos sofisticados en plataformas reguladas fuera del ámbito estadounidense.

La evolución de esta tendencia dependerá de factores como la claridad regulatoria global, el desempeño macroeconómico y la adopción institucional. Sin embargo, el hito alcanzado esta semana deja en claro que los futuros perpetuos están jugando un rol central en el nuevo paradigma de las finanzas digitales.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín